Cambiar las políticas aplicadas para empatar a las necesidades existenciales

El diputado santafesino por el Frente Social y Popular en Soberanía Popular, el periodista Carlos del Frade plantea la necesidad de construir políticas diferentes frente a los altos indicadores de pobreza que contrastan con el volumen de riqueza que se produce y exporta

Provinciales31/03/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Carlos del Frade
Diputado de la provincia Santa Fe Carlos del Frade

En el Gran Santa Fe hay 214.760 personas empobrecidas y en el Gran Rosario suman 444.678. Es decir que en las principales dos ciudades de la segunda provincia argentina hay 659.438 personas que no le empatan a las necesidades existenciales.

La provincia de Santa Fe tiene una producción anual de 50 mil millones de dólares, tal como lo afirmara el propio ministro de Economía, Walter Agosto y exporta 20 mil millones de dólares.

Es imperioso preguntar por qué hay 659.438 personas en situación de pobreza ante semejante volumen de riqueza generada por miles y miles de trabajadoras y trabajadores santafesinos.

La explicación es la política aplicada a favor de la concentración y extranjerización de riqueza. Ya es hora de construir herramientas políticas diferentes y que cuestionen los privilegios. Es imperioso lograrlo.

Datos de Indec

La pobreza en el Gran Santa Fe superó la media nacional con un 39,5%, mientras que en la ciudad de Rosario, el Indec midió la pobreza en el segundo semestre de 2022 y arrojó un porcentaje del 33,2 por ciento y un 6,3 por ciento de indigencia. 
En el aglomerado del Gran Santa Fe, que abarca a la ciudad capital provincial y a las localidades de Santo Tomé, Recreo, San José del Rincón, Sauce Viejo y Arroyo Leyes cuatro de cada diez santafesinos son pobres. 

Te puede interesar
Cordoba

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/04/2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

energia

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/04/2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades