
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
La médica veterinaria Antonela Barberis, egresada de la Universidad Nacional del Litoral y miembro de una familia que posee una prestigiosa cabaña Holando Argentina en Colonia Aldao, es la primera mujer que evalúa vacas lecheras a campo en Argentina
Productivas19/04/2023(Todolecheria)En la competencia organizada en el marco de TodoLáctea participan más de 30 tambos y Antonela Barberis, quien diariamente trabaja en la cabaña La Lilia, comenzó la jura en el tambo del Instituto De Enseñanza Secundaria Agrotécnica (IDESA) de Ataliva.
La Jura a Campo de Vacas Lecheras organizada por Grupo TodoAgro y cuenta con el apoyo de la Sociedad Rural de Las Colonias, la Asociación Criadores del Holando Argentino y la Asociación del Litoral de Entidades de Control Lechero (Alecol).
Se espera la participación de cerca de 200 vacas de más de 30 tambos de la provincia de Santa Fe. Habrá cuatro categorías: Primer Parto, 2 y 3 Partos, 4 y 5 Partos y 6 o más partos y se premiará además de las campeonas y reservadas de estas categorías, a la Vaca del Año y al Mejor Criador.
En una parada de la recorrida por los 30 tambos que está llevando a cabo la jurado Antonela Barberis, médica veterinaria responsable de la jura en el marco de Todo Láctea 2023 en la ciudad de Esperanza (Santa Fe), compartió una semblanza de su labor.
TodoLechería tuvo una primera impresión de la profesional mientras recorría el tambo del Instituto De Enseñanza Secundaria Agrotécnica (IDESA) de Ataliva: “Este es el primer tambo que estamos recorriendo y nos dimos con una grata sorpresa tanto por el manejo de los animales y por ver vacas adultas con muchos partos en muy buen estado”.
– No tenemos registro de presencia de mujeres en la responsabilidad de una jura de vacas lecheras, ¿usted es la primera?
– Creo que soy la única mujer jurado por ahora en nuestro país, aunque en el exterior hay otras colegas que trabajan hace bastante tiempo y con buena faena profesional.
– ¿Puede contarnos cómo se asignan las virtudes al justipreciar una vaca lechera?
– Lo más importante en vacas paridas es la ubre, es factor principal en la evaluación de un ejemplar, y es casi el 40% del juicio de quien observa. Se evalúa además su fortaleza lechera, las patas son también muy importantes y por supuesto la grupa, que constituyen los rasgos principales que se analizan.
Antonela no solo jura vacas en esta competencia, sino que además habla animadamente con los propietarios, con encargados y tamberos y también en el IDESA se dio un tiempo para enseñar a estudiantes las diferencias al momento de elegir una vaca sobre otra, habida cuenta que la tarea en los tambos que se recorren es elegir entre una vaca entre dos o tres ejemplares de cada categoría en que se compite.
El primer día de jura evaluó vacas el IDESA de Ataliva, en el tambo Robótico del INTA Rafaela y en el Tambo 1 de Darío Dell Erba. Su tarea continuará en días sucesivos por diversos puntos de la provincia de Santa Fe.
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Un fallo que reconoce el daño genético causado por agrotóxicos en la Comuna de Piamonte, habilita a los habitantes de cada población santafesina a pedir a la justicia que municipios y comunas de la provincia de Santa Fe establezcan limites en defensa de la salud, la vida y el ambiente
El primer remate de tambo, consumo, conserva e invernada con 1280 cabezas realiza Genética Ganadera en la Rural de Morteros
Toda el área noroeste y norte del departamento Castellanos está comprendida en la declaración de emergencia agropecuaria, junto otros departamentos y el Chaco. La medida es consecuencia de las altas temperaturas y la sequía.
La medida es por 120 días hábiles. La dictó el magistrado de Reconquista Fabián Lorenzini ante la grave crisis económica y la parálisis de las plantas de la agroexportadora defaulteada. La medida busca proteger empleos y reactivar las unidades de negocios
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
Un hombre sufrió lesiones graves al chocar el auto que conducía por aproximación a un acoplado en jurisdicción de Colonia Iturraspe
Para que nos entendamos que pasa. Siempre que se avecinan tiempos electorales o hay un clímax de status quo avanzado, comienzan a emerger los pícaros, malintencionados, mercenarios y sicarios de la política que con mecanismos extorsivos dirigidos a dirigentes políticos como intendentes, legisladores, gobernadores y demás, ofrecen “soluciones”, que intentan blindarlas con el uso de herramientas y fundamentos académicos generales, para llevar sensaciones en la ciudadanía de quién tiene el poder y quién no.
Detuvieron en el cruce de las rutas 1 y 17 a un joven por el robo de un celular en Altos de Chipión
La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.
Asesinaron con ferocidad en Santa Fe a un peluquero nacido en Villa Trinidad, localidad que había dejado hace alrededor de 30 años. Habría un sospechoso de haber sido el asesino.