Alertan sobre la falta de intervención del Ministerio de Trabajo de Santa Fe en los conflictos laborales

Es por la situación de los trabajadores en Algodonera Avellaneda, Lácteos Verónica y la trágica muerte de 5 operarios en San Lorenzo

Provinciales26/08/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Veronica

(ElCiudadano) Los trabajadores de la Algodonera Avellaneda, propiedad del grupo Vicentin y ubicada en el Parque Industrial de Reconquista, enfrentan una grave crisis laboral.

El pasado jueves, la empresa informó que abonará solo el 70% de la quincena, posponiendo el pago del 30% restante para el martes 26 de agosto. Esta situación se suma al reciente despido de 21 operarios.

Carlos del Frade abordó el tema señalando que los trabajadores de Algodonera “volvieron a cobrar la mitad de la quincena: 150 mil pesos. Están desesperados. Incluso esperan el despido de cien personas más”, planteó con preocupación el legislador del Frente Amplio por la Soberanía.

En ese contexto, Del Frade culpó a la empresa que “dice lo que quiere” y apuntó contra el Ministerio de Trabajo que “ tampoco habla”.

Lacteos Verónica

En otro conflicto de gravedad en la provincia como es que arrastra  Verónica Lácteos, las plantas de Lehman y Suardi “están trabajando a fasón para dos multinacionales como son Saputo y Punta de Agua. En Totoras no hay demasiada actividad”, señaló el diputado.

Para el diputado Del Frade: “La empresa apuesta a la aprobación del preventivo de crisis que supone congelamiento salarial, despidos, suspensiones e impunidad sobre el manejo del dinero en los últimos tres años”.

En relación a este caso la próxima audiencia será el martes 26 de agosto, una vez más en la Secretaría de Trabajo de la Nación por zoom.

“Siguen en vilo 700 familias santafesinas. Tampoco se habla demasiado de todo esto. En la semana le pagaron 150 mil pesos el lunes 18 de agosto y 50 mil pesos hacia fines de semana. Les deben alrededor de 6 millones de pesos por cada trabajador”, narró Del Frade.

“Están muy angustiados y changueando en lo que puedan”, agregó.

Tragedia en San Lorenzo

A este panorama hay que agregar “el pesado silencio” del Ministerio de Trabajo sobre el quíntuple crimen laboral de San Lorenzo, completó Del Frade.

En este último punto el diputado se refiere al trágico hecho donde cinco obreros murieron tras la caída de un montacargas desde el noveno piso de un edificio en construcción en San Lorenzo.

Te puede interesar
clases

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo

Redacción Regionalisimo
Provinciales22/11/2025

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Lo más visto
Burquet

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Juliano Salierno
Regionales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Las Mariposas

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/11/2025

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades