
Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones
La francesas Savencia, compró el 100 % del paquete accionario de Ilolay quedando en tercer lugar en volumen de leche industrializado después de Saputo y La Serenisima monopolizando el 30 % de la producción
Productivas05/04/2023La empresa Ilolay de Sucesores de Alfredo Williner pasara a manos francesas al ser adquirida por la empresa Savencia, propiedad de la Bongrain, lo que profundiza la extranjerización de la industrialización de la leche
Está empresa de origen francesa ya había adquirido Milkaut y Santa Rosa Estancia, pasara de procesar 660 mil litros promedio por día a más de 2 millones cerca del 7 % lo que la ubica junto a otra extranjera Saputo y Mastellone entre las que mayor volumen de leche concentrando entre las tres alrededor del 30 % de la producción, lo que significa una mayor concentración de la industrialización, con las consecuentes significancias para la producción primaria
Con plantas en Arrufó, Bella Italia y El Trébol, Ilolay en la actualidad tiene alrededor de 1.400 empleados con un gran volumen en el mercado interno y exporta a América del Sur, Estados Unidos, África y gran parte del sudeste asiático.
La empresa, Savencia adquiere el 100% paquete accionario de ilolay, mientras que Williner seguirá con la actividad agropecuaria de Las Taperitas S.A. comprometiéndose a seguir entregando su producción lechera a la empresa
Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones
Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.
Más de 80 empresas participarán los días 8 y 9 de octubre en Totoras, en la 14.ª edición del Concurso Nacional de Quesos, junto al certamen regional de la Región Centro
La inversión para la campaña agrícola 2025/26, que comenzó con la siembra de trigo y seguirá en breve con la implantación de soja, será de 13.915 millones de dólares, según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario.
La Dra. Zoé Del Bel identificó la acción clave de dos fitohormonas que optimizarán la germinación y el rendimiento del cultivo.
Mientras los productores de granos critican la estafa del gobierno nacional en beneficio de siete exportadoras, los lecheros sin exteriorizarlo lo celebran porque significa no tener que enfrentar un aumento de precios en el maíz
Podría cerrar de manera definitiva el Hostal Del Parque Casic en Sunchales fundado hace 37 años por Argentino “Tino” Cipolatti quien falleciera el año pasado. Argumentan que sería por aumento de costos operativos y escasa ocupación.
El próximo domingo 19 de octubre, desde las 17 horas, la música será protagonista en el Parque Central de nuestra ciudad, donde se llevará a cabo un Encuentro de Bandas para compartir y disfrutar de la cultura y el talento de músicos locales y de la región.
Dieron inicio a la construcción de una nueva vivienda del programa «Lote propio» en Colonia Bossi
Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones
En los meses de octubre, noviembre y diciembre, las castraciones para felinos y caninos se realizarán solo los días jueves, de 8 a 12, en el Centro de Salud Animal y Zoonosis en Independencia 343.