
Según la ciencia: qué es mejor, ¿ducharse en la mañana o hacerlo antes de acostarse?
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Este martes 8 de noviembre se producirá un acontecimiento astrológico muy particular: el eclipse de Luna. El fenómeno que se caracteriza por teñir a nuestro satélite de color rojo podrá verse parcialmente desde nuestro país.
Sociedad07/11/2022Este martes a la madrugada podrá verse un eclipse lunar, un evento que ya ocurrió este año y no se volverá a repetir hasta 2025, según la NASA. El eclipse total de Luna de Sangre podrá ser visto en la mayor parte de Oceanía, Asia y Norteamérica. Sin embargo, en Argentina se verá de manera parcial o penumbral, pero no de manera total.
La razón por la que en Sudamérica se verá de manera incompleta es que a esa hora la región coincide con el amanecer y la puesta de la Luna. En este caso, solo una parte de la Luna estará en la sombra de la Tierra, por lo que contrastan las parte que están a la sombra y las que conservan el brillo original de la Luna.
Los eclipses lunares totales se producen cuando nuestro planeta proyecta una sombra completa sobre su satélite. En este caso, la Luna y el Sol quedan en dos lados opuestos de la Tierra.
A diferencia de lo que ocurre con los eclipses solares, este fenómeno astronómico puede observarse a simple vista, sin la necesidad de anteojos o equipos especiales, ya que no hay ningún tipo de riesgo.
El eclipse lunar tendrá tres fases: penumbral, parcial y total. Habrá que levantarse bien temprano para apreciarlo.
La primera fase iniciará a las 5:02, y es un momento en que el fenómeno no es visible a simple vista, ya que se proyecta la sombra más tenue.
La fase parcial comenzará a las 6:09, y es cuando puede observarse el principio del eclipse lunar. La Luna se oscurecerá y comenzará a cubrirse por la sombra umbral de la Tierra.
La fase total, el máximo del eclipse, ocurrirá a las 07:16, y es el momento en que la Luna se torna rojiza, al estar completamente bañada por la sombra umbral de la Tierra. Es lo que se conoce como la Luna de Sangre.
El eclipse terminará a las 10:56, por lo que la parte visible del fenómeno durará 3 horas y 40 minutos, y el eclipse total se extenderá por 1 hora y 25 minutos a partir de las 07:16.
Este momento especial ocurre cada año y medio en promedio, y este año el calendario dispuso de dos de ellos: el 16 de mayo y el de mañana. También ocurrieron dos solares, el 30 de abril y el 25 de octubre.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
La Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Servicios Públicos dio inicio este viernes al programa “Pavimento Fuerte 2”, un ambicioso plan de obras que contempla la pavimentación de 50 calles en diferentes sectores de la ciudad.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
Edicón miércoles 17 de septiembre de 2025
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe