Alexander Roig: "La ayuda a Sancor es para construir una solución"

El gobierno nacional destinó 1200 millones de pesos para el salvataje de SanCor. Alexander Roig, presidente del Inaes puntualizó que «esto no es la solución definitiva, más bien servirá para poder construir una solución definitiva».

Productivas08/02/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
IMG_1040-1070x660-1-1024x632

(Todolechería) A través de una decisión administrativa, el Gobierno asignó $ 1.200 millones para la Cooperativa Sancor destinada «a la adquisición de leche, insumos y servicios productivos»a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social 
Por la ausencia del aporte empresario el fideicomiso, creado en 2021, que comprometía un fondo de US$ 60 millones para que la empresa siga funcionando, no fue constituido. Ante esto, el Estado aporta ahora una ayuda de $ 1.200 millones para sostener a la cooperativa.
 «Resulta oportuno aumentar el presupuesto vigente del Inaes con el fin de atender las transferencias a cooperativas agropecuarias destinadas al Fideicomiso Financiero de Administración Reestructuración SanCor», se indicó en el Boletín Oficial que explicita que la asistencia financiera se destinará a la adquisición de leche, insumos y servicios productivos.
Alexandre Roig, presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social de la República Argentina (Inaes) argumentó que la decisión se tomó habida cuenta que «éste es un periodo del año en que merma la producción de leche, con lo cual siempre el sector lechero encuentra problemas. En el caso de SanCor, que está en mejor situación que hace algunos años, está muy al límite.  Si no tuviera este apoyo financiero le costaría atravesar los próximos meses».
En diálogo con el programa «Lo Que Pasa», que se emite por AM 930 Radio Villa María puntualizó que «como la cooperativa está en un proceso positivo, desde el gobierno hemos accedido a acompañarla en esa posibilidad de volver a ser lo que ha sido SanCor siempre, una marca cooperativa que es una bandera nacional».
Explicó que «SanCor tiene un conjunto de deudas que va a tener que encarar, va a tener también oportunidad de acreencias (quienes le deben a SanCor), que esperemos puedan cobrar pronto y encontrar equilibrio, y para ello, tiene que multiplicar por dos la cantidad de leche que procesa».
El titular del Inaes enfatizó en el cierre de la nota que «para nosotros el gran desafío también es lograr que haya más leche fluida en el mercado. Hay una paradoja, porque es la leche que todos consumimos, pero es lo que menos negocio genera en el mundo de la leche. Por eso es que la leche está tan cara para los y las argentinos y argentinas».
Roig pronosticó un mejor futuro para SanCor al decir: «creo que todos los actores están preocupados por la situación de SanCor, tanto gobierno, sindicatos, conducción, el sector lácteo, etc., y creo que vamos a trabajar en conjunto y así lograr que SanCor vuelva a ser la gran empresa láctea del país».

Te puede interesar
Tambo

La leche, cada vez en menos manos

Por Agustín Suárez*
Productivas01/07/2025

El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.

Lo más visto
Morteros inviernos

Invierno Fuerte en Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales08/07/2025

La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.

Iluminacion Vignaud

Vignaud con iluminación 100 % sustentable

Redacción Regionalisimo
Regionales10/07/2025

El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos

Justicia y Paz

Justicia y paz

Por Alfredo Grande
Opiniones10/07/2025

Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.

Morteros sensorial

Talleres Sensoriales

Redacción Regionalisimo
Locales10/07/2025

Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades