Estragadas

Tres chicas muy jóvenes. Usadas y arrojadas al abismo. Como si fueran la nada misma. Como las víctimas de un sistema que las convierte en intercambiables. Para que se hundan en el olvido. Brenda, Morena, Lara. De 15 y 20 años. Juntas quizás en ese último atisbo de crueldad que las asoló.

Opiniones04/10/2025 Por Claudia Rafael
Estragadas

(APe).-  Baldías. Estragadas. Vapuleadas.
Brenda. Morena. Lara. Tres pibas de 15 y 20 años del Conurbano profundo.
De los márgenes. Como tantas pibas que son más y más de los márgenes. Porque, en verdad, crecen los márgenes en un país que cada día arrincona una porción más de vidas vulneradas a las que hacen vulnerables a fuerza de castigo.
Mujeres niñas que sobreviven como pueden a los engranajes feroces de un sistema que las hace intercambiables. Que las vuelve objetos. A los que se puede romper, ajar, despedazar y tirar a las alcantarillas como descarte. Y, a veces, como Brenda, Morena o Lara son tratadas definitivamente como la nada misma. Utilizables y matables. Esas nadies a las que se adjetivará con infinitos estigmas. Antes y después de la muerte definitiva.
Prostitución. Vida fácil. Drogas. Y más y más palabras que dejarán tatuadas a sus historias. Nada de sus ternuras. De sus terrores nocturnos. De sus amores.
Fanática de los boliches, que abandonó la escuela secundaria, tituló el gran diario argentino sobre Melina Romero.
Pibas colonizadas por un extractivismo que las devora. Como se extraen y se devora la riqueza de la tierra. Para siempre. Victimizadas hasta el hartazgo.
Como Paula Perassi, hace ya 14 años, en suelo santafesino en el que se mueven las mayores riquezas del país y en donde su papá sigue, todavía hoy, tratando de hallar sus huesitos. Como María Soledad Morales, hace ya 35 años, destrozada por los dueños de la provincia que, a la vez, fueron volteados por su cuerpito de niña de 17. Como María Cash, a quien deglutieron definitivamente en alguna provincia y su papá murió de tanto buscarla en una ruta cualquiera, cargado de volantes con el rostro de la muchacha.
Estragadas. Baldías. Vapuleadas. Brenda, Morena, Lara. Juntas quizás en ese último atisbo de crueldad que las asoló.
Muertas de miedo. Como se muere de miedo cuando la perversidad las empuja hasta el borde mismo del abismo. Y las usa. Y las despedaza. Y las mete en una bolsa negra. Como se divirtieron los dueños de una estación de servicio en una patética publicidad.
Y las arroja a los basurales del Ceamse, como hicieron con Angela Rawson.
Como se hace con un trozo de carbón. O con un pedazo de metal oxidado. O con un cartón manchado. En un acto que embandera la crueldad en la cima de los mástiles de la humanidad. Que rapiña los cuerpos. Que los cosifica. Que los envuelve en nylon. En un pedazo de sábana. Los encadena y, si es necesario, los tira al fondo del mar. O al fondo de la tierra, que a veces, es lo mismo.

Te puede interesar
Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

cambio climatico

El cambio climático en Argentina

Por Cristián Frers 
Opiniones13/11/2025

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

campaña del miedo

Otra campaña del miedo

Por Demián Verduga
Opiniones06/11/2025

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Cumbre

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones04/11/2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Lo más visto
Valentín René Vivas

Cadena perpetua para asesino detenido en Morteros

Por María Ester Romero
Sucesos17/11/2025

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

moto

Graves lesiones sufrió un motociclista

Redacción Regionalisimo
Sucesos17/11/2025

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades