
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
Será en motos, bicicletas y corredores, bajo el lema «Caminemos con María, Peregrinos de la Esperanza, Jubileo 2025» se realiza la 82° Peregrinación al Santuario de María Auxiliadora en el templo jubilar de Colonia Vignaud el sábado 17 y domingo 18 de Mayo
Regionales12/05/2025El evento que transforma durante dos jornadas a este pequeño poblado en una gran ciudad al recibir a más de 60 mil peregrinos provenientes de poblaciones de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Buenos Aires, Entre Ríos, Chaco, Misiones, Formosa, Mendoza quienes llegan para agradecer y pedir a María Auxiliadora en la centenaria Basílica Sagrado Corazón de Jesús mediante meditaciones y oraciones, donde además este año los fieles recibirán las mismas indulgencias plenarias como si concurrieran al Vaticano al ser designado templo menor jubilar de Argentina.La Peregrinación nacida hace 82 años con el propósito de pedir por las lluvias en momentos de fueres sequía, dará comienzo el sábado 17 a las 15,30 con el recibimiento a los moteros y ciclistas en el monumento a María Auxiliadora en el ingreso sobre la ruta para desde ahí junto a los runners realizar la caravana peregrina de la esperanza hasta la explanada de la Basílica donde se ofrecerá la bendición sacerdotal. A las 17 se celebra la misa de la familia salesiana y a las 19 misa para quienes participan de la organización, participantes de la feria e integrantes de agrupaciones gauchas
A las 20,30 en el Polideportivo Municipal peña con la actuación de Paquito Ocaño, Los Ceibales de Salta, Duo Farias, Los Sin Nombre Folk, organizado por La Campereada
La celebración del domingo 17 de mayo comenzará a las 5,30 con la misa del caminante, a las 7 y a las 8,30 habrá misas al igual que a las 10 la misa será ofrecida por el Obispo Diocesano Sergio BuenanuevaA las 11,30 tendrá lugar la cabalgata de María Auxiliadora hacia el Parque Don Bosco donde se encuentra el Monumento a la patrona del agro argentino con la participación de más de mil jinetes de agrupaciones gauchas de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero
Por la tarde las 14 rezo del santo rosario habrá celebración de misas a las 14,30, 16, 17,30 y 19 en todos los casos con el acompañamiento cantoral de coros de parroquias de la zona
En el inmenso parque Don Bosco se genera el encuentro de las familias que comparten el pícnic a la canasta, mientras que en todos los sectores de la Casa Salesiana los peregrinos, pueden acceder a los distintos servicios brindados por alumnas y alumnos del Instituto Agrotécnico Salesiano quienes además se encargan de custodiar los estacionamientos junto a integrantes de Bomberos Voluntarios de Brinkmann
En el entorno de la plaza Ernesto Vignaud y el Parque San Martín se emplazan más de 300 stand de artesanos, emprendedores y vendedores generando un amplio paseo peatonal de más de 2 mil metros.
Puestos sanitarios con atención médica coordinados desde el Centro de Salud Municipal, Bomberos Voluntarios y Policía de la provincia se encargan de la logística de circulación vehicular, estacionamientos y movilidad peatonal junto a la atención ante cualquier necesidad, junto a toda la infraestructura necesaria para vivir el homenaje a la Virgen María Auxiliadora, patrona del Agro Argentino.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
El Ipem N°326 Mariano Moreno de Freyre recibió 30 computadoras portátiles otorgadas por el Ministerio de Educación de la provincia
La capacitación a recolectores y a grandes generadores de residuos concretó el municipio de Freyre a través de especialistas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba
La entrega de los premios Manuel Belgrano concretaron en Brinkmann a instituciones educativas y abanderados
Sin candidatos de consenso, crece la polarización. Carpetazos y algo más. Los desafíos que deberá afrontar el futuro pontífice. El Vaticano y la geopolítica.
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”