
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
A partir de este miércoles 15 de febrero se reabre el santuario de Machu Picchu, ícono turístico del Cusco y del país, en las mismas condiciones, horarios y circuitos establecidos antes del cierre, confirmó el Ministerio de Cultura, que señaló que los visitantes podrán disfrutar de la experiencia de la visita.
Mundo15/02/2023De acuerdo al comunicado, la decisión se adoptó luego de haber asumido el compromiso conjunto con las instituciones que integran la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM), autoridades municipales de Machu Picchu y Ollantaytambo, directivos de la Cámara de Comercio y dirigentes de organizaciones sociales para garantizar la seguridad del monumento y de los servicios de transporte.
De igual modo, informaron que se ha solicitado a la jefatura del parque arqueológico nacional de Machu Picchu, que adopte las medidas pertinentes para la atención de los visitantes. Asimismo, la reapertura responde a la necesidad de apostar por el diálogo y la paz, en el contexto del trabajo articulado entre las autoridades y la población, que requieren la reanudación de la actividad cultural y la reactivación económica de la región Cusco.
Como se recuerda, el santuario de Machu Picchu cerró sus puertas el pasado 21 de enero, con el fin de preservar una de las maravillas del mundo moderno de las movilizaciones registradas en diferentes puntos del Cusco, incluso días antes, el 19 de enero, se suspendió de forma indefinida el servicio del tren Ollantaytambo-Machu Picchu tras reportarse daños en la vía férrea y la falta de seguridad ante las protestas.
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
Sin candidatos de consenso, crece la polarización. Carpetazos y algo más. Los desafíos que deberá afrontar el futuro pontífice. El Vaticano y la geopolítica.
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.
La seguridad energética estuvo hoy entre los temas relevantes en Europa occidental, debido al reciente apagón que afectó a España, Portugal y parte de Francia, con causas todavía desconocidas.
El nuevo pontífice que sea elegido para suceder a Francisco tendrá que cambiar su nombre.
Un joven de 31 años perdió la vida al chocar la moto en la que se trasladaba en la ruta 280S en jurisdicción de Colonia Aldao. El conductor de la misma sigue en estado crítico
Se trata de datos oficiales. Según da cuenta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) los sectores rural, de la construcción y hotelero son los más afectados por la informalidad laboral. Tal situación es adjudicada al sector privado. Y afirma que “el sector público no tiene trabajo asalariado no registrado”.
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”