
En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros




Este fin de semana trascendió en Venezuela la desaparición de 3000 millones de dólares de la empresa petrolera estatal PDVSA y ya fueron detenidos varios funcionarios por el delito de corrupción.
Mundo21/03/2023
Redacción Regionalisimo
En medio del escándalo, renunció una pieza clave de la actual gestión venezolana, Tareck El Aissami, quien era hasta este lunes ministro de Petróleo y tiene vínculos con al menos cuatro de los detenidos.
El Ministerio Público de Venezuela inició una investigación en conjunto con la Policía Nacional Anticorrupción y confirmó anoche que los funcionarios detenidos “aparecen incursos presuntamente en graves hechos de corrupción”, dado que hay 3000 millones de dólares de una venta de petróleo local que nunca ingresaron a PDVSA.
En este marco, este lunes por la tarde El Aissami anunció su renuncia a su cargo de ministro de Petróleo. “En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en Pdvsa, he tomado la decisión de presentar mi renuncia como ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso”, escribió en Twitter.
En un tuit siguiente, el exfuncionario se solidarizó con el partido gobernante: “De igual manera, en mi condición de militante revolucionario, me coloco a disposición de la dirección del PSUV para apoyar esta cruzada que ha emprendido el presidente Nicolás Maduro contra los antivalores que estamos obligados a combatir, hasta con nuestras vidas”, agregó.
En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA; he tomado la decisión de presentar mi renuncia como Ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso.
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) March 20, 2023
Hasta el anuncio de El Aissami, la gestión de Nicolás Maduro no se había pronunciado sobre las denuncias de corrupción en torno a PDVSA. Recién unas horas más tarde de que se hiciera pública la renuncia del ministro, el presidente de Venezuela transmitió en vivo una “reunión de Trabajo con la Dirección Nacional del PSUV” para tratar el conflicto, y esta mañana escribió un mensaje en su perfil.
“¡Justicia, Justicia, Justicia pide nuestro Pueblo! Estemos hoy más que nunca unidos contra la corrupción”, escribió Maduro, y agregó: “Pueblo unido, activo, denunciante y movilizado en la gran batalla épica, espiritual, cultural y moral. El servicio público tiene que ser para la máxima felicidad del pueblo”.
Los funcionarios detenidos recientemente en Venezuela
Por el escándalo de corrupción fueron detenidos el vicepresidente de Comercio y Suministro de Calidad de PDVSA, Antonio Pérez Suárez; el superintendente nacional de Criptoactivos, Joselit Ramírez; el presidente del Circuito Penal de Caracas, Cristóbal Cornieles, y el diputado oficialista Hugbel Roa.
Ramírez fue arrestado por la desaparición de los 3000 millones de PDVSA, mientras que Roa está vinculado con otros hechos de corrupción en torno a Petrocedeño, una empresa mixta administrada por PDVSA y compañías de Francia y Noruega. Ambos son personas de confianza de El Aissami desde sus tiempos de militancia en el PSUV, según medios locales.
Por su parte, Cornieles fue detenido por haber ordenado el 9 de enero la liberación de Oswaldo Cheremos conocido como El Pelón, integrante de la organización criminal Tren del Llano. Además, trascendió la detención del juez José Márquez García y un alcalde del municipio Santos Michelena, Pedro Hernández, por supuestamente favorecer la actuación de bandas criminales.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular robótica remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a másde 4.000 kilómetros de distancia.

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.

La cuarta edición de la noche de los museos organiza el Museo «Reconstruyendo el Pasado» en el marco del 35 aniversario de su creación

Una noche peatonal vivirá Colonia Vignaud el sábado 15 de noviembre en la calle interplazas con entrada libre y gratuita, organizada por comparsa Itaivi Sambando

Un lesionando en un choque entre dos autos en el acceso sur a Morteros. En uno de los autos se movilizaban tres vendedores ambulantes

Un hombre sufrió lesiones de gravedad al ser atacado salvajemente por otro frente a un comercio en el centro de la ciudad. Sufrió hemorragias internas y extirpación del bazo sanguíneo permaneciendo durante tres días en terapia intensiva.

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

