Eclipse lunar mañana: Hay que madrugar para observarlo

Este martes 8 de noviembre se producirá un acontecimiento astrológico muy particular: el eclipse de Luna. El fenómeno que se caracteriza por teñir a nuestro satélite de color rojo podrá verse parcialmente desde nuestro país.

Sociedad07/11/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
383e3efd-a100-43df-8d2e-1723415ff1a5_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Este martes a la madrugada podrá verse un eclipse lunar, un evento que ya ocurrió este año y no se volverá a repetir hasta 2025, según la NASA. El eclipse total de Luna de Sangre podrá ser visto en la mayor parte de Oceanía, Asia y Norteamérica. Sin embargo, en Argentina se verá de manera parcial o penumbral, pero no de manera total.

La razón por la que en Sudamérica se verá de manera incompleta es que a esa hora la región coincide con el amanecer y la puesta de la Luna. En este caso, solo una parte de la Luna estará en la sombra de la Tierra, por lo que contrastan las parte que están a la sombra y las que conservan el brillo original de la Luna.

Los eclipses lunares totales se producen cuando nuestro planeta proyecta una sombra completa sobre su satélite. En este caso, la Luna y el Sol quedan en dos lados opuestos de la Tierra.

A diferencia de lo que ocurre con los eclipses solares, este fenómeno astronómico puede observarse a simple vista, sin la necesidad de anteojos o equipos especiales, ya que no hay ningún tipo de riesgo. 

¿A qué hora es el eclipse?

El eclipse lunar tendrá tres fases: penumbral, parcial y total. Habrá que levantarse bien temprano para apreciarlo.

La primera fase iniciará a las 5:02, y es un momento en que el fenómeno no es visible a simple vista, ya que se proyecta la sombra más tenue.

La fase parcial comenzará a las 6:09, y es cuando puede observarse el principio del eclipse lunar. La Luna se oscurecerá y comenzará a cubrirse por la sombra umbral de la Tierra.

La fase total, el máximo del eclipse, ocurrirá a las 07:16, y es el momento en que la Luna se torna rojiza, al estar completamente bañada por la sombra umbral de la Tierra. Es lo que se conoce como la Luna de Sangre.

El eclipse terminará a las 10:56, por lo que la parte visible del fenómeno durará 3 horas y 40 minutos, y el eclipse total se extenderá por 1 hora y 25 minutos a partir de las 07:16.

Este momento especial ocurre cada año y medio en promedio, y este año el calendario dispuso de dos de ellos: el 16 de mayo y el de mañana. También ocurrieron dos solares, el 30 de abril y el 25 de octubre.

Te puede interesar
indulto

Lanzaron campaña por el indulto de Assange

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/06/2025

Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.

Lacteos calcio

Clave para frenar la pérdida de calcio

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/06/2025

A partir de los 50 años, el consumo de lácteos es vital para mantener la salud ósea y prevenir el deterioro  del hueso. Algunos estudios advierten que una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufrirá fracturas por osteoporosis, es decir, por el debilitamiento de los huesos.

Lo más visto
Robo buffet 9

Se incrementan los robos a comercios en Morteros

Redacción Regionalisimo
Sucesos02/07/2025

Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar

Morteros calle

Comenzó plan de  mejoramiento de calles

Redacción Regionalisimo
Locales03/07/2025

La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades