Sostienen una mancha venenosa que acrecienta la inseguridad

Cuando se habla de drogas en nuestra región, no existen grupos que comercializan grandes cantidades, sino que existen bandas dedicadas al menudeo.

Opiniones25/11/2022Miguel PeirettiMiguel Peiretti
financia narco

Las bandas narco menudistas que conforman su red con los denominados soldaditos se encargan de adquirir la droga a proveedores o actuando como depósito de tránsito hacia otras ciudades y al exterior. Para el primer caso necesitan en general de dólares que compran en cuevas que comercializan los billetes a valores por encima del ilegal denominado blue, conocido como dólar narco, el que cotiza dependiendo de la necesidad por arriba de los 5 pesos por arriba del dólar ilegal.
Cuando se lleva adelante un operativo con el supuesto objetivo de erradicar la comercialización de drogas solo se concentran en los soldaditos al igual que en hechos delictivos, nunca tocan a quienes manejan software complejos, manejan operaciones con criptomonedas, esgrimen tarjetas de crédito Premium, manejan cuevas en el centro de la ciudad vendiendo narco dólares. Son grupos que mueven fortunas en negro encarnando el lado B del narcotráfico, sin ser tocados por los investigadores y la justicia. El municipio habilita el funcionamiento de esas cuevas encubiertas en negocios legales.
Se trata de fortunas que abren puertas, despejan obstáculos y aceitan contactos al más alto nivel. Esos que un alfil cualquiera de quienes trabajan en la venta por menudeo no podrían abrir solos. No sabría ni cómo contactarlos. 
En los últimos tiempos las balaceras, los robos, los hechos de inseguridad vienen en pleno crecimiento teniendo como protagonistas a actores de otras latitudes. Sin embargo a pesar que llegarían al territorio para el cambio ilegal de divisas y a partir de ahí extienden las actividades delictivas, esos tentáculos no son investigados por la justicia, solo son atrapados cuando estos se apropian de parte de la rentabilidad producida en las ilegales mesas de dinero, que llamativamente la justicia no investiga.
Todas estas actividades gozan además del silencio de los funcionarios judiciales negándose a brindar información y más aún a brindar entrevistas para responder preguntas y por el lado de la policía escudándose en que no quieren entorpecer el accionar de la justicia, no le permiten a la población concer las razones por las que no son investigados. Solo las causas son parte de la imaginación colectiva, que tiene justificadas sospechas.
En ese marco aparecerían allanamientos que darían la impresión de ser montados, elementos que aparecen mágicamente, un modus operandi que se extiende como mancha venenosa que perdura como un fantasma apenas disimulado que permite que acreciente la inseguridad en la ciudadanía, mientras el financiamiento ilegal al delito sigue gozando de buena salud.

Te puede interesar
Tillard

La tasa de Tillard

Por Mattias Meragelman
Opiniones26/06/2025

El conflicto entre el Banco Nación y los municipios por la tasa financiera es una pelea por recursos, pero también una disputa política sobre el rol del Estado. ¿Cuántos municipios están involucrados? ¿Qué papel tuvo la Fundación Mediterránea? El sector financiero le apunta al gravamen más importante de las arcas municipales y otras entidades podrían sumarse al reclamo.

narcotráfico

A propósito del 26 de junio: Preguntas santafesinas sobre narcotráfico.

Por Carlos del Frade
Opiniones24/06/2025

En la Argentina de Milei y en la Santa Fe de Pullaro, en este 26 de junio, es necesario conocer la dimensión económica del negocio del narcotráfico en el territorio santafesino. Más allá de la reducción de homicidios es fundamental tener una respuesta oficial sobre todas estas dimensiones del negocio paraestatal y multinacional del narcotráfico en la provincia de Santa Fe.

Los hijos del no poder

Los hijos del no poder

Por Alfredo Grande
Opiniones22/06/2025

El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.

Artigas

En recuerdo de Artigas

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Opiniones19/06/2025

“Mirar por los infelices y no desampararlos, / olvidemos esa maldita costumbre, / que los engrandecimientos nacen de la cuna.”

Mutantes

Mutantes

Mutantes
Opiniones18/06/2025

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?.

Lo más visto
Tambo

La leche, cada vez en menos manos

Por Agustín Suárez*
Productivas01/07/2025

El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.

Robo buffet 9

Se incrementan los robos a comercios en Morteros

Redacción Regionalisimo
Sucesos02/07/2025

Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades