
Más de 80 empresas participarán los días 8 y 9 de octubre en Totoras, en la 14.ª edición del Concurso Nacional de Quesos, junto al certamen regional de la Región Centro
Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.
Productivas10/10/2025Entre enero y julio el volumen productivo de leche tuvo un crecimiento del 11 %, pero el productor en precio real recibió un 7 % menos y al mismo tiempo la industria recupero mercado al aumentar el consumo interno por capita de leche por año en un 12 %.
Los porcentajes indican que la ecuación cierra para la industria, mientras el productor tiende a perder al proyectarse para la primavera mantenimiento del precio que recibe a pesar del incremento de costos por inflación
En la comparación interanual, el precio del litro equivalente industrial cayó un 7 % en términos reales, lo que erosiona los ingresos de los productores ante una inflación creciente.
En agosto, el precio promedio pagado al tambo fue de $ 473,7 por litro, un aumento nominal del 13,1 % respecto al mismo mes del año anterior. No obstante, frente a una inflación mayorista del 23,1 %, ese aumento queda desfasado en términos reales.
Para quienes hacen comparaciones en dólares la perdida fue aún mayor, ya que en la actualidad cobran 0,35 centavos, frente a los 0,45 que percibían hace un año, la perdida fue del 20 %
Señalan que la industria fue recortando el precio de la leche cruda de forma proporcional al aumento del volumen de leche que recibe, más allá del argumento que indican que está basado en la caída de ventas para cuidar márgenes operativos.
Analistas consideran que durante la primavera los precios al productor permanecerán estables, en el orden de los 30 centavos de dólares, si el volumen productivo se mantiene en función de la necesidad de materia prima que tienen las industrias que buscan evitar la competencia entre ellas
«Para lograr una lechería rentable frente a las políticas que aplican las industrias, es necesario que los productores se pongan de acuerdo en producir menos» sentenció un productor tambero al resumir la paradoja que lleva a una situación extrema que ayuda a la profundización de la concentración productiva al afectar a los pequeños y medianos productores
Más de 80 empresas participarán los días 8 y 9 de octubre en Totoras, en la 14.ª edición del Concurso Nacional de Quesos, junto al certamen regional de la Región Centro
La inversión para la campaña agrícola 2025/26, que comenzó con la siembra de trigo y seguirá en breve con la implantación de soja, será de 13.915 millones de dólares, según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario.
La Dra. Zoé Del Bel identificó la acción clave de dos fitohormonas que optimizarán la germinación y el rendimiento del cultivo.
Mientras los productores de granos critican la estafa del gobierno nacional en beneficio de siete exportadoras, los lecheros sin exteriorizarlo lo celebran porque significa no tener que enfrentar un aumento de precios en el maíz
La anunciada quita de derechos de exportación duró apenas tres días y el beneficio fue para las exportadoras, no productores agropecuarios. Son seis firmas que concentran las operaciones más grandes. Se estiman ganancias entre 1500 y 1800 millones de dólares.
El lado B de la eliminación temporal de retenciones es que incrementa los costos de alimentación en quienes se dedican a la producción de proteína animal. Los feedlots, los más complicados en un contexto en el que ya estaban trabajando a pérdida.
CoopMorteros fortalece su posición como referente tecnológico al aliarse con la Cooperativa de Servicios Públicos de Humberto en un proyecto clave de modernización. La colaboración asegura la operación segura y la implementación de sistemas de gestión de vanguardia en la red eléctrica rural.
La presentación de la obra «Improntas Ancestrales, herederos de historias», concretó su autora, la escritora e investigadora, Ebe María Baima Cerri en Altos de Chipión
Colonia Vignaud es el único municipio del noreste del departamento San Justo que integra junto a otros 81 municipios de la provincia el Foro Intermunicipal y Comunal para enfrentar el cambio climático
La entrega de créditos del programa Banco de la Gente y escrituras del plan provincial «Tu Casa Tu Escritura», impulsado por el Gobierno de Córdoba concretaron en Freyre
Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.