Reunión preparatoria de la Semana de la Memoria 2023

Se realizó el primer encuentro para proyectar la agenda de actividades en Conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La Semana se extenderá del viernes 17 al viernes 24 de marzo.

Provinciales24/02/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Memoria-20231

Fue instituida para profundizar la Memoria, la búsqueda de la Verdad y la Justicia, y consolidar una cultura defensora de los derechos humanos.
Invitados por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, funcionarios de nivel provincial y local, de organismos de derechos humanos, de Universidades y de otros poderes del Estado participaron de la primera reunión preparatoria de la Semana de la Memoria 2023.

El encuentro realizado en la Sala de Situación del Centro Cívico, fue presidido por la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Laura Echenique, junto al secretario de DDHH, Calixto Angulo. También acompañaron el ministro de Trabajo, Omar Sereno; el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani; y el vice presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Gastón Re.

Agradeciendo la presencia de todos los participantes, la ministra Echenique invitó a pensar mancomunadamente las actividades para mostrar a la sociedad y en especial a los jóvenes lo que pasó y las consecuencias de la última dictadura cívico militar.

“La Memoria nos une, la democracia nos une, insistir en la necesidad de la reflexión de los hechos acontecidos es trascendental”, señaló Echenique. “En tiempos donde la reflexión sobre esos hechos puede ser lábil o hasta se ponga en duda lo que pasó es el motivo fundamental de la unión, de la reflexión de los que estamos aquí convocados”, destacó la ministra.

Calixto Angulo, recordó que la provincia de Córdoba fue pionera en poner en valor la lucha por la Memoria y la democracia: «En el año 2017 el gobernador Juan Schiaretti decretó la Semana de la Memoria con el objetivo de profundizar las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, y la conciencia colectiva sobre importancia de la democracia en toda la provincia de Córdoba. De manera conjunta buscamos seguir profundizando esta tarea como política pública.»

En un año especial, -como coincidieron los participantes-, porque se cumplen 40 años de democracia en nuestro país, la organización de la Semana de la Memoria en el territorio provincial, da el pie para comenzar a celebrar y valorar este aniversario que se concretará a fines de año.

Participaron de la reunión los legisladores Leandro Martín Carpintero, Adrián Scorsa y Matías Chamorro en representación de la Legislatura y el vicegobernador, al igual que Gabriela Rodríguez de Protocolo de Legislatura.

También participaron Tobías Gutiérrez en representación del Ministerio de Gobierno y Seguridad; Carolina D´Ambrosio en representación del Ministerio de Coordinación;  Laura Pedernera por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería;  Milena Acosta por el Ministerio de Ciencia y Tecnología: Corina Bilbao por el Ministerio de Servicios Públicos Rosalía Cáceres por el Ministerio de Hábitat y Economía Familiar; Eduardo Tronzco por el Ministerio de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación y Sol Jimenez  por la Casa de Córdoba en Bs As.

Estuvieron presentes el director del Campo La Ribera Samir Juri; la directora del Espacio para La Memoria La Perla, Julia Soulier; la directora del Archivo Provincial de la Memoria María Cristina; Camila Gómez Parodi por la Asociación de Abuelas Plaza de Mayo sede Córdoba y Darío Olmo en representación del Equipo Argentino de Antropología Forense y la Universidad Provincial de córdoba.

Así también el intendente de la Municipalidad de Río Ceballos, Eduardo Baldassi y funcionarios de las Municipalidades de Córdoba, Villa María, Río Cuarto y de Coronel Moldes y equipos de DDHH y la Memoria locales.  Además representantes de la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Villa María y Universidad Nacional de Río Cuarto.

Te puede interesar
Escuelas rurales

Escuelas rurales recibieron de la Provincia kits deportivos

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/10/2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

Lo más visto
Paquita

Firman convenio con universidad privada

Redacción Regionalisimo
26/10/2025

Un convenio con la Universidad Fasta firmo el municipio para el cursado de carreras a distancia y la realización de capacitaciones

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades