
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
Una jornada de debate e intercambio, con el objetivo de seguir trabajando por el desarrollo de la economía social y solidaria y el crecimiento de las entidades del sector
Pais02/03/2023Con la presencia de representantes de los Órganos Locales Competentes y delegados territoriales de todo el país, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) realizó el lunes en la sede del Círculo de Oficiales de Mar, el Encuentro Federal 2023. Una jornada de debate e intercambio, con el objetivo de seguir trabajando por el desarrollo de la economía social y solidaria y el crecimiento de las entidades del sector.
La apertura estuvo a cargo de María Victoria Lorenzo, directora de Desarrollo Federal Cooperativo y Mutual del Instituto, quien sostuvo que “el mutualismo y el cooperativismo hoy expresan un equilibrio ante un modelo económico que produce, pero expulsa a su mano de obra de la sociedad. Creemos que el federalismo fomenta los modelos asociativos, por eso en este Encuentro Federal estamos todos juntos, buscando respuestas a todos los desafíos que tenemos por delante” agregó.
En el transcurso de la jornada, en la que participaron también autoridades del Inaes, de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), de la Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina (CONAM), de la Confederación Cooperativa de la República Argentina Ltda. (COOPERAR), de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), junto a otros representantes del asociativismo, se llevaron a cabo paneles donde disertaron y compartieron visiones representantes de los sectores cooperativo y mutual y especialistas en distintas temáticas. La propuesta estuvo dividida en cuatro paneles temáticos: “Presente y futuro del cooperativismo desde una perspectiva federal”, “Ahorro y crédito”, “Salud” y “Derecho cooperativo”.
Desde el Instituto se planteó el objetivo concreto de “tener una agenda de articulación, y trabajo con las delegaciones provinciales sobre los temas que nos preocupan”, expresó Roig tras la reunión en la que se identificaron nuevas metas para el trabajo conjunto, entre las que se incluyen seguir mejorando los trámites administrativos, pensar en un régimen de información común entre nación y provincias que permita una fiscalización ágil e inteligente y un trabajo de promoción y financiamiento conjunto de las entidades, para profundizar en la articulación entre Inaes, Órganos Locales y Delegados Territoriales.
Se presentó la resolución que otorga institucionalidad a la presencia del Inaes en todas las provincias a través de delegados territoriales, con el objetivo de federalizar sus acciones. “Planteamos que hasta ahora la institucionalidad del Inaes en el territorio era muy informal”.
“Desde lo técnico, es poder desconcentrado, descentralizado del Inaes como Estado Nacional que trabajará con los poderes descentralizados locales”, definió Roig a la iniciativa.
Finalmente, Roig sostuvo que desde el Inaes “trabajamos permanentemente en una política de transparencia y esto implica que debemos articular con los organismos de control del Estado Nacional. Y eso tiene que anclarse a nivel federal”, concluyó.
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".
Flotas del Ejército Argentino sorprenden en nuestra zona. Es para participar del ejercicio "Libertador" en Chaco y Formosa con alrededor de 3000 soldados y 300 vehículos.
Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982
El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger
Un informe del organismo antidrogas estadounidense incluyó por primera vez a Tierra del Fuego entre las áreas de riesgo y cuestionó la falta de recursos para combatir el lavado en Argentina impuesto por la motosierra de MIlei
Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.
La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.
Fueron detenidos 14 gendarmes por presuntas coimas a transportistas en Sampacho, localidad distante 49 kilómetros de Río Cuarto. Hubo 25 allanamientos en cinco provincias a solicitud del juez federal Carlos Ochoa.
Tras la derrota electoral en PBA, Milei anunció que no retrocedería un milímetro.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia