
El mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura son acciones que viene llevando adelante el municipio como el mejoramiento de calles, sistematización de desagües entre otros permite optimizar las prestaciones de los servicios
«Los objetivos estratégicos de la gestión es tener en cuenta que la educación esté conectada al mundo laboral» puntualizó la Secretaria de Desarrollo Humano quien a su vez tiene a su cargo el Área de Educación y Cultura, Claudia Leal
Regionales06/07/2025Para el cumplimiento de ese propósito apuntan desde la educación inicial y primaria a la enseñanza en el uso de las nuevas tecnologías, mientras que en el nivel secundario que tienen sus espacios de programación y robótica, desde el municipio implementan tres proyectos.
«El club TED para descubrir una idea, construirla y comunicarla para desde ahí trabajar la oralidad y la escritura apuntando a que estén preparados para comunicar su propio proyecto es uno de los programas y por otra parte implementamos los circuitos productivos sistematizado en la localidad a diferentes empresas y emprendimientos para mostrar a los estudiantes la oferta productiva que tenemos en Freyre vinculando los mismos hacia la orientación vocacional con la idea que puedan elegir alguna carrera que les permita volver» explicó Leal
Así mismo señaló que además del circuito productivo realizaran el circuito institucional abriendo las dependencias municipales como registro civil, centro de salud, Concejo Deliberante «La intención es que puedan armar una sesión con la presentación de proyectos donde discutan con los concejales de los distintos partidos políticos para que se escuche la palabra de los chicos».
La Secretaria de Desarrollo Humano indicó que en la primera infancia proponen trabajar con las familias a traves de series en que se pone en relevancia el rol de los adultos y la relación con los adolescentes, en este sentido «se va a hacer talleres con familias con diferentes hitos para que las familias pueda formarse»
La capacitación en distintas instituciones educativas para la conformación de cooperativas escolares es otra de las propuestas que tienen proyectado implementar
El mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura son acciones que viene llevando adelante el municipio como el mejoramiento de calles, sistematización de desagües entre otros permite optimizar las prestaciones de los servicios
Colonia Vignaud es sede del cierre del III Foro de Turismo y Patrimonio Religioso del Noreste Cordobés. El municipio invita a toda la comunidad a acompañar la visita este sábado 23 de agosto a las 17
Una charla sobre la importancia de las abejas fue brindada por docentes y estudiantes del IAS a alumnas y alumnos del Colegio María Auxiliadora
La plaza Manuel Belgrano se colmó de familias, emprendedores y cientos de niños y niñas que disfrutaron de un día pensado para ellos con música, bailes, juegos, sorteos y muchas sonrisas.
Un encuentro regional de Museos y Archivos históricos de integrantes de la región norte A se llevó a cabo en el SUM del ferrocarril
El Concejo Municipal de Sunchales expone la muestra “Edición Limitada”, del fotógrafo Joaquín Aslan.
CoopMorteros formó parte activa del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, celebrado los días 11 y 12 de agosto. En un espacio colaborativo, la cooperativa presentó, junto a Cespal Arroyito y la Cooperativa de Jesús María y Colonia Caroya, los logros del Convercoop 2025, una iniciativa que demuestra el poder del trabajo asociativo.
Un auto conducido por un hombre con alta graduación alcohólica embistió la parte trasera de un auto y la lanza de un acoplado que tenía enganchado estacionado a mitad de cuadra
El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger
La petrolera renegoció sus acuerdos con Caracas pero persiste el temor a una situación límite. La clave de las sanciones. Rubio toma el control de la situación.
Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982