
El Banco Mundial prevé baja en los commodities y enciende alarma por impacto de La Niña en Argentina
Los precios de las materias primas a nivel global tendrían en 2026 el nivel más bajo de los últimos seis años




La francesas Savencia, compró el 100 % del paquete accionario de Ilolay quedando en tercer lugar en volumen de leche industrializado después de Saputo y La Serenisima monopolizando el 30 % de la producción
Productivas05/04/2023
Redacción Regionalisimo
La empresa Ilolay de Sucesores de Alfredo Williner pasara a manos francesas al ser adquirida por la empresa Savencia, propiedad de la Bongrain, lo que profundiza la extranjerización de la industrialización de la leche
Está empresa de origen francesa ya había adquirido Milkaut y Santa Rosa Estancia, pasara de procesar 660 mil litros promedio por día a más de 2 millones cerca del 7 % lo que la ubica junto a otra extranjera Saputo y Mastellone entre las que mayor volumen de leche concentrando entre las tres alrededor del 30 % de la producción, lo que significa una mayor concentración de la industrialización, con las consecuentes significancias para la producción primaria
Con plantas en Arrufó, Bella Italia y El Trébol, Ilolay en la actualidad tiene alrededor de 1.400 empleados con un gran volumen en el mercado interno y exporta a América del Sur, Estados Unidos, África y gran parte del sudeste asiático.
La empresa, Savencia adquiere el 100% paquete accionario de ilolay, mientras que Williner seguirá con la actividad agropecuaria de Las Taperitas S.A. comprometiéndose a seguir entregando su producción lechera a la empresa

Los precios de las materias primas a nivel global tendrían en 2026 el nivel más bajo de los últimos seis años

Según el OCLA, la producción láctea nacional muestra fuertes contrastes entre escalas productivas. Los tambos grandes lideran el crecimiento en 2025, mientras los pequeños apenas logran sostener su nivel de producción.

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

La Justicia Federal investiga a ex autoridades de la cooperativa local por no depositar aportes previsionales y de obra social durante treinta y dos períodos fiscales por la suma de $1.644.440.882.

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.



Un convenio con la Universidad Fasta firmo el municipio para el cursado de carreras a distancia y la realización de capacitaciones

Un motociclista perdió la vida al chocar con una camioneta propiedad de la municipalidad de San Guillermo en la zona urbana de esa ciudad.

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

