Mostraron acciones en la Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva

Regionales10/07/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Freyre clima

Más de 40 expertos de distintas partes del mundo compartieron conocimientos, experiencias y soluciones para enfrentar los desafíos ambientales globales mediantes charlas, feria verde y un fuerte compromiso regional por un futuro sustentable.
Los ejes estuvieron centrados en residuos, energía, biodiversidad, financiamiento verde y clima con perspectiva de género
En la mesa de trabajo «Consenso para la acción», compartieron propuestas con intendentes de toda la provincia para planificar ciudades más sostenibles y resilientes. 

Reciclar para generar trabajo

En el marco de economía circular además de juntar y vender proyectan hacer lo que antes era basura, sea materia prima para la generación de trabajo.
En una primera etapa dispusieron que el producido de la venta de materiales para ser reciclados, la mitad de esos ingresos se distribuya entre los trabajadores y la otra mitad se destine a la compra de chipeadora, motoguadañas, tractores para conformar una flota para destinarlos al mantenimientos de los espacios verdes
«La instalación de una fábrica de muebles, cestos, aboneras para las viviendas y escuelas, es uno de los proyectos que tenemos para trabajar con tarimas de madera con la idea de generar valor agregado a ese material. La intención es que el 50 % de lo que se produce se distribuya entre quienes trabajen en el emprendimiento y el otro 50 % destinarlos a la compra de máquinas con el propósito de avanzar hacia la conformación de una carpintería industrial cooperativa» explicó la Directora de Ambiente, Ángela De Carli
Otro de los emprendimientos que desde el municipio de Freyre proyectan es la elaboración de compost en volumen con la intención de formar otra unidad laboral, «Vamos a empezar con los grandes generadores de residuos como Manfrey, verdulerías y algunos comercios, como así también le vamos a sumar estiércol de vacas para elaborar compost» destacó De Carli
Agregó «Ese compost se lo va a utilizar en plazas y espacios verdes, se va a distribuir en la comunidad como devolución para que vean lo que se puede hacer y al mismo tiempo si logramos volumen se puede transformar en un emprendimiento para la comercialización de compost a través de la distribución a comercios, viveros y demás»
«Para este emprendimiento estamos comenzando el trabajo con grandes generadores para que se concrete la separación lo más eficiente posible para seguir avanzando barrio por barrio con la intención de profundizar el trabajo de separación para la elaboración del compost»
«En el marco de este trabajo de sustentabilidad ecológica y rentable económicamente, la idea es incentivar con premiaciones a los comercios y a cada uno de los barrios, para eso se concientizara de cómo reducir y porque reducir, mostrando números, beneficios económicos y ambientales, tratando de que se entienda la importancia de la separación no solo los residuos de la cocina, sino también lo que se deja en la vereda, porque todo junto es solo basura, separado es materia prima para generar trabajo y recursos»
Finalmente Ángela De Carli señaló que gracias al trabajo en equipo de cada uno de los integrantes de las distintas áreas municipales desde la información lograron ir avanzando, en la que actualidad estiman que alrededor del 60 % de las familias están separando, «la idea es mejorar ese número y mejorar la separación de la forma que se esta haciendo, porque de esa manera solo haciendo compost dentro del hogar se reduce en un 40% el volumen de residuos que generamos».

Te puede interesar
Iluminacion Vignaud

Vignaud con iluminación 100 % sustentable

Redacción Regionalisimo
Regionales10/07/2025

El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos

Foto_1

El cura Brochero en Mar Chiquita

Por Daniel Cerutti para Regionalisimo
Regionales07/07/2025

El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,

Freyre educacion

Integración de educación, cultura y formación

Redacción Regionalisimo
Regionales06/07/2025

«Los objetivos estratégicos de la gestión es tener en cuenta que la educación esté conectada al mundo laboral» puntualizó la Secretaria de Desarrollo Humano quien a su vez tiene a su cargo el Área de Educación y Cultura, Claudia Leal

Lo más visto
Iluminacion Vignaud

Vignaud con iluminación 100 % sustentable

Redacción Regionalisimo
Regionales10/07/2025

El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos

Justicia y Paz

Justicia y paz

Por Alfredo Grande
Opiniones10/07/2025

Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.

Morteros sensorial

Talleres Sensoriales

Redacción Regionalisimo
Locales10/07/2025

Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.

Emboscada

En una emboscada por narcotráfico asesinaron a un niño de 4 años

Redacción Regionalisimo
10/07/2025

Un niño de 4 años fue asesinado y la pareja de su madre terminó gravemente herido en lo que podría ser un ataque por luchas territoriales para la comercialización de drogas. El auto en que se trasladaban los atacantes apareció quemado.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades