
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
Nacida en Buenos Aires, pasó los últimos años de su vida en Los Cocos. Por qué la avenida principal de la localidad lleva su nombre.
La medicina argentina es la protagonista del billete de dos mil pesos que, en las últimas horas, autorizó el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para su creación.
El nuevo papel moneda, que “conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina”, tendrá en el reverso al edificio del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, y a dos profesionales: Ramón Carrillo y Cecilia Grierson.
El ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, definió a la médica como “una pionera a la hora de darle lugar a las enfermeras”, con “una vida dedicada a los otros, con el ojo puesto en la lucha contra la injusticia, la salud y la educación pública”.
En 1889 Grierson se convirtió en la primera mujer en recibir un título universitario en Latinoamérica cuando egresó de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Creó la primera escuela de Enfermería en el país y fue parte del surgimiento de la Asociación Médica de la Argentina en 1881, de la Asociación Argentina de Primeros Auxilios en 1892 y de la Asociación Obstétrica Nacional en 1900.
Más allá de una escuela de Enfermería que lleva su nombre en Río Cuarto, a Cecilia Grierson la conocieron muy bien en el valle de Punilla. Puntualmente, porque pasó los últimos años de su vida en Los Cocos.
Eligió la región poco después de que se loteara la estancia que dio nombre a la localidad. Justamente el sitio oficial de la comuna reza que “la principal impulsora de las bondades del lugar fue, precisamente, Cecilia Grierson”. Y narra que su casa, llamada ‘El Espinillo’, sigue siendo hoy “uno de los símbolos del lugar”.
En el “Museo de Motos y Bicicletas” de La Cumbre se conserva el automóvil que en 1927 había traído desde Buenos Aires. Al Oakland americano 1929 phaeton lo utilizaba para pasear y había sido donado en la época para que funcione como ambulancia y servicio médico en la región. Sus sobrinos lo cedieron hace unos años para su exposición.
Llegó al lugar con la construcción de las primeras casas de veraneo y, pese a estar de paso, donó terrenos para la construcción de la primera escuela pública en el lugar, que se concretó en 1924. En el instituto que hoy lleva su nombre, se dictan clases de Nivel Inicial y Primario.
En 'El Espinillo' está enmarcada una fotografía de Grierson junto a las feministas que fueron al histórico Congreso Internacional de Mujeres de Londres, en 1899.
Descendiente de irlandeses, fundó el Club de Fútbol Santa Teresita y se desplegó en la Ornitología: condición impuesta y respetada de la escuela hasta la actualidad es la preservación de los árboles nativos que rodean el edificio.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero