
El Dalai Lama cumplió 90 años: "Cuando miro hacia atrás, veo que no desperdicié mi vida en absoluto"
El líder espiritual tibetano celebró en India su aniversario junto a miles de seguidores y advirtió que su reencarnación no dependerá de Pekín
Este fin de semana trascendió en Venezuela la desaparición de 3000 millones de dólares de la empresa petrolera estatal PDVSA y ya fueron detenidos varios funcionarios por el delito de corrupción.
Mundo21/03/2023En medio del escándalo, renunció una pieza clave de la actual gestión venezolana, Tareck El Aissami, quien era hasta este lunes ministro de Petróleo y tiene vínculos con al menos cuatro de los detenidos.
El Ministerio Público de Venezuela inició una investigación en conjunto con la Policía Nacional Anticorrupción y confirmó anoche que los funcionarios detenidos “aparecen incursos presuntamente en graves hechos de corrupción”, dado que hay 3000 millones de dólares de una venta de petróleo local que nunca ingresaron a PDVSA.
En este marco, este lunes por la tarde El Aissami anunció su renuncia a su cargo de ministro de Petróleo. “En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en Pdvsa, he tomado la decisión de presentar mi renuncia como ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso”, escribió en Twitter.
En un tuit siguiente, el exfuncionario se solidarizó con el partido gobernante: “De igual manera, en mi condición de militante revolucionario, me coloco a disposición de la dirección del PSUV para apoyar esta cruzada que ha emprendido el presidente Nicolás Maduro contra los antivalores que estamos obligados a combatir, hasta con nuestras vidas”, agregó.
En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA; he tomado la decisión de presentar mi renuncia como Ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso.
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) March 20, 2023
Hasta el anuncio de El Aissami, la gestión de Nicolás Maduro no se había pronunciado sobre las denuncias de corrupción en torno a PDVSA. Recién unas horas más tarde de que se hiciera pública la renuncia del ministro, el presidente de Venezuela transmitió en vivo una “reunión de Trabajo con la Dirección Nacional del PSUV” para tratar el conflicto, y esta mañana escribió un mensaje en su perfil.
“¡Justicia, Justicia, Justicia pide nuestro Pueblo! Estemos hoy más que nunca unidos contra la corrupción”, escribió Maduro, y agregó: “Pueblo unido, activo, denunciante y movilizado en la gran batalla épica, espiritual, cultural y moral. El servicio público tiene que ser para la máxima felicidad del pueblo”.
Los funcionarios detenidos recientemente en Venezuela
Por el escándalo de corrupción fueron detenidos el vicepresidente de Comercio y Suministro de Calidad de PDVSA, Antonio Pérez Suárez; el superintendente nacional de Criptoactivos, Joselit Ramírez; el presidente del Circuito Penal de Caracas, Cristóbal Cornieles, y el diputado oficialista Hugbel Roa.
Ramírez fue arrestado por la desaparición de los 3000 millones de PDVSA, mientras que Roa está vinculado con otros hechos de corrupción en torno a Petrocedeño, una empresa mixta administrada por PDVSA y compañías de Francia y Noruega. Ambos son personas de confianza de El Aissami desde sus tiempos de militancia en el PSUV, según medios locales.
Por su parte, Cornieles fue detenido por haber ordenado el 9 de enero la liberación de Oswaldo Cheremos conocido como El Pelón, integrante de la organización criminal Tren del Llano. Además, trascendió la detención del juez José Márquez García y un alcalde del municipio Santos Michelena, Pedro Hernández, por supuestamente favorecer la actuación de bandas criminales.
El líder espiritual tibetano celebró en India su aniversario junto a miles de seguidores y advirtió que su reencarnación no dependerá de Pekín
Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad
El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales. Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington, Austin, Cincinnati y Los Ángeles, entre otras. Se anuncia una marcha nacional para el 28 de junio. Internacionales
Insólita muerte de un reconocido multimillonario tras tragarse una abeja mientras jugaba al polo. El insecto lo picó en la boca y le provocó un paro cardíaco.
En una carta al Gerente de Radio Televisión Nacional de Colombia, Hollman Felipe Morris Rincón, la Directora Ejecutiva de Clacso, Karina Batthyány, denunció las amenazas y hostigamientos hacia los medios públicos de la región
Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.
En el marco del programa EduTurismo, el próximo viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos.
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Diputados se comprometieron a gestionar para que la Justicia evite el cierre y desmantelamiento de la firma Verónica y los trabajadores no descartan una denuncia a la ley penal tributaria y por retención de fondos.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero