Cómo funciona la nueva estafa con Inteligencia Artificial: advierten que es muy difícil de detectar

Circula un engaño casi imposible de detectar que atenta contra todos los homebanking y nadie puede frenar. ¿Cómo protegerme?

Sociedad07/04/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
artyficialaaaaaaa

Desde crear empresas en 6 horas hasta desarrollar un nuevo tratamiento para el cáncer, no cabe dudas que la inteligencia artificial es la tecnología del momento y llegó para cambiar la realidad tal como la conocemos.

Sin embargo, como toda herramienta novedosa y disruptiva, esta puede usarse para el bien como también para el mal. Y en esto último los ciberdelincuentes son grandes expertos.

Ahora, la compañía especializada en ciberseguridad ESET, alertó acerca de una tecnología que permite crear rostros ficticios y así engañar a millones de personas. A modo de comprobar cuan efectiva es esta amenaza, la firma presentó un desafío: “¿cuál de los siguientes rostros pertenece a una persona real?”, escribió en su sitio web.

Si tu respuesta es la imagen de la derecha, bien podrías ser una víctima más de este nuevo engaño. A continuación, todos los detalles.

Estafa con inteligencia artificial: qué son los rostros GAN

Para comprender las estafas que ganan popularidad en la actualidad, primero es necesario indagar acerca de la tecnología GAN (Generative Adversarial Network). Se trata de un tipo de inteligencia artificial, basado en el Deep Learning, que puede generar rostros realistas y otro tipo de imágenes, hasta audio o videos.

Su modus operandi consiste en ingresar datos de entrada, como pueden ser fotos de personas reales, y el modelo ofrece como resultado nuevos rostros con características de apariencia real.

A pesar de que estas funciones resultan óptimas para industrias como la de videojuegos o efectos visuales, su uso malintencionado trae aparejado grandes riesgos para los internautas.

“De hecho, estudios publicados ya daban cuenta a fines de 2021 que las imágenes creadas mediante Inteligencia Artificial son cada vez más convincentes y que existe un 50% de posibilidades de confundir un rostro falso con uno real”, reveló ESET.

El gran problema con esto es que los estafadores ahora tienen instrumentos de alta sofisticación para desplegar engaños cada vez más persuasivos.

En este sentido, la compañía de ciberseguridad escribió “Pueden crear rostros de personas ficticias que luego son utilizados para armar perfiles de supuestos representantes de servicio al cliente de una empresa. Estos perfiles luego envían correos electrónicos de phishing a los clientes de esa empresa para engañarlos y hacer que revelen información personal”.

Frente a esta situación, ESET brinda los siguientes consejos:

Verificar la fuente: Asegurarse de que la fuente de la imagen es confiable y verificar la veracidad de dicha imagen.
“No todo lo que brilla es oro”: desconfiar de las imágenes que parecen demasiado perfectas. Mayormente las imágenes generadas por este tipo de tecnología tienen un aspecto perfecto y sin defectos, por lo que es importante desconfiar de ellas. Si una imagen o video parece sospechoso, buscar más información al respecto en otras fuentes confiables.
Verifica las imágenes y/o videos: Existen algunas herramientas como Google Reverse Image Search en línea que pueden ayudar a verificar la autenticidad de imágenes y videos.
Actualiza tus sistemas de seguridad: mantén tus sistemas de seguridad al día para protegerte contra las estafas y el malware.
Instala un software antivirus de buena reputación: no solo te ayudará a detectar código malicioso, sino a detectar sitios falsos o sospechosos.
No compartas información confidencial: no compartas información personal o financiera con nadie que no conozcas.

Te puede interesar
discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

Lo más visto
Accidente

Falleció un joven al chocar una moto y dos autos

Redacción Regionalisimo
Sucesos06/11/2025

Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann

campaña del miedo

Otra campaña del miedo

Por Demián Verduga
Opiniones06/11/2025

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Morteros futbol

Talleres en encuentro  de fútbol infantil

Redacción Regionalisimo
Locales06/11/2025

En el marco de la visita del Club Atlético Talleres a Morteros, se desarrolló este viernes un encuentro de fútbol infantil organizado por la Municipalidad de Morteros y Talleres, con el acompañamiento de la Asociación Deportiva 9 de Julio.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades