Alertan sobre la falta de intervención del Ministerio de Trabajo de Santa Fe en los conflictos laborales

Es por la situación de los trabajadores en Algodonera Avellaneda, Lácteos Verónica y la trágica muerte de 5 operarios en San Lorenzo

Provinciales26/08/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Veronica

(ElCiudadano) Los trabajadores de la Algodonera Avellaneda, propiedad del grupo Vicentin y ubicada en el Parque Industrial de Reconquista, enfrentan una grave crisis laboral.

El pasado jueves, la empresa informó que abonará solo el 70% de la quincena, posponiendo el pago del 30% restante para el martes 26 de agosto. Esta situación se suma al reciente despido de 21 operarios.

Carlos del Frade abordó el tema señalando que los trabajadores de Algodonera “volvieron a cobrar la mitad de la quincena: 150 mil pesos. Están desesperados. Incluso esperan el despido de cien personas más”, planteó con preocupación el legislador del Frente Amplio por la Soberanía.

En ese contexto, Del Frade culpó a la empresa que “dice lo que quiere” y apuntó contra el Ministerio de Trabajo que “ tampoco habla”.

Lacteos Verónica

En otro conflicto de gravedad en la provincia como es que arrastra  Verónica Lácteos, las plantas de Lehman y Suardi “están trabajando a fasón para dos multinacionales como son Saputo y Punta de Agua. En Totoras no hay demasiada actividad”, señaló el diputado.

Para el diputado Del Frade: “La empresa apuesta a la aprobación del preventivo de crisis que supone congelamiento salarial, despidos, suspensiones e impunidad sobre el manejo del dinero en los últimos tres años”.

En relación a este caso la próxima audiencia será el martes 26 de agosto, una vez más en la Secretaría de Trabajo de la Nación por zoom.

“Siguen en vilo 700 familias santafesinas. Tampoco se habla demasiado de todo esto. En la semana le pagaron 150 mil pesos el lunes 18 de agosto y 50 mil pesos hacia fines de semana. Les deben alrededor de 6 millones de pesos por cada trabajador”, narró Del Frade.

“Están muy angustiados y changueando en lo que puedan”, agregó.

Tragedia en San Lorenzo

A este panorama hay que agregar “el pesado silencio” del Ministerio de Trabajo sobre el quíntuple crimen laboral de San Lorenzo, completó Del Frade.

En este último punto el diputado se refiere al trágico hecho donde cinco obreros murieron tras la caída de un montacargas desde el noveno piso de un edificio en construcción en San Lorenzo.

Te puede interesar
Libro del Frade

La geonarco y la cancha Grande

Redacción Regionalisimo
Provinciales03/10/2025

Lo que sigue es el prólogo del tomo 10 de la geografía narco que iniciara Carlos del Frade desde el periodismo de investigación y la denuncia política en 2016. Y que completa un ciclo de un cuarto de siglo escribiendo y denunciando estos hechos desde la aparición de “Ciudad blanca, crónica negra”, en el año 2000.

La Perla

Expectativas tras el hallazgo de restos humanos en Córdoba

Redacción Regionalisimo
Provinciales30/09/2025

Tras la conferencia de prensa en el Juzgado Federal N° 3, la noticia corrió rápidamente entre los familiares de las víctimas. El anuncio tuvo un impacto que trascendió a esta provincia. La perseverancia en la búsqueda, el aporte de la ciencia para alcanzar la verdad.

Llaryora

Vuelve el Programa Primer Paso para15.000 jóvenes

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/09/2025

La iniciativa está destinada a generar oportunidades de empleo para jóvenes de 16 a 25 años se encuentren desempleados.⁠⁠ Las inscripciones ya están abiertas y se extenderán hasta el próximo 3 de noviembre.⁠ “Es el mejor programa de entrenamiento laboral de Argentina, y quizás de Latinoamérica, porque no hay muchas iniciativas como esta”, destacó el Gobernador. Pidió que Argentina tenga un programa similar para que miles de jóvenes de todo el país puedan tener su primera experiencia laboral.⁠

Lo más visto
Libertad para el narco y futuro esquivo para pibes y pibas

Libertad para el narco y futuro esquivo para pibes y pibas

Por Silvana Melo
Opiniones10/10/2025

El estado se retrae y el narco coloniza el territorio. A la cárcel a cielo abierto que son las villas las volvieron narcobarrios que fueron respondiendo a las necesidades de la gente. Con la espantada del estado a partir de 2024, los comedores populares dejaron de ser abastecidos de alimentos. El narco los puso. Después, Cúneo Libarona y Espert. Viva la libertad.

Morteros 9 de julio

Trabajan en prevención de ETS

Redacción Regionalisimo
Locales10/10/2025

En el marco de las acciones de promoción de la salud y el bienestar de los jóvenes, la Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Salud, llevó adelante una charla sobre enfermedades de transmisión sexual (ETS) y métodos anticonceptivos en el Instituto 9 de Julio de nivel secundario de nuestra ciudad.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades