
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
La iniciativa apunta a que los bancos no les exijan contar con una cuenta corriente, pudiendo asociar el posnet a una caja de ahorro que no podrá tener gastos extras
Pais30/11/2022La diputada nacional del PRO, Soher El Sukaria, presentó un proyecto de ley -que recibió el acompañamiento, entre otros, del economista Martín Tetaz- en el que solicita que “las entidades bancarias no podrán requerir a los comercios pequeños (a los fines de otorgar un posnet para el cobro de tarjetas de crédito) la obligatoriedad de contar con una cuenta corriente, pudiendo asociar el dispositivo a una caja de ahorro que no podrá tener gastos extras por dicho motivo”.
Además, la iniciativa prevé “la eliminación de impuestos nacionales y provinciales para las distintas operaciones”. “El proyecto es un reclamo de muchos comercios pequeños y emprendedores respecto a los costos que conlleva la necesidad de tener una terminal tipo posnet o dispositivo para el cobro con tarjetas de crédito y débito”, dijo El Sukaria.
Y se explayó: “La obligatoriedad del uso implica muchos beneficios en cuento a seguridad y comodidad para los usuarios y los mismos comercios, pero también acarrea muchos costos que para las microempresas (un negocio de cercanía, un emprendedor, profesional, etc.), muchas veces se complica y se termina recurriendo a soluciones como solicitarle al cliente una transferencia”.
La vicepresidenta del PRO detalló que “se propone que los bancos deberían otorgar la posibilidad a quienes entren en la categoría de micro empresas -según la categorización establecida por el registro MiPyME- de obtener los dispositivos de cobro, pero vinculados a una caja de ahorro, de menor costo, y sin la posibilidad de añadir recargos”.
“Consideramos que esto no sólo beneficiará a los clientes bancarios, sino que significará una mejora de la competencia que llevará a las billeteras virtuales a reducir las comisiones y facilitar a los comercios y emprendedores a contar con estos medios de pagos sin tener que afrontar altos costos”, concluyó El Sukaria.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Participó en un panel organizado por TICMAS, donde compartió la visión de Córdoba sobre el futuro de la educación. Además, presentó las principales líneas de la transformación educativa que impulsa la provincia, con eje en la inclusión, la tecnología y las alfabetizaciones múltiples.
La vicepresidenta eliminó una obra inaugurada en 2023 que homenajeaba a Alfonsín, a las Madres de Plaza de Mayo y a Kirchner. Ya había retirado el busto de Néstor en 2024
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria está en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
“El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal", afirmó la entidad.
Se trata de datos oficiales. Según da cuenta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) los sectores rural, de la construcción y hotelero son los más afectados por la informalidad laboral. Tal situación es adjudicada al sector privado. Y afirma que “el sector público no tiene trabajo asalariado no registrado”.
Edición miércoles 7 de mayo de 2025
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”