
Libro: "Devenir feminista. Una trayectoria político intelectural"
Autor/a: Dora Barrancos Editorial: Clacso. Facultad Filosofia y Letras UBA Año: 2019 Páginas:695
Autora: Jocelyne Saucier Editorial: Editorial Minúscula S.A. Traducción: Luisa Lucuix Venegas Año: 2022 Páginas: 187
Acercándonos a la lectura18/12/2022Acercándonos a la lectura Por Mirta Barale
Este poético y llamativo título, encierra una original novela, aunque dura, no exenta de ternura, que le permitió a esta autora canadiense recibir varios premios nacionales e internacionales.
La ficción parte de hechos famosos acaecidos en Canadá entre los años 1911 y 1916/7, que se conocen con el nombre de los Grandes Incendios. En esas épocas, varias zonas del país sufrieron incendios durante días, que arrasaron pueblos y aldeas enteras, con la consiguiente pérdida de cientos de vidas, incluso de familias campesinas enteras.
El personaje central es una famosa fotógrafa, de la que no conoceremos su nombre hasta que uno de los personajes la bautizará como Ange-Aimée. Durante años se ha especializado en fotografiar la naturaleza, pero se ha cansado y cambió de rubro: ahora se dedica a retratar a las personas, especialmente a personajes populares, comunes, pero famosos por alguna aventura o hazaña.
Está buscando a Ted, o Ed, Edward Boychuck, a quien supone casi centenario, si es que aún vive, pero que se ha convertido en una verdadera leyenda popular después de los incendios de 1917, durante los cuales toda su familia muere. Según las investigaciones de la fotógrafa, hace muchos años se ha retirado a vivir como un ermitaño en lo profundo de los bosques helados del norte canadiense, y ella, incansable en la búsqueda de sus objetivos, allá va.
Al adentrarse en la espesa maraña de árboles y arbustos, se encontrará con dos personajes muy ancianos que huyeron de la vida urbana y allí quieren morir. Charlie, de 89 años, junto a su perro Chummy, es quien la ve llegar una mañana lluviosa. Al día siguiente conocerá a Tom, 86 años, con su perro Drink, ex traficante de oro, alcohólico recuperado, de vida disipada, quien escapó antes de que lograran encerrarlo en un geriátrico. El “dueño del lugar”, para decirlo de alguna manera, había sido Ted o Ed, quien aceptó a estos dos, quienes le informarán a la fotógrafa que el viejo Ted, casi 100 años, había muerto la semana anterior y le muestran la tumba.
La simpática historia se verá enriquecida por la aparición de Bruno, quien periódicamente visitaba a los “viejos”, con quienes mantenía un “negocio”, del cual también participaba Steve, encargado de un lujoso hotel abandonado en la entrada del bosque. Ambos apreciaban a los ancianos, les llevaban comida y otras atenciones. Sorpresivamente, un día, Bruno cae con una ancianita de blancos cabellos, una tía, a quien debe esconder y salvar de su familia. Es Gertrude, 82 años, pero terminará llamándose Marie-Desneige.
Seis encantadores personajes que deciden escapar del organizado mundo capitalista, en especial los tres ancianos, que no quieren tratamientos, ni geriátricos, piensan que “La muerte es asunto nuestro”, y que comentan sobre Ted: “Muerto de su muerte”.
Un texto de una belleza ruda, simple, con un concepto sobre la vida que prioriza la libertad y el placer de decidir cada uno por sí mismo, cómo quieren vivir y cómo quieren morir. Tal vez, hasta pueden darse el lujo de volver a descubrir el amor. Lectura muy reconfortante.
Autor/a: Dora Barrancos Editorial: Clacso. Facultad Filosofia y Letras UBA Año: 2019 Páginas:695
Autor/a: Carlota del Campo Editorial: P&J Año: 2021 Páginas:512
Autor/a: Julian Barnes Editorial: Anagrama Traductor/a: Jaime Zulaika Año: 2019 Páginas:231
Autor/a: Caitlin Moran Editorial: Anagrama Traductor/a: Gemma Rovira Año: 2022 (octubre) Páginas:347
Autor/a: Graciela Antonelli Editorial: Dunken Año: 2022 Páginas:248
Autor/a: Esperanza Chiapero Editorial: Cen Ediciones Año: 2023 Páginas:137
“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.
El fiscal federal Pollicita detalló con lujo de detalles la complicidad entre los ex funcionarios y los ex directivos de la agroexportadora nacida en el norte santafesino y quebrada por sus propios dueños. Los topos dentro del Estado no son nuevos. Estiman un perjuicio para el Estado de más de 260 millones de dólares
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe