
"La crisis que no estamos viendo" fue planteado al abordar Inteligencia Artificial
Una jornada sobre inteligencia artificial y cambio cultural tuvo lugar en Freyre a cargo del especialista Diego Magni, organizado por el municipio.
Será en motos, bicicletas y corredores, bajo el lema «Caminemos con María, Peregrinos de la Esperanza, Jubileo 2025» se realiza la 82° Peregrinación al Santuario de María Auxiliadora en el templo jubilar de Colonia Vignaud el sábado 17 y domingo 18 de Mayo
Regionales17/05/2025El evento que transforma durante dos jornadas a este pequeño poblado en una gran ciudad al recibir a más de 60 mil peregrinos provenientes de poblaciones de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Buenos Aires, Entre Ríos, Chaco, Misiones, Formosa, Mendoza quienes llegan para agradecer y pedir a María Auxiliadora en la centenaria Basílica Sagrado Corazón de Jesús mediante meditaciones y oraciones, donde además este año los fieles recibirán las mismas indulgencias plenarias como si concurrieran al Vaticano al ser designado templo menor jubilar de Argentina.La Peregrinación nacida hace 82 años con el propósito de pedir por las lluvias en momentos de fueres sequía, dará comienzo el sábado 17 a las 15,30 con el recibimiento a los moteros y ciclistas en el monumento a María Auxiliadora en el ingreso sobre la ruta para desde ahí junto a los runners realizar la caravana peregrina de la esperanza hasta la explanada de la Basílica donde se ofrecerá la bendición sacerdotal. A las 17 se celebra la misa de la familia salesiana y a las 19 misa para quienes participan de la organización, participantes de la feria e integrantes de agrupaciones gauchas
A las 20,30 en el Polideportivo Municipal peña con la actuación de Paquito Ocaño, Los Ceibales de Salta, Duo Farias, Los Sin Nombre Folk, organizado por La Campereada
La celebración del domingo 17 de mayo comenzará a las 5,30 con la misa del caminante, a las 7 y a las 8,30 habrá misas al igual que a las 10 la misa será ofrecida por el Obispo Diocesano Sergio BuenanuevaA las 11,30 tendrá lugar la cabalgata de María Auxiliadora hacia el Parque Don Bosco donde se encuentra el Monumento a la patrona del agro argentino con la participación de más de mil jinetes de agrupaciones gauchas de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero
Por la tarde las 14 rezo del santo rosario habrá celebración de misas a las 14,30, 16, 17,30 y 19 en todos los casos con el acompañamiento cantoral de coros de parroquias de la zona
En el inmenso parque Don Bosco se genera el encuentro de las familias que comparten el pícnic a la canasta, mientras que en todos los sectores de la Casa Salesiana los peregrinos, pueden acceder a los distintos servicios brindados por alumnas y alumnos del Instituto Agrotécnico Salesiano quienes además se encargan de custodiar los estacionamientos junto a integrantes de Bomberos Voluntarios de Brinkmann
En el entorno de la plaza Ernesto Vignaud y el Parque San Martín se emplazan más de 300 stand de artesanos, emprendedores y vendedores generando un amplio paseo peatonal de más de 2 mil metros.
Puestos sanitarios con atención médica coordinados desde el Centro de Salud Municipal, Bomberos Voluntarios y Policía de la provincia se encargan de la logística de circulación vehicular, estacionamientos y movilidad peatonal junto a la atención ante cualquier necesidad, junto a toda la infraestructura necesaria para vivir el homenaje a la Virgen María Auxiliadora, patrona del Agro Argentino.
Una jornada sobre inteligencia artificial y cambio cultural tuvo lugar en Freyre a cargo del especialista Diego Magni, organizado por el municipio.
Firmaron un acuerdo entre doce municipios para establecer una hoja de ruta en común para el desarrollo turistico en la región Ansenuza
Colonia Vignaud se llena de historia y motores con una gran muestra con todas las marcas y modelos de distintas épocas este domingo 5 de octubre desde la mañana.
“Esta obra tendría que ser pagada con fondos de la Nación. No es justo que no sea así”, dijo el gobernador. Demandará una inversió de 67.760 millones de pesos, que la Provincia afrontará con recursos propios.
La familia de Antonella Palavecino vive una angustia creciente por la desaparición de la mujer de 29 años, vista por última vez en junio. Dicen que no encuentran toda la respuesta de la policía en su búsqueda
«Tierra oscura, manos que transforman. Futuro de luz» es la temática 2026 presentada por comparsa Itaivi Sambando frente a un gran marco de público con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud.
La familia de Antonella Palavecino vive una angustia creciente por la desaparición de la mujer de 29 años, vista por última vez en junio. Dicen que no encuentran toda la respuesta de la policía en su búsqueda
La Iglesia advierte que la violencia vinculada a la droga se enraíza en la pobreza estructural, la falta de oportunidades y la ausencia del Estado.
Una fotógrafa de AP captó el mensaje que recibe Scott Bessent en la Asamblea de la ONU, de parte de quien sería la secretaria de Agricultura.
Mientras los productores de granos critican la estafa del gobierno nacional en beneficio de siete exportadoras, los lecheros sin exteriorizarlo lo celebran porque significa no tener que enfrentar un aumento de precios en el maíz
En conmemoración del Día Nacional de los Derechos Políticos de las Mujeres y a 30 años de la Carta Orgánica Municipal