Alcantarillar y canalizar para el mejoramiento de las calles

La  falta de alcantarillado y cuneteo sumado a la circulación del tránsito pesado, además de la falta de un mantenimiento adecuado son causas que provocan deterioro en las calles que no se encuentran pavimentadas.

Opiniones30/08/2025Miguel PeirettiMiguel Peiretti
calle

El deterioro de las calles en la ciudad es un tema que provoca un fuerte enojo en una gran porción de la población que reside en distintos sectores, ocupando ante cada lluvia la agenda de los medios con reclamos que surgen de vecinas y vecinos que tienen dificultades para transitar por las distintas calles de ripio.
La dificultad del drenaje del agua en las calles que no cuentan con cordón cuneta se dificulta por la falta de alcantarillas en las viviendas generando la acumulación de agua en distintos sectores formando pantanos que aumentan el deterioro de la calle como parte de las postales que además de la problemática que significa circular durante la lluvia en los días posteriores sigue entorpeciendo el paso de motos y vehículos por los saltos de las huellas que quedan.
Las calles que cuentan con cordón cuneta reciben el agua proveniente de calles pavimentadas además de la que cae desde arriba como consecuencia de no contar con un adecuado sistema de escurrimiento del agua para que fluya hacia los canales de desagües, también acumulan agua formando pozos acompañados por mantenimientos que tienen falta de calidad.
La planificación y ejecución de un plan de canalización desde calles pavimentadas, pasando por arterias con cordón cuneta para desembocar en los canales centrales de desagües pluviales, junto a cuneteos adecuados en calles sin cordón cuneta y alcantarillado en todas las viviendas evitará la formación de pantanos que van rompiendo, la que junto con un adecuado mantenimiento permitiría contar con calles más adecuadas y mayor limpieza en la ciudad.
Además al evitar la acumulación de agua de lluvia en el pavimento evita la erosión que a lo largo del tiempo pasan a formar los baches que integran el paisaje de muchos sectores de la ciudad.
La construcción de alcantarillas y conductos de cemento encastrables en la planta municipal de hormigón para ser colocados contra los cordones con ingresos de agua además de ser una obra que disminuye la acumulación de agua y reduciendo la formación de baches y pozos en las calles, es una actividad que genera fuentes de trabajo local.
Una solución integral que no solo servirá para evitar el enojo de la ciudadanía, sino que un buen drenaje de las aguas en una zona de llanura como la nuestra brinda una mayor seguridad vial

Te puede interesar
La imprescindible defensa de la niñez

La imprescindible defensa de la niñez

Por Carlos del Frade
Opiniones29/08/2025

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias.

Incompatibilidad, violencia… complicidad

Incompatibilidad, violencia… complicidad

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones27/08/2025

Hay complicidad cuando los que se dicen defensores de la democracia naturalizan el saqueo y la devastación. Sin consultar jamás a las comunidades de los territorios sacrificados antes de avanzar con proyectos que vulneran los derechos. Los de la naturaleza y los humanos básicos. La clave es estar a la intemperie, como decía Andrés Carrasco.

Ian y el ataque a la infancia

Ian y el ataque a la infancia

Por Silvana Melo
Opiniones22/08/2025

El presidente presenta pelea contra un niño autista de doce años. Un hombre que dice groserías en un acto de niños de primaria. Que festeja cuando los niños se desmayan porque nombró a los zurdos. Que decidió una reducción del 75% del presupuesto de niñez y adolescencia. Que vació de alimentos los comedores comunitarios.

No naturalizar

No naturalizar. Ni la violencia ni la humillación ni la ruindad

Por Silvana Melo
Opiniones14/08/2025

Naturalizar es legitimar. Que la gendarmería empuje a gente en silla de ruedas. Que cada miércoles se golpee a los viejos. Que se veten las leyes que beneficien al pueblo. Que el Congreso no sea más que una mayoría de infames. Que 71 personas que se sientan en sus bancas hayan votado en contra de la ley de discapacidad.

Lo más visto
Morteros banco alimentos

Banco de alimentos

Redacción Regionalisimo
Locales29/08/2025

La Secretaría de Salud y la Dirección de Políticas Sociales de la Municipalidad de Morteros anunciaron la puesta en marcha del Banco de Alimentos, una organización sin fines de lucro que contribuye a reducir el hambre, la malnutrición y el desperdicio de alimentos.

Morteros canales

Avanza con obra de desagüe

Redacción Regionalisimo
Locales30/08/2025

La Municipalidad de Morteros, en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Córdoba, anunció el inicio de una de las intervenciones más importantes en materia de infraestructura hídrica: el anexo de la Obra de Readecuación de la Capacidad de Evacuación del Canal Mayor.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades