
Colonia Vignaud se llena de historia y motores con una gran muestra con todas las marcas y modelos de distintas épocas este domingo 5 de octubre desde la mañana.
La familia de Antonella Palavecino vive una angustia creciente por la desaparición de la mujer de 29 años, vista por última vez en junio. Dicen que no encuentran toda la respuesta de la policía en su búsqueda
Regionales01/10/2025La desaparición de Antonella Palavecino, de 29 años, mantiene en vilo a su familia desde hace más de tres meses. Su hermana Mónica habló con Radio Rafaela y relató con dolor la incertidumbre que atraviesan cada día sin noticias ciertas sobre su paradero.
“Es como que se la tragó la tierra. No tenemos informaciones concretas que sean de ella. Todas las que nos llegaron por redes sociales resultaron erróneas”.
Los familiares aseguran que la policía no ha revisado todas las cámaras de seguridad disponibles y que en lugar de investigar a fondo, les hacen preguntas o les piden que ellos mismos busquen información. “Mi suegra es una señora mayor, sufre por su hija, no come, sus nietos lloran por su mamá. Necesitamos que la policía haga su trabajo”, dijeron.
También sostienen que en el pasado hubo episodios de violencia de género en la pareja de Antonela, por los cuales se había iniciado una causa judicial. “Ella no quiso retirar la causa a pesar de que le ofrecieron plata, porque quería justicia. Sin embargo, el juez lo liberó igual”, denunciaron.
Ante la falta de certezas, la familia sostiene que la desaparición podría estar vinculada a delitos mayores. “Esperamos que se mueva más el tema policial y judicial, incluso en la línea de trata de personas. Tenemos la sospecha de que pueda estar relacionado con eso o con drogas”, señaló Mónica.
La familia ruega por ayuda para que el caso tenga mayor difusión y se pueda saber si Antonela está con vida. “Tiene cinco hijitos que la esperan. Queremos que vuelva a casa”, sostienen
De acuerdo a lo que contó su propia familia, Antonella vivía en la casa de su madre, en calle Francia de Rafaela, junto a sus dos hijos mayores, mientras que los más pequeños están al cuidado de su exsuegra. Aunque en algún momento tuvo problemas de consumo, sus ausencias nunca se extendían tanto tiempo sin avisar.
“Es rara la vez que ella desaparezca así por tanto tiempo. Siempre nos avisaba, aparecía en el día o al siguiente. Esta vez fue de la nada. Dejó su ropa en la casa y no tiene documentos ni celular. Es como que desapareció de repente”, relató su hermana.
La última vez que fue vista por su familia estaba en la casa de su hermana, compartiendo mates. “Ese día estaba bien, sin consumo, porque ella tenía problemas de adicciones, pero en ese momento estaba bien. Se fue con una mochilita, una muda de ropa y nunca más supimos nada”, recordó Mónica.
Mónica contó que incluso la familia piensa en las peores hipótesis. “No queremos pensar que esté muerta porque nos colapsaríamos mal. Pero nunca nos pasó esto con ella”.
Al momento de su desaparición, Antonella no tenía celular ni DNI vigente, lo que dificulta su rastreo. La familia ha recibido versiones de que podría haber sido subida a un auto, pero ninguna información ha sido verificada. “Ella tiene mi número de memoria, pero no hay ninguna llamada ni mensaje que confirme que está bien. Para mí la tienen secuestrada. Nadie nos da una información definida”, señaló Mónica.
Las autoridades han realizado búsquedas en la casa familiar y trabajan junto a la División de Trata de Personas, pero hasta el momento no hay resultados. La familia sigue aportando datos que recibe de vecinos o conocidos.
Mientras tanto, la angustia crece: “Mi mamá se la pasa llorando, preocupada y pensando lo peor. Nosotros tenemos bajones porque no sabemos nada de ella. Los chicos ven sus fotos pegadas por la ciudad y se largan a llorar porque la extrañan”.
Mónica pidió que quienes puedan aportar información se comuniquen de inmediato con la policía o con la familia. “Queremos al menos una señal de que está bien. Necesitamos saber qué pasó con Antonella”, imploró.
La denuncia por pedido de paradero fue radicada el 15 de agosto, pero la familia no tiene novedades desde junio. Desde ese día, no hubo más novedades. Según los datos aportados por un familiar, la joven mide aproximadamente 1,60 metros, es de tez trigueña y cabello castaño lacio. Al momento de su desaparición, vestía pantalón largo y buzo claro.
Las autoridades piden a quienes tengan información sobre su paradero que se comuniquen de manera inmediata al 911, a la Subcomisaría N.º 1 o a cualquier dependencia policial cercana a su domicilio.
Colonia Vignaud se llena de historia y motores con una gran muestra con todas las marcas y modelos de distintas épocas este domingo 5 de octubre desde la mañana.
“Esta obra tendría que ser pagada con fondos de la Nación. No es justo que no sea así”, dijo el gobernador. Demandará una inversió de 67.760 millones de pesos, que la Provincia afrontará con recursos propios.
«Tierra oscura, manos que transforman. Futuro de luz» es la temática 2026 presentada por comparsa Itaivi Sambando frente a un gran marco de público con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud.
Un taller de la especialidad búsqueda técnica, dictado por integrantes de la Brigada Usar Arg 15 tuvo lugar en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de San Guillermo
En el Centro Cívico del Bicentenario, el gobernador Martín Llaryora hizo entrega de aportes económicos al municipio destinado para la ejecución de obras de infraestructura gasífera. Además recibieron equipamiento para el vertedero regional
La Estudiantina 2025 concentró tres jornadas colmadas de juegos, concursos, disfraces, bailes, mucha alegría y compañerismo
Tras la conferencia de prensa en el Juzgado Federal N° 3, la noticia corrió rápidamente entre los familiares de las víctimas. El anuncio tuvo un impacto que trascendió a esta provincia. La perseverancia en la búsqueda, el aporte de la ciencia para alcanzar la verdad.
Ocurrió en un campo en jurisdicción de San Cristóbal cercano a la ruta 13. Las víctimas, dos jóvenes trabajadores, fueron brutalmente agredidas y maniatadas. Investigan un posible ajuste narco.
La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, cuestionó los datos oficiales publicados por el Indec y aseguró que, en el territorio, la realidad es otra. Señaló que la demanda de asistencia social, comedores y copas de leche continúa en aumento, tanto para niños como para adultos mayores.
«Te dije que ibas a llorar lágrimas de sangre» fue una de las amenazas expresadas por Valentín René Vivas detenido en Morteros después de asesinar al novio de su ex pareja. El acusado de 71 años reconoció el homicidio y la fiscalía pidió prisión perpetua en un juicio abreviado.
Edición miércoles 1 de octubre de 2025