
16 trabajadores en un tambo estaban cercanos a trata de personas
16 trabajadores en un tambo de Plaza Luxardo eran explotados y los tenían viviendo en condiciones deplorables cercano a la trata de personas.
TodoLáctea 2023 ya ingresó en su cuenta regresiva y crecen las expectativas por la exposición que se desarrollará del 9 al 11 de mayo en el predio ferial del Centro Comercial e Industrial de Esperanza, provincia de Santa Fe.
Productivas29/03/2023Por estas horas es notablemente fluida la venta de stand de cara a la realización de TodoLáctea, la gran muestra lechera de Argentina que va por su segunda edición y que se convertirá en un espejo de la cadena de valor láctea nacional.
Las principales compañías de ordeñadoras, casi la totalidad de laboratorios del país, empresas de insumos y servicios, entidades financieras y compañías que comercializan maquinaria agrícola y forrajeras, dicen presente.
Empresas de tecnología de ordeñe como Gea, DeLaval y Lely, empresas lácteas como La Serenísima, La Ramada, Manfrey y una decena de empresas asociadas a Apymil; laboratorios como Over, Zoovet, Biogenésis Bagó, Boehringer Ingelheim; empresas de nutrición como La Ramada Nutrición Animal, Cooperativa Lehmann, Nutriar y Santa Sylvina, y la mayor parte de empresas de maquinarias y representantes relacionadas a la producción lechera, junto a una fuerte presencia de gobiernos de la Región Centro y bancos, expondrán en TodoLáctea.
La megamuestra tendrá más de 5.000 metros cuadrados cubiertos, 15 hectáreas a campo que albergarán stands, vacas y demostradores ganaderos, por lo que se anticipa será la gran exposición lechera del Cono Sur que remite a las mejores experien cias de muestras lácteas del pasado.
TodoLáctea es organizada por Grupo TodoAgro y cuenta con el apoyo del Gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Esperanza. Hay un gran equipo de personas trabajando incansablemente para recibir a cerca de 200 stands y más de 15.000 asistentes del 9 al 11 de mayo en el predio del CICAE, ubicado sobre la Ruta 70, en el centro de Esperanza.
En lo que hace referencia a capacitaciones, en la web de TodoLáctea ya se han habilitado las inscripciones.
Habrá una amplia oferta de temas y disertantes en las 17° Jornadas Lecheras Nacionales; tendrá lugar también la segunda edición de la Jornada sobre Producción Eficiente en Tambos Chicos, un Simposio de Tecnología de Quesos, el 1er Concurso de Quesos Santafesinos, la SuperCopa de Forrajes Conservados, las tradicionales Olimpíadas Lecheras Nacionales; las jornadas sobre Una Sola Salud y Calidad de Leche, y sobre Reproducción y Genética, más una importante Jura a Campo de Vacas Lecheras.
Además se desarrollarán 2 Tours Lecheros, uno de ellos por tambos robóticos y otro por 3 tambos con sistemas diversos que cohabitan en Santa Fe, a lo que se suma también un Tour Quesero por fábricas lácteas de todo tamaño.
16 trabajadores en un tambo de Plaza Luxardo eran explotados y los tenían viviendo en condiciones deplorables cercano a la trata de personas.
Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa en Santiago del Estero, de acuerdo a lo informado por la Bolsa de Cereales de Córdoba
Los productores de leche comenzaron a mostrar preocupación por su situación económica. En los últimos meses se viene recuperando la oferta, y eso trajo aparejado una actualización del precio a los tambos que fue menor al ritmo inflacionario.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Un fallo que reconoce el daño genético causado por agrotóxicos en la Comuna de Piamonte, habilita a los habitantes de cada población santafesina a pedir a la justicia que municipios y comunas de la provincia de Santa Fe establezcan limites en defensa de la salud, la vida y el ambiente
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.