Llaryora fue reconocido por la Cámara de Turismo de la provincia

La Municipalidad lleva adelante durante todo este fin de semana la propuesta Santo Abril, enmarcada en las celebraciones por Semana Santa.

Provinciales10/04/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
multimedia.normal.9efc25f4d79e6394.46737a3845456857494173385939715f6e6f726d616c2e77656270

(LNMañana) La Cámara de Turismo de la provincia de Córdoba entregó un reconocimiento al intendente de la ciudad, Martín Llaryora, por el acompañamiento que la gestión mantiene para con el sector privado relacionado al turismo en todas sus facetas.

José González, presidente de la mencionada entidad, fue quien le entregó al intendente de la ciudad una distinción por la labor brindada desde el Estado municipal para el desarrollo del turismo de la ciudad.

El reconocimiento se entrega en el marco de un fin de semana donde si bien todavía no se conocen los números de visitantes que tuvo la ciudad Capital, las proyecciones son más que alentadoras.

En este sentido, desde la secretaría Gobierno, a través de la Dirección General de Turismo y Promoción de la Ciudad, como también desde la Secretaría de Cultura, se trabajó durante todo marzo para presentar la propuesta Santo Abril, enmarcada en las celebraciones tradicionales por Semana Santa.

Se trabajó en una programación especial vinculada a los credos y a la religión, como así también las visitas a los diversos museos de la ciudad. La celebración litúrgica tradicional tuvo lugar ayer viernes a las 20.30, con un Vía Crucis teatralizado que se llevó a cabo en la explanada de la iglesia Catedral, con acceso libre y gratuito.

El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, expresó su satisfacción por el trabajo conjunto entre lo público y privado para llegar a esta situación que vive hoy la ciudad Capital: “Estamos muy contentos por lo que viene siendo este fin de semana doble XL de Semana Santa. Córdoba se preparó mucho para transformar a la capital de la ciudad de Córdoba en uno de los destinos más importantes del interior. Para ello, fue clave el trabajo mancomunado del municipio, la Provincia, el sector privado con todas sus cámaras: la Hotelera, de Turismo, el Bureau de Convenciones, la Cámara de Bares y el Fehgra, entre otros”.

A su vez, a lo largo del fin de semana hay recorridos guiados para conocer y disfrutar de los impresionantes templos que alberga la capital cordobesa y sus apasionantes historias.

Se destacan las visitas a la iglesia María Auxiliadora, el Circuito Interreligioso para desandar los pasos del Cura Brochero, las huellas del beato Fray Mamerto Esquiú, quien está transitando el camino a la santidad. También se invita a recorrer el Museo Luis de Tejeda, el Museo de la Industria, la Cripta Jesuítica y el Museo de la Ciudad.

Otras alternativas estarán dedicadas a los Bares y Cafés Notables y los Bodegones, descubriendo aquellos locales gastronómicos escondidos en el centro y en los barrios tradicionales de la capital, sus historias, anécdotas y las recetas infalibles que los llevaron a trascender en el tiempo. 

Para los amantes de los atardeceres, se realizan recorridos especiales por los bares de Barrio Güemes, con el ciclo “Córdoba By Night” y “Córdoba Iluminada”. Además, se suman las Caminatas por Nueva Córdoba y el circuito estrenado recientemente, de las Mujeres Destacadas.

Los museos municipales también ofrecen actividades especiales en estas fechas, como el Museo de la Industria que realizará visitas especiales en torno a la historia de la fabricación Papamóvil.

Otra excelente opción es conocer la historia y los rincones emblemáticos de Córdoba a través de los ciclos de podcast “Ciudad de Córdoba” que se pueden encontrar en este link: https://open.spotify.com/show/2N2wwCVBn3Ikr2sogAsfSl

Te puede interesar
Cordoba

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/04/2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

energia

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/04/2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades