
Ofrecen 25 millones por información por el capo narco Héctor Argentino Gallardo acusado de homicidio
El gobierno de Santa Fe ofreció $25 millones por Héctor Argentino Gallardo quien está prófugo acusado de homicidio en la ciudad de Frontera.
La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones brinda consejos a padres, madres y referentes afectivos. Destacan que es clave el diálogo y la escucha a niños, niñas y adolescentes, y también la importancia de acompañar con el ejemplo.
Provinciales11/01/2023La Secretaría ofrece asistencia a grupos de familia.
La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia, comparte recomendaciones y pautas para personas adultas y referentes de crianza ante situaciones de consumo de sustancias en niños, niñas y adolescentes.
El objetivo es guiar a las y los referentes afectivos en el desarrollo de una crianza orientadora y promotora de hábitos saludables.
Al respecto, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, manifestó: “Necesitamos a los adultos para transmitir un mensaje claro de cuidado y evitar promover el consumo de sustancias en jóvenes”.
1. Abrir el diálogo de forma relajada, con conversaciones breves y distendidas, sin buscar «aleccionar». Se sugiere implementar una comunicación efectiva, hablando en primera persona y con preguntas abiertas.
2. Aclarar en las charlas su posición respecto a los riesgos y los efectos del consumo de sustancias. Anticipar las conductas aceptables, y explicitar qué consecuencias existen por no cumplirlas. Marcar límites y dejar en claro su postura, es un acto de amor y cuidado.
3. Durante la conversación, es importante escuchar y dejar al niño, niña o adolescente hablar. Validar sus emociones y conocer su punto de vista les permitirá indagar en los riesgos, inquietudes y curiosidades. Este será el mejor camino para desarrollar la confianza mutua.
4. El o la referente debe ser ejemplo de las reglas y normas que establece. La relación entre el mensaje que se le da a los niños, niñas y adolescentes y las acciones es directa. Es importante apostar por la coherencia.
5. En el diálogo se debe tratar de adecuar el mensaje a la edad, los intereses y contexto del niño, niña y adolescente para un mayor efecto y comprensión.
6. Reflexionar sobre cuál y cómo será el acompañamiento de los niños, niñas y adolescentes para que logren independencia. Flexibilizar las normas y los límites a medida que crecen, favoreciendo cada vez más su autonomía.
7. Tomarse un momento para conocer el día a día del niño/a o adolescente, no desde el lugar de control o molestia, sino transmitiendo que nos importa y queremos saber cómo va a estar.
La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones ofrece atención a Grupos de Familia. Se trata de un espacio de aprendizaje sobre habilidades y herramientas para acompañar a la persona que presenta problemas con el consumo de sustancias. Pueden acudir madres, padres, hermanos/as, parejas, abuelos/as o cualquier otra persona adulta involucrada en el proceso de recuperación.
Durante el 2022, se brindaron más de 4 mil prestaciones a Grupos de Familia en el Centro Asistencial Córdoba (capital). En cuanto a la cantidad de jóvenes que asistieron en dicho espacio durante este periodo fueron más de 800 los beneficiarios.
Para solicitar un turno se puede ingresar a la página web https://www.secretariadeadicciones.com/cas-cordoba o por whatsapp al 3513810583. Vale aclarar que los vecinos y vecinas pueden asistir a los espacios desde los 14 años de edad en adelante.
El gobierno de Santa Fe ofreció $25 millones por Héctor Argentino Gallardo quien está prófugo acusado de homicidio en la ciudad de Frontera.
Esta nueva versión no reemplaza a la app existente, sino que la complementa ampliando las posibilidades de acceso a quienes cuentan con dispositivos que usan sistemas operativos más allá de Android.
Participaron 60 jóvenes universitarios de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La actividad se basa en una simulación del funcionamiento del Consejo de la Unión Europea (UE). Estudiantes de la UNL fueron parte de la propuesta, realizada el 8 y 9 de octubre.
Carlos del Frade puede ser la sorpresa en las elecciones santafesinas indican sondeos realizados por distintas empresas que además dan cuenta del derrumbe de Agustín Pellegrini de La Libertad Avanza
Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.
El encuentro reunió a más de 250 estudiantes de 18 instituciones para revalorizar el género musical como parte del patrimonio cultural. La actividad forma parte de la capacitación docente “El Cuarteto como Patrimonio Cultural: Un abordaje interdisciplinario para el aula”.
En una inspección realizada por Uatre en tres campos en jurisdicción de Morteros detectaron a 25 trabajadores que eran explotados laboralmente
El gobierno de Santa Fe ofreció $25 millones por Héctor Argentino Gallardo quien está prófugo acusado de homicidio en la ciudad de Frontera.
En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche
Edición miércoles 22 de octubre de 2025
El conductor morterense fue detenido en cercanías de Freyre después de invadir el carril provocando un siniestro vial y fugar sin asistir a las victimas. Una mujer sufrió varios golpes a protagonizar un siniestro vial, sobre ruta provincial 1, a la altura del kilómetro 85