Procurador de la Corte dio luz verde al recurso de queja de los fiscales contra el senador Traferri

El senador radical por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig brindó protección al senador peronista para que no sea juzgado. Ahora Eduardo Casal aconsejó hacer lugar a la queja de los fiscales para que sea imputado

Provinciales15/03/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
armando-traferri

El procurador General de la Nación, Eduardo Casal, dictaminó hacer lugar al recurso de queja que interpusieron los fiscales de Rosario, Matías Edery y Luis Schiappa Pietra, ante la Corte Suprema de Justicia para avanzar en la imputación del senador Armando Traferri como jefe de una asociación ilícita. Los fiscales apelaron ante la Corte la decisión de la Justicia provinciales de reconocer fueros absolutos al legislador del departamento San Lorenzo.

Aunque no resulta vinculante, el dictamen de Casal abre la puerta a un fallo de la Corte, que en caso de ser positivo obligaría a reconsiderar la posibilidad de juzgar a Traferri como jefe de una asociación ilícita.

En el máximo tribunal especulan, en año electoral, con la posibilidad de resolver en el corto plazo el recurso de queja, en un tema complejo que involucra al federalismo por un lado pero también a la impunidad de los legisladores provinciales, que no pueden ser juzgados.

El legislador del departamento San Lorenzo quedó involucrado en una causa que comenzó con el asesinato de un apostador en el Casino City Center de Rosario cuando un sicario de la banda de Los Monos baleó el complejo de la zona sur de esa ciudad, como mensaje mafioso vinculado con el zar del juego clandestino, Leonardo Peiti.

Para la Fiscalía, el ex fiscal regional Patricio Serjal fue, junto con Peiti y Traferri, el organizador de una banda delictiva dedicada al juego ilegal en diversas modalidades. En el caso de Serjal, brindando cobertura judicial. Los funcionarios entendieron que, abusando de su cargo, le daba directivas al fiscal Gustavo Ponce Asahad (condenado mediante un acuerdo abreviado cuya sanción se disminuyó a la mitad bajo la figura del arrepentido) sobre las medidas tendientes a asegurar impunidad a Peiti en causas vinculadas con apuestas clandestinas.

Schiappa Pietra y Edery recurrieron a la Corte Suprema nacional en apelación al fallo del máximo tribunal santafesino, que consideró constitucionales los fueros legislativos del senador provincial peronista Armando Traferri, con una mayoría de 5-1.

La Corte Suprema provincial había dictaminado que la norma que prohíbe investigar a un legislador se corresponde con lo estipulado en la Constitución de Santa Fe, lo que se conoce como fueros absolutos, con lo cual el senador sanlorencino no puede ser citado audiencia imputativa por los fiscales, quienes lo acusan de ser organizador de una red de apuestas ilegales.

Te puede interesar
Cordoba

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/04/2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

energia

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/04/2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades