¿Por qué se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor?

Desde 1983, cada 15 de marzo se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor. El objetivo de esta conmemoración radica en la necesidad de que las personas sean conscientes de cuáles son sus derechos en relación con la satisfacción de sus necesidades y de sus derechos a la hora de adquirir productos o servicios.

Sociedad15/03/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
dia-del-consumidor

El 15 de marzo es el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, y se celebra para concientizar acerca de los derechos que tienen las personas al momento de adquirir un producto o servicio. Se celebra desde 1983con el objetivo puesto en la necesidad de que las personas sean conscientes de cuáles son sus derechos en relación con la satisfacción de sus necesidades y de sus derechos a la hora de adquirir productos o servicios.

Si bien la primera vez que se conmemoró este día fue en el año 1983 por impulso de un movimiento de consumidores, en 1985 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó que el 15 de marzo fuera considerado el Día Mundial de los Derechos del Consumidor.

La fecha fue elegida en homenaje a un discurso realizado por el presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, el 15 de marzo de 1962 en el que se refirió a los consumidores como una parte fundamental del proceso productivo.

En lo que respecta a la normativa argentina, el consumidor cuenta con el respaldo de la Ley de Defensa del Consumidor Nº 24.240, la cual dispone de una serie de requisitos que los vendedores deben respetar obligatoriamente.

¿Qué obligaciones generales tiene el vendedor y cómo se logra el trato igualitario con el comprador?

La ley de Defensa al Consumidor le confiere al consumidor el derecho a denunciar las cláusulas abusivas ante sus asociaciones u organismos del Estado, a efectos de que sean declaradas ineficaces o nulas, en beneficio de sus relaciones de consumo.

Los principales derechos de los consumidores y usuarios son:

-Protección contra los riesgos que puedan afectar a su salud o seguridad.
-Protección de sus legítimos intereses económicos y sociales.
-Indemnización de los daños y la reparación de los perjuicios sufridos.
-Información completa y clara sobre los bienes o servicios, y la educación y divulgación para facilitar el conocimiento sobre el adecuado uso consumo o disfrute.
-Los consumidores no pueden renunciar a estos derechos, y serán nulos y fraudulentos los intentos de que así sea, según recoge la ley.

¿Cuáles son las obligaciones del vendedor?

Como contrapartida a los derechos de los consumidores, los empresarios que ofrezcan cualquier tipo de bien o servicio a un cliente final deben cumplir una serie de obligaciones. Por ejemplo, realizar un etiquetado sencillo, que no induzca a error, y que la presentación y publicidad también respete lo establecido legalmente.

Es importante destacar que la relación consumidor-vendedor, se establece en la compra de cualquier producto. Lo que ocurre es que el comercio donde se ha adquirido ese producto debe poner a disposición del cliente la información necesaria para que el consumidor tome la mejor decisión de compra en función de sus intereses, y garantizar el derecho a cambiar o devolver, con el retorno de dinero gastado, en el plazo que, como mínimo, marca la ley.

Otra obligación que le corresponde al vendedor es entregar el recibo de compra, es decir, el documento que recoge esos derechos y plazos, y el comprobante de la relación en caso de que el consumidor quiera interponer cualquier medida legal si sus derechos se ven dañados.

No siempre esto es tan fácil de percibir, ya que en el día a día la mayoría de las veces el usuario se olvida de pedir el ticket de lo que compra, lo deja en cualquier lado o hasta lo rompe y tira. El deber de informar siempre se debe realizar, pero no para todas las situaciones se informa de la misma manera.

Por eso es que, conocer cuáles son nuestros derechos como consumidores, nos permitirá hacer valer nuestros derechos y poder reclamar en caso de que hayan sido vulnerados.

Te puede interesar
astronauta

Argentina tendrá su primera astronauta

Redacción Regionalisimo
Sociedad07/07/2025

La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.

indulto

Lanzaron campaña por el indulto de Assange

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/06/2025

Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.

Lo más visto
china

China asegura el éxito de la cumbre regional de la OCS

Redacción Regionalisimo
Mundo14/07/2025

China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades