Sostienen una mancha venenosa que acrecienta la inseguridad

Cuando se habla de drogas en nuestra región, no existen grupos que comercializan grandes cantidades, sino que existen bandas dedicadas al menudeo.

Opiniones25/11/2022Miguel PeirettiMiguel Peiretti
financia narco

Las bandas narco menudistas que conforman su red con los denominados soldaditos se encargan de adquirir la droga a proveedores o actuando como depósito de tránsito hacia otras ciudades y al exterior. Para el primer caso necesitan en general de dólares que compran en cuevas que comercializan los billetes a valores por encima del ilegal denominado blue, conocido como dólar narco, el que cotiza dependiendo de la necesidad por arriba de los 5 pesos por arriba del dólar ilegal.
Cuando se lleva adelante un operativo con el supuesto objetivo de erradicar la comercialización de drogas solo se concentran en los soldaditos al igual que en hechos delictivos, nunca tocan a quienes manejan software complejos, manejan operaciones con criptomonedas, esgrimen tarjetas de crédito Premium, manejan cuevas en el centro de la ciudad vendiendo narco dólares. Son grupos que mueven fortunas en negro encarnando el lado B del narcotráfico, sin ser tocados por los investigadores y la justicia. El municipio habilita el funcionamiento de esas cuevas encubiertas en negocios legales.
Se trata de fortunas que abren puertas, despejan obstáculos y aceitan contactos al más alto nivel. Esos que un alfil cualquiera de quienes trabajan en la venta por menudeo no podrían abrir solos. No sabría ni cómo contactarlos. 
En los últimos tiempos las balaceras, los robos, los hechos de inseguridad vienen en pleno crecimiento teniendo como protagonistas a actores de otras latitudes. Sin embargo a pesar que llegarían al territorio para el cambio ilegal de divisas y a partir de ahí extienden las actividades delictivas, esos tentáculos no son investigados por la justicia, solo son atrapados cuando estos se apropian de parte de la rentabilidad producida en las ilegales mesas de dinero, que llamativamente la justicia no investiga.
Todas estas actividades gozan además del silencio de los funcionarios judiciales negándose a brindar información y más aún a brindar entrevistas para responder preguntas y por el lado de la policía escudándose en que no quieren entorpecer el accionar de la justicia, no le permiten a la población concer las razones por las que no son investigados. Solo las causas son parte de la imaginación colectiva, que tiene justificadas sospechas.
En ese marco aparecerían allanamientos que darían la impresión de ser montados, elementos que aparecen mágicamente, un modus operandi que se extiende como mancha venenosa que perdura como un fantasma apenas disimulado que permite que acreciente la inseguridad en la ciudadanía, mientras el financiamiento ilegal al delito sigue gozando de buena salud.

Te puede interesar
El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

Por Silvana Melo
Opiniones11/09/2025

Tres millones de chicos con hambre. El fútbol como sueño motor para cambiar la vida. La mala nutrición no permite un buen desarrollo de los huesos, de los músculos, del cerebro. Los chicos con expectativas de ser ídolos no llegan a Primera. No acceden a carnes, frutas ni verduras. Sus ídolos publicitan comida chatarra que ellos mismos no consumen.

carcel

Vida infrahumana en la cárcel

Por Carlos del Frade
Opiniones10/09/2025

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales.

rosa

Falleció a los 106 años Rosa la "Madre" de Moisés Ville

Pelota de Trapo
Opiniones10/09/2025

Murió Rosa Roisinblit. Sus días se apagaron pero su memoria –la memoria que supo coser y tramar durante los 106 años de longevidad que las Madres tienen por decisión de lucha- se enciende en el camino de todos, faro que alumbrará para que nadie equivoque rumbos ni enemigos. Ella sabía. Ella sabe. Por eso estará siempre primero. Con la luz en la mano. Indicando por dónde.

Libertad avanza

¿Y ahora?

Por Ernesto Tenembaum 
Opiniones08/09/2025

El sábado pasado, pocas horas antes de la elección de ayer, Federico Sturzenegger tuiteó: “En cualquier país, un gobierno que en menos de dos años saca a 12 millones de personas de la pobreza, baja la inflación de 25% por mes a 1,5%, que tiene la economía creciendo al 6% y las exportaciones al 5%, ganaría caminando cualquier elección. Pero esto es Argentina y por eso necesitamos tu voto este domingo. VLLC!”.

Piedras

Piedras

Por Martina Kaniuka
Opiniones05/09/2025

Piedras, una constante a lo largo de la historia. Como las 14 toneladas que denunciaba Bullrich. Como las de las 200 tumbas de soldados. Como las que dijo haber tirado Norma Pla. Como las de volquetes e infiltrados. Piedras, como las del uranio o las que se usaron en la voladura de la Amia. Piedras, como las que en Lomas de Zamora se mezclaron con los brocoli. Piedras en la historia.

Lo más visto
feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades