
Hace 30 años las mujeres salvaron los campos cantando el Himno Nacional
Hace 30 años nació Mujeres Agropecuarias en Lucha salvando la ejecución de los campos de pequeños y medianos productores




Este martes 8 de noviembre se producirá un acontecimiento astrológico muy particular: el eclipse de Luna. El fenómeno que se caracteriza por teñir a nuestro satélite de color rojo podrá verse parcialmente desde nuestro país.
Sociedad07/11/2022
Redacción Regionalisimo
Este martes a la madrugada podrá verse un eclipse lunar, un evento que ya ocurrió este año y no se volverá a repetir hasta 2025, según la NASA. El eclipse total de Luna de Sangre podrá ser visto en la mayor parte de Oceanía, Asia y Norteamérica. Sin embargo, en Argentina se verá de manera parcial o penumbral, pero no de manera total.
La razón por la que en Sudamérica se verá de manera incompleta es que a esa hora la región coincide con el amanecer y la puesta de la Luna. En este caso, solo una parte de la Luna estará en la sombra de la Tierra, por lo que contrastan las parte que están a la sombra y las que conservan el brillo original de la Luna.
Los eclipses lunares totales se producen cuando nuestro planeta proyecta una sombra completa sobre su satélite. En este caso, la Luna y el Sol quedan en dos lados opuestos de la Tierra.
A diferencia de lo que ocurre con los eclipses solares, este fenómeno astronómico puede observarse a simple vista, sin la necesidad de anteojos o equipos especiales, ya que no hay ningún tipo de riesgo.
El eclipse lunar tendrá tres fases: penumbral, parcial y total. Habrá que levantarse bien temprano para apreciarlo.
La primera fase iniciará a las 5:02, y es un momento en que el fenómeno no es visible a simple vista, ya que se proyecta la sombra más tenue.
La fase parcial comenzará a las 6:09, y es cuando puede observarse el principio del eclipse lunar. La Luna se oscurecerá y comenzará a cubrirse por la sombra umbral de la Tierra.
La fase total, el máximo del eclipse, ocurrirá a las 07:16, y es el momento en que la Luna se torna rojiza, al estar completamente bañada por la sombra umbral de la Tierra. Es lo que se conoce como la Luna de Sangre.
El eclipse terminará a las 10:56, por lo que la parte visible del fenómeno durará 3 horas y 40 minutos, y el eclipse total se extenderá por 1 hora y 25 minutos a partir de las 07:16.
Este momento especial ocurre cada año y medio en promedio, y este año el calendario dispuso de dos de ellos: el 16 de mayo y el de mañana. También ocurrieron dos solares, el 30 de abril y el 25 de octubre.

Hace 30 años nació Mujeres Agropecuarias en Lucha salvando la ejecución de los campos de pequeños y medianos productores

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

En medio de fuertes forcejeos, el camarógrafo Horacio di Franco recibió un golpe en la sien y debió ser atendido en el Urgencias. En tanto, la periodista Fernanda González no pudo llevar a cabo de forma segura su trabajo y sufrió el robo de su celular. Fuerte repudio del Cispren.

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Una recompensa de $ 16 millones ofrece la provincia de Santa Fe a quien aporte datos para esclarecer la violación y asesinato de María Florencia Gómez, ocurrido en octubre de 2020 en San Jorge, Santa Fe

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),



La Municipalidad de Morteros invita a participar del cuarto Taller Sensorial de Pintura con Vino Tinto + Degustación de Vino Dulce Blanco, una propuesta innovadora que se desarrollará el jueves 30 de octubre, a las 20.30 horas, en Casa Graciela Boero.

Detuvieron a un brinkmanense por el robo de una batería en un campo en jurisdicción de Colonia Vignaud

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

Matías Garcilazo fue detenido tras una investigación del fiscal Daniel Ichazo, acusado de regentear un esquema promocionado en redes y en un bizarro streaming. Cayó en una mansión de Pilar con tres autos de lujo

La batalla es nueva. El demandante tiene 82 años. Pidió protección y afirmó que su hija amenazó con pegarle un tiro y velarlo "en un cajón barato".

