Incompatibilidad, violencia… complicidad

Hay complicidad cuando los que se dicen defensores de la democracia naturalizan el saqueo y la devastación. Sin consultar jamás a las comunidades de los territorios sacrificados antes de avanzar con proyectos que vulneran los derechos. Los de la naturaleza y los humanos básicos. La clave es estar a la intemperie, como decía Andrés Carrasco.

Opiniones27/08/2025 Por Mauricio Cornaglia
Incompatibilidad, violencia… complicidad

“Yo decido en este momento estar a la intemperie. Estar a la intemperie es un grado de libertad de decir lo que uno piensa con la perspectiva de crear espacios donde el debate abra nuevas posibilidades, abra nuevos actores, incremente la participación”. Decía Andrés Carrasco.
Cada uno decide como quiere ser presentado. Cada quien intenta ser identificado como mejor le parezca, y ya. Nadie debe meterse con eso.
Ambientalistas, militantes socioambientales, defensores de bienes comunes naturales y de derechos humanos, de la soberanía y de la democracia.
Ahora bien, como sea, en muchos casos (muchísimos), esas definiciones no son compatibles con lo que se hace o con aquellos a quienes se acompaña.
No sería muy compatible, si se acompaña a espacios políticos que no han dejado de alentar el sistema extractivista depredador (con todas sus variantes).
No sería muy compatible, si se defiende a dirigencias políticas que fueron y son los lobbistas principales de los negocios de las grandes corporaciones extranjeras y locales.
No sería muy compatible, si se hace silencio ante la violencia ejercida sobre las comunidades que sólo cometen el pecado de defender lo que los agresores deberían estar defendiendo, porque para eso los eligió el pueblo.
No sería muy compatible hablar y hasta participar de movimientos que pregonan recuperar soberanía, y aceptar dentro de los mismos, personajes que durante décadas no han descansado en entregarla.
No sería muy compatible sentirse defensor de derechos humanos y mirar para otro lado cuando se reprime o se inventan causas a vecinas y vecinos que ponen el cuerpo en la defensa del agua y los ecosistemas.
Qué lío…
¿Sólo son conductas incompatibles, o podemos hablar de complicidad?
Podemos diferenciar. No deberíamos hablar de complicidad cuando se trata de aquellas personas que no tuvieron o tienen la posibilidad de acceder a toda la información.
Supongo que sí podemos y debemos, cuando se trata de quienes conocen, están al tanto, tuvieron y tienen todos los medios y las capacidades a su alcance.
El modelo extractivista se impone y sostiene con mucha violencia. Concretamente ejercida sobre seres humanos y todo ser viviente. Quedando solo en papeles y palabras el término “democracia”.
Hay quienes dicen ser sus defensores, al tiempo que minimizan y/o naturalizan el saqueo, la devastación, el despojo. Sabiendo que jamás son consultadas  las comunidades que habitan los territorios sacrificados, antes de avanzar con los proyectos que vulneran todos los derechos, los de la naturaleza y los humanos básicos.
¿Condicionados, autoconvencidos, “malmenoristas”?
¿Todo junto?
No lo sabemos.
Sí sabemos, modestamente, que siempre es bueno volver a Andrés Carrasco, el más “digno” de todos los científicos, quien repetía: “No existe razón de Estado ni intereses económicos de las corporaciones que justifiquen el silencio cuando se trata de la salud pública”. 
Pero además, agregaba: “Yo decido en este momento estar a la intemperie. Estar a la intemperie es un grado de libertad de decir lo que uno piensa con la perspectiva de crear espacios donde el debate abra nuevas posibilidades, abra nuevos actores, incremente la participación”.
“Estar a la intemperie es así. Sin paraguas, mojándose a veces”.
Nos surgen muchísimas preguntas.
Por falta de tiempo y espacio, formularemos sólo una…
¿Podrán dormir tranquilos con tanta contradicción y tanta hipocresía?

Te puede interesar
Ian y el ataque a la infancia

Ian y el ataque a la infancia

Por Silvana Melo
Opiniones22/08/2025

El presidente presenta pelea contra un niño autista de doce años. Un hombre que dice groserías en un acto de niños de primaria. Que festeja cuando los niños se desmayan porque nombró a los zurdos. Que decidió una reducción del 75% del presupuesto de niñez y adolescencia. Que vació de alimentos los comedores comunitarios.

No naturalizar

No naturalizar. Ni la violencia ni la humillación ni la ruindad

Por Silvana Melo
Opiniones14/08/2025

Naturalizar es legitimar. Que la gendarmería empuje a gente en silla de ruedas. Que cada miércoles se golpee a los viejos. Que se veten las leyes que beneficien al pueblo. Que el Congreso no sea más que una mayoría de infames. Que 71 personas que se sientan en sus bancas hayan votado en contra de la ley de discapacidad.

folclore

Una peligrosa descalificación

La Arena
Opiniones13/08/2025

No se sabe si por ignorancia, necedad o afán de promocionarse, el músico y comunicador Roberto Petinatto realizó declaraciones que se refieren despectivamente a uno de los pilares de la identidad nacional: el folklore o, para decirlo más simplemente, la música nativa, de la que dijo –ni más ni menos— «que lo avergüenza» y que «es como si fuera el abrazo desnudo de tu propia madre».

Dos formas de tocar fondo

Dos formas de tocar fondo

Daniel Esposito
Opiniones09/08/2025

La referencia viene a cuento porque en esta semana nuestra bendita tierra nos dio dos formas distintas de «tocar fondo», una muy mala y otra muy buena.

Locomotora Olivera

«Vos podés, pelotuda»

Por M Esteve y Luis Sencillo
Opiniones07/08/2025

Esta nota aparece como invitación a pensar quién fue o quién pudo haber sido la Locomotora Oliveras para nosotrxs, que nos encontramos calzándonos los guantes más de una vez y que también nos encontramos en estas palabras. Lejos de romantizar un personaje, queremos reflexionar sobre la posibilidad de ser una mujer exitosa en un deporte «de hombres» que no la reconoció a tiempo, sobre cómo logró construir un perfil en redes sociales y volverse un ícono de la narrativa del empoderamiento, y cómo amplió el horizonte de los posibles a la hora de pensar cómo construir feminidades.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades