La diputada Claudia Balaguer expuso proyecto de educación ambiental en Suardi

La diputada provincial Claudia Balaguer visito al intendente Hugo Boscarol a quien le presento el proyecto de Ley «Educación Ambiental Integral» a los fines de conseguir apoyo de la comunidad para su aprobación

Regionales10/08/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Suardi educ ambiental

Participaron de la mesa de dialogo encabezada por el intendente y la ex ministra de educación santafesina y actual diputada por el socialismo, Claudia Balaguer, el intendente Hugo Boscarol, los concejales Agustín Peretti y Sofía Masutti; los secretarios del ejecutivo municipal de Gobierno Diego Fontanessi; de Hacienda y Finanzas Gonzalo Cauda; Directora de Contabilidad y Presupuesto Jimena Lingua; de Educación, Lía Ferrero, de Museo y Archivo Histórico, Elisabet Serafín; y de Medio Ambiente Carina Campana. 
Al exponer en la mesa de trabajo la legisladora manifestó que el mismo tiene como objetivo garantizar y regular el derecho a la Educación Ambiental Integral, donde se reconozcan los saberes desde la participación, organización y deliberación de estudiantes en la defensa y protección del ambiente con la promoción de iniciativas locales articuladas con los gobiernos comunales y municipales.
El proyecto de Balaguer además integra los conocimientos científicos de las comunidades campesinas, originarias y de mujeres, habilita prácticas territoriales y diseño de iniciativas institucionales participativas y exige al Estado que garantice el cumplimiento efectivo de los derechos ambientales y la calidad de vida de la población.
El Programa de Educación Ambiental Integral, que regula contenidos y didácticas en todos los niveles y modalidades de gestión pública, privada y social; habilita nuevas terminalidades en la educación secundaria y técnica, prácticas profesionales y una red de escuelas que estudien y diseñen proyectos para resolver los problemas ambientales de sus territorios.
En ese marco propone el Centro de Educación Agroecológica como organismo especializado y referencia directa, que desarrolla propuestas pedagógicas y de investigación – acción sobre los procesos y problemáticas de los agroecosistemas rurales y urbanos, con eje en la agroecología para la soberanía alimentaria y promoción de la economía social y solidaria.
Además la dirigente del socialismo se reunió con integrantes de la Fundación Demos e integrantes de su partido donde además de analizar el referido proyecto, también profundizaron sobre legislación en materia de salud y plantearon la situación sobre el basural local, quema de residuos y sobre el programa municipal «Suardi en tus manos».

Te puede interesar
Inta Brinkmann

El desguace podría alcanzar a la Agencia de Extensión Rural Brinkmann mientras se dedican a la venta de cursos y viajes

Redacción Regionalisimo
Regionales08/05/2025

Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.

Lo más visto
baja imputabilidad

Dudosos argumentos

Por Arena
Opiniones16/05/2025

Una de las particularidades que distinguen a la Iglesia católica es su prudencia antes de pronunciarse en asuntos de profunda repercusión política y social. Previa a hacerse pública y clara la opinión eclesiástica en algún nivel de consideración es evidente que ha pasado por el tamiz de distintos ángulos personales e institucionales.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades