
Según la ciencia: qué es mejor, ¿ducharse en la mañana o hacerlo antes de acostarse?
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Es una zona la que concurren pescadores de nuestra región por lo que se debe tener precaución. Al fallecer un adolescente de 15 años envió muestras al Instituto Malbrán
Sociedad24/02/2023Luego de la muerte de un adolescente de 15 años en la localidad de Florencia, departamento General Obligado, el Ministerio de Salud de Santa Fe envió muestras al Instituto Malbrán para determinar la causa del fallecimiento. Sospechas que se trata de un caso de hantavirus.
El Ministerio de Salud aguarda los resultados de las muestras enviadas al Instituto Nacional de Microbiología Dr. Malbrán para confirmar las causas del deceso de un adolescente en el norte provincial.
El Ministerio de Salud de Santa Fe investiga la muerte de un joven por posible caso de hantavirus. Se trata de un paciente de 15 años de la localidad de Florencia, localidad del departamento General Obligado. El adolescente no presentaba enfermedades preexistentes, por lo que se enviaron muestras al Instituto Malbrán para que sean analizadas.
Durante la mañana de este jueves, fuentes del Ministerio habían informado acerca de la posibilidad de que se tratara de un caso de dengue, pero se trató de un error involuntario.
La situación generada por el avance del dengue en el norte provincial es particularmente sensible. Sobre todo, en la localidad de Villa Guillermina, donde se produjo el mayor foco y se encuentra apenas a 30 kilómetros de Florencia.
El Ministerio de Salud aguarda ahora los resultados de las muestras enviadas al Instituto Nacional de Microbiología Dr. Malbrán para confirmar las causas del deceso de este adolescente de 15 años, sin otras enfermedades previas.
La FHA es una enfermedad endemo-epidémica en Argentina y abarca una extensa zona geográfica dedicada a la actividad agrícola que incluye el sur de Santa Fe, sur de Córdoba, norte, centro y sudeste de Buenos Aires y noreste de La Pampa, y se estima que la población en riesgo alcanza los cinco millones de personas.
La fiebre hemorrágica argentina es una enfermedad viral aguda grave, producida por el virus Junín que se transmite entre roedores y el reservorio principal es la laucha excepcionalmente (ratón maicero), un animal común en ámbitos rurales, domésticos y en hábitat lineales como caminos, sembradíos o líneas férreas. El ser humano la contrae a partir del contacto directo con secreciones y excretas de roedores que se aerosolizan e ingresan por vía respiratoria o piel no intacta.
A partir de la introducción de la vacuna, cada año se informan entre 15 y 50 casos de FHA en Argentina y la mayor incidencia se observa principalmente de marzo a octubre, aunque pueden ocurrir casos todo el año.
La FHA es una enfermedad inmunoprevenible por la vacuna Candid#1 que es a virus vivos atenuados, la produce el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas "Dr. Julio Maiztegui" y ha demostrado ser inocua, inmunogénica y con un 95,5% de efectividad.
La enfermedad se presenta como un síndrome febril agudo inespecífico sin compromiso de las vías aéreas y el periodo de incubación es de 1 a 2 semanas.
Los síntomas inespecíficos pueden aparecer fiebre (38,5-39°C), cefalea, dolor retro-ocular, malestar general, cansancio, erupción en la piel (enrojecimiento del tronco superior), sarpullido en membranas mucosas, hemorragia en la encías y dolores articulares.
Luego del octavo día puede desarrollar alteraciones hemorragíparas, renales y neurológicas graves y sin tratamiento la mortalidad alcanza el 30%.
En la etapa aguda las alteraciones del laboratorio principalmente observadas son la leucopenia (descenso de glóbulos blancos), plaquetopenia (disminución de plaquetas) y velocidad de eritrosedimentación normal o baja.
El tratamiento específico es la administración temprana de suero hiperinmune o plasma de convaleciente, que se indica ante la sospecha clínica, dentro del octavo día del inicio de los síntomas, lo que evita la progresión a formas graves y disminuye la mortalidad al 1%.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Vaticano difundió una declaración hecha a un grupo de 192 obispos por el Papa, agregando que también había informado varios temas internos a los obispos. Y en el centro reveló unas palabras de León XIV que pueden hacer época. Dijo a los obispos que “los abusos en la iglesia no pueden meterse en un cajón”.
Edicón miércoles 17 de septiembre de 2025
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe