La justicia facilita a delincuentes de guantes blanco de Altos de Chipión esconder debajo de la alfombra

Una banda de delincuentes de guante blanco a través de la Mutual Altos de Chipión se apropió de los ahorros de todo un pueblo, logrando esconder la basura debajo de la alfombra avalados por la justicia de Morteros que solo encarcela a quienes no tienen capacidad económica.

Opiniones11/11/2022 Miguel Peiretti
Mutual Altos de Chipión

Cuando el sociólogo Edwin Sutherland en 1939 definía al delito de guantes blanco decía que se tratan de hechos que se cometen sin intimidación, amenazas, uso de la fuerza o armas cometidos por delincuentes profesionales de negocios financieros contra el patrimonio de las personas con cierta sofisticación en el método empleado para cometerlos.
Mientras que sobre la basura dicen los diccionarios que aquello que viene de la basura es lo obsceno. El vocablo original es obscenus, del latín, el que se lo usaba como adjetivo para describir lo repulsivo, lo detestable. En Argentina aquello que viene de la basura tiene otra imagen poderosa. La basura que se esconde debajo de la alfombra. Una metáfora que remite a diversos sectores sociales pero que mira, especialmente, a los que tienen la capacidad económica, política y judicial de esconder la basura debajo de la alfombra.
No cualquiera puede esconder la basura debajo de la alfombra. La banda de delincuentes de guante blanco que se apropió de los ahorros en la Mutual Altos de Chipión pudo de forma obscena con maniobras burdas esconder la basura debajo de la alfombra auxiliados hasta ahora por la justicia de Morteros, que mantiene un absoluto silencio frente a los más de 500 ahorristas estafados.
Hace tres años los habitantes de Altos de Chipión se desayunaron con la ingrata noticia que una banda de delincuentes de guante blanco, habitantes de la misma localidad se quedaba con los ahorros de trabajadoras, trabajadores, jubilados y pensionados, ahorristas, haciéndose de más de cuatro millones de dólares. 
En aquellos primeros días en que el Fiscal Bernardo Alberione realizaba allanamientos y comenzaba a detener a algunos de los responsables, los integrantes del consejo de administración de la mutual, trataban de safar devolviendo a algunos de los depositantes un reducido porcentaje de los fondos quedándose con el resto.
Pero al ver que rápidamente la puerta giratoria de la justicia los dejaba en libertad, pergeñaron un concurso de acreedores, mecanismo que en algunos casos les permite quedarse con la totalidad del dinero y en otros casos le proponen devolver en cómodas cuotas con un extenso plazo un monto que les alcanza a quienes confiaron en cada uno de los integrantes de la comisión de la Mutual Altos de Chipión  comprar un paquete de papel higiénico.
La Fiscalía Federal de San Francisco junto a la Afip en un gran circo romano realizó allanamientos en más de 70 lugares supuestamente en busca de evasores. A los pocos meses el fiscal José María Viaut junto a su ordenanza fue procesado por exigir dinero a cambio de no realizar investigaciones por evasión impositiva, lo que hizo que los expedientes de la mega estafa de la Mutual Altos de Chipión terminen tirados en algún pasillo y sus protagonistas disfrutando de los dineros confiados a ellos.
Aquella postal que fecundaba la esperanza de mano dura contra los delincuentes de guante blanco, volvió a ser parte de la obscenidad judicial.
Con desfachatados métodos por parte de este privilegiado grupo que esconde la basura debajo de la trama judicial con relaciones políticas hace que se auto protejan, logrando que los integrantes del Consejo de Administración que en aquel momento se desayunaban con la estafa, hoy se transformaran en participes necesarios al ser parte del entramado.
La obscenidad de la justicia de Morteros hace que los delincuentes de guante blanco transiten libremente, mientras los más de 500 ahorristas estafados queden encarcelados en sus necesidades por que se apropiaron de su dinero. 
Una vez más la justicia en este caso la de Morteros, aplica la Ley del gallinero aprovechando la pasividad y la falta de capacidad económica de los damnificados  facilitando el saqueo del dinero depositado en la mutual Altos de Chipión.

Te puede interesar
ciberpatrullaje

Ciberpatrullaje: colonialismo de datos

Por Martina Kaniuka
Opiniones03/07/2025

Patricia Bullrich anunció, en un contexto de aumento de la conflictividad social, la creación de un nuevo bureau de las fuerzas de seguridad -con la tecnología y los métodos del FBI y la eficiencia y la pericia locales. El objetivo: controlar la organización que viene creciendo por debajo, ahora desde las redes sociales.

Tillard

La tasa de Tillard

Por Mattias Meragelman
Opiniones26/06/2025

El conflicto entre el Banco Nación y los municipios por la tasa financiera es una pelea por recursos, pero también una disputa política sobre el rol del Estado. ¿Cuántos municipios están involucrados? ¿Qué papel tuvo la Fundación Mediterránea? El sector financiero le apunta al gravamen más importante de las arcas municipales y otras entidades podrían sumarse al reclamo.

narcotráfico

A propósito del 26 de junio: Preguntas santafesinas sobre narcotráfico.

Por Carlos del Frade
Opiniones24/06/2025

En la Argentina de Milei y en la Santa Fe de Pullaro, en este 26 de junio, es necesario conocer la dimensión económica del negocio del narcotráfico en el territorio santafesino. Más allá de la reducción de homicidios es fundamental tener una respuesta oficial sobre todas estas dimensiones del negocio paraestatal y multinacional del narcotráfico en la provincia de Santa Fe.

Los hijos del no poder

Los hijos del no poder

Por Alfredo Grande
Opiniones22/06/2025

El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.

Artigas

En recuerdo de Artigas

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Opiniones19/06/2025

“Mirar por los infelices y no desampararlos, / olvidemos esa maldita costumbre, / que los engrandecimientos nacen de la cuna.”

Lo más visto
Robo buffet 9

Se incrementan los robos a comercios en Morteros

Redacción Regionalisimo
Sucesos02/07/2025

Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar

Morteros calle

Comenzó plan de  mejoramiento de calles

Redacción Regionalisimo
Locales03/07/2025

La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades