Un descubrimiento arqueológico podría modificar el rol Manuel Belgrano en la historia

Un objeto que fue encontrado en Misiones podría aportar nuevas perspectivas sobre su rol y su trabajo en el nordeste de Argentina.

Sociedad15/05/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
arma belgrano

Un descubrimiento arqueológico podría modificar el rol que tuvo Manuel Belgrano en la historia argentina. El prócer, que impulsó la creación de los símbolos patrios, como la bandera y la escarapela nacional, tuvo también un rol muy importante como militar poco conocido.

Cabe destacar que el reciente hallazgo tuvo lugar en la localidad de Candelaria, en la provincia de Misiones, donde se encontró un objeto que podría tener un gran valor histórico y contribuir a redefinir parte del rol de Belgrano en la historia de Argentina.

De acuerdo a los libros de historia, Belgrano acampó en Candelaria en el marco de la denominada Ruta Belgraniana, un trayecto muy importante estratégicamente y vital. Este camino conectaba distintos puntos del noreste argentino y era utilizado como vía de comunicación por los antiguos pueblos jesuíticos-guaraníes de Candelaria y San José.

El hallazgo consistió en un arma, en notable estado de conservación, que estaba enterrada a pocos metros de una antigua trinchera del siglo XIX, en las inmediaciones de una casa que sirvió como cuartel durante las campañas al Paraguay. Según los expertos, las características del sable coinciden con las armas utilizadas por los altos mandos del Ejército del Norte en los primeros años del siglo XIX.

¿Cómo es el arma encontrada?

El arma posee hoja curva, con empuñadura de bronce y detalles que remiten a los modelos franceses que se usaban en aquella época. Aunque por el momento no se puede afirmar con certeza que haya pertenecido a Belgrano, hay elementos concretos y técnicos que lo vinculan a una posible conexión con el prócer, lo que ha generado gran interés en el contexto histórico.

Este hallazgo podría cambiar la visión que se tiene sobre Belgrano, ya que reforzaría su vínculo con la región del nordeste y podría aportar nuevas perspectivas sobre su rol militar más allá de las campañas más conocidas, como las de Tucumán y Salta.

El arma ya fue trasladada al Museo Regional Aníbal Cambas de Posadas, donde será sometida a estudios de laboratorio y conservación.

Te puede interesar
Compra en linea

Consejos para comprar de forma segura en Hot Sale 2025

Redacción Regionalisimo
Sociedad12/05/2025

Lo primero que se debe hacer es ver las condiciones de los comercios locales sobre el mismo producto y plantear las condiciones que encuentra en Hot Sale para tratar de realizar la compra en comercios de su ciudad en defensa del trabajo local Recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.

trabajo inf

La informalidad laboral llegó a casi el 45% de los asalariados del sector privado

Por Miguel Carrasco
Sociedad06/05/2025

Se trata de datos oficiales. Según da cuenta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) los sectores rural, de la construcción y hotelero son los más afectados por la informalidad laboral. Tal situación es adjudicada   al sector privado. Y afirma que “el sector público no tiene trabajo asalariado no registrado”.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades