
Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general. Este año se llevará a cabo el 13 de junio.
Hay tiempo hasta el 31 de enero de 2023 para presentarse. Los seleccionados por el jurado recibirán un apoyo económico mensual. La iniciativa alcanza a las y los artistas que se hayan distinguido en el ámbito artístico de la Provincia de Córdoba.
Provinciales16/01/2023Se encuentra abierta la convocatoria para participar de la edición 2022 del Régimen de Reconocimiento Artístico. Las personas interesadas, que se hayan destacado en el ámbito artístico de la Provincia de Córdoba, tienen tiempo hasta el 31 de enero para inscribirse. Los seleccionados por el jurado recibirán un apoyo económico mensual.
La iniciativa alcanza a las y los artistas que se hayan distinguido de un modo notorio o relevante, contribuyendo al crecimiento e identidad del arte y la cultura de nuestro territorio, cualquiera sea el ámbito en que haya desarrollado su actividad.
Se seleccionará a una persona de trayectoria destacada en danza, artes audiovisuales, artes visuales, escritura, música y teatro. Lo anterior se probará por medios como premios obtenidos, notas periodísticas, certificación de participación destacada, entre otras.
Sobre la convocatoria
Se seleccionará un (1) ciudadano o ciudadana de la Provincia de Córdoba por cada una de las disciplinas que a continuación se detallan:
1 por Danza
1 por Artes Audiovisuales
1 por Artes Visuales
1 por Escritores
1 por Música
1 por Teatro
La inscripción se puede realizar de manera presencial, en la sede de la Agencia Córdoba Cultura (Deán Funes N° 64) de lunes a viernes de 9 a 13 horas. También se podrá hacer de manera virtual a través del Formulario Digital habilitado en la página del Gobierno de la Provincia de Córdoba (se deberá contar con Ciudadano Digital Nivel 2).
Requisitos
Al momento de presentar su solicitud, los y las postulantes deberán reunir los siguientes requisitos:
Tener residencia en la Provincia de Córdoba, no inferior a quince (15) años. Dicha residencia se podrá acreditar por cualquier medio.
Tener una edad mínima de sesenta y cinco (65) años cumplidos a la fecha del cierre de la presente convocatoria. Se probará con Documento Nacional de Identidad u otro documento válido para tales fines.
Acreditar una trayectoria pública y constante en la actividad artístico-cultural no inferior a veinticinco (25) años.
Se deberá presentar además un Currículum Vitae nominativo con indicación del comienzo de la trayectoria del artista, ordenando los antecedentes de acuerdo a un criterio temporal. Asimismo se presentará una carpeta que acredite por distintos medios los antecedentes invocados, con los que pueda probarse el tiempo mínimo exigido en la trayectoria artística del postulante.
Además de lo exigido en el párrafo anterior, al momento de solicitar el beneficio y de acuerdo con la rama artística de que se trate, se deben reunir los requisitos especiales que se detallan en las siguientes Bases y condiciones.
Consultas: merito.cultura@gmail.com y/o al número de teléfono 3513470299.
Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general. Este año se llevará a cabo el 13 de junio.
Aoita realizará asambleas en las empresas de transporte de pasajeros, por lo que los servicios en toda la provincia estarán interrumpidos hasta las 8 de la mañana
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino. Así, se reducirán costos de los productores permitiendo internacionalizar las manufacturas. El gobernador Martín Llaryora firmó el convenio con la provincia vecina en el marco de la reunión entre distintas áreas de la Región Centro.
Con la venia del Ersep, los boletos para viajar en la provincia se ajustan un 5,46 por ciento, desde el sábado
El gobernador anunció un programa de fortalecimiento para Centros de Jubilados. Se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial. Se impulsará la figura de Promotor, que será una persona que trabajará de nexo para impulsar actividades y vínculos con los municipios y la provincia.
La Provincia y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) firmaron un acuerdo. Comprende acciones conjuntas vinculadas a la inclusión, permanencia escolar, y desarrollo de habilidades para la vida y el trabajo.
Avanza la construcción del edificio de la escuela de formación profesional y de manera paralela ejecutaron obras de infraestructura para la accesibilidad al mismo edificio en Freyre
Expo Delicatessen la tuvo como protagonista a la chef morterense María Pineda, quien además estará protagonizado un programa en Canal 10 alusivo a la Revolución de Mayo y participará del tour provincial de cocina de invierno.
Las fiestas patronales en honor a María Auxiliadora celebra Colonia Vignaud.
Un hombre de 88 años perdió la vida al chocar la bicicleta que conducía con una camioneta en el sector noreste de Brinkmann
El documento fue impulsado por dirigentes del GEN, la UCR, el PRO, del PJ, Encuentro Federal y la Coalición Cívica para repudiar ataques a la prensa, el mismo día en el salió una resolución que limita las acreditaciones para los medios en la Casa Rosada.