Presentaron "Improntas Ancestrales, herederos de historias"

La presentación de la obra «Improntas Ancestrales, herederos de historias»,  concretó su autora, la escritora e investigadora, Ebe María Baima Cerri en Altos de Chipión

Regionales09/10/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Ebe

«Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro de , Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, Ediciones Miguel Peiretti, es un cuadernillo de 45 páginas en la que mediante testimonios de integrantes de la Comunidad Ticas, Pueblo Comechingón, recopilación de documentos e investigaciones rescata la identidad de los originarios pobladores.
«Improntas Ancestrales, herederos de historias»,  es una obra que complementa su libro, «Tras las huellas originarias del Noroeste Cordobés», y el libro «Voces Sanavironas» Kasic Sacat «Pueblo de Paz», que será presentado hacia fin de año forman parte de un profundo trabajo de investigación sobre los orígenes de los pueblos que habitan estas tierras desde muchos antes de la llegada de las corrientes de inmigrantes.
En el transcurso de la presentación de «Improntas Ancestrales, herederos de historias»,  el intendente de Altos de Chipión, Carlos Fuyana hizo entrega de ejemplares a representantes de instituciones locales «adquiridos para fortalecer el valor del conocimiento y la cultura regional» sostuvo, agradeciendo al mismo tiempo a la autora por «la predisposición, su pasión por la historia de nuestra región y por compartirla con todos nosotros».

Recupera orígenes

 «Conocemos la historia desde las crónicas españolas y ¿la otra historia…del otro lado de la vereda? Esta se está recuperando lenta pero progresivamente, gracias a las comunidades indígenas, que luego de mucho tiempo silenciadas, dejan oír su voz, manifiesta Ebe María Baima Cerri  en «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro
«Es necesario un viaje de descolonización de nuestros saberes y sentires con respecto a las culturas indígenas de esta región. Se habló siempre de un crisol de razas entre quienes llegaron de los barcos y los que ya estaban aquí, desconociendo a los habitantes primeros».
«Con Europa en la piel y Latinoamérica en nuestras venas, los exhorto a replantear nuestra historia y aprender a reconocer que en la trama de la modernidad, los pueblos indígenas, caminan a nuestro lado, conformando una sociedad que, con objetivos compartidos, pueden lograr cambios importantes dentro de la línea del progreso».

La autora

Es este el décimo séptimo libro que publica la escritora brinkmanense Ebe María Baima Cerri. Sus obras pasan por la poesía intimista, cuentos, prosas, novelas, biografías, pero además su pasión por la investigación la llevo a recuperar la historia de instituciones y la de los originarios habitantes de estas pampas
Reconocida con premios nacionales e internacionales, al celebrarse el Bicentenario de Argentina, formó parte de la Embajada Cultural, representando a la provincia y al país, en Nicaragua, Costa Rica y Panamá. 
Integra el Centro de Estudios Histórico Municipal de Brinkmann, la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, la Unión Hispanomundial de Escritores, coordina talleres literarios entre otras actividades que despliega desde su vocación docente.

Te puede interesar
Octubre rosa

Octubre Rosa en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales07/10/2025

Un mes para concientizar y prevenir sobre el cáncer de mama, en la que Lalcec junto al Centro Municipal de Salud desarrollan distintas acciones

Lo más visto
Espert y Pequeño J

El pequeño J y Espert

Por Carlos del Frade.
Opiniones08/10/2025

Francisco Oneto es el abogado del imputado por narcotráfico y lavado de dinero Federico “Fred” Machado y también es el abogado del presidente de la Nación, Javier Milei.  Esta información es imprescindible que se repita en voz alta para pensar de manera individual y colectiva.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades