
Evangelina Vigna participó de encuentro Latinoamericano de mujeres rurales
La intendenta Evangelina Vigna participo en el VI Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Rurales celebrado en Córdoba
La administración municipal tendría una multimillonaria deuda con vecinos que pagaron obras y no fueron ejecutadas. Adeudaría unas 18 viviendas y pasillo vereda que se encontrarían cancelados y no habrían sido construidos, además de las deudas operativas que también serían abultadas.
Regionales20/06/2025En el transcurso de este mes de junio el municipio debería haber entregado a sus adjudicatarios 30 viviendas del sistema denominado «Mi hogar, mi derecho», pero solo habrían construido alrededor de la mitad de esas obras que vienen siendo pagadas mensualmente por quienes resultaron adjudicatarios de las obras que son administradas por la gestión encabezada por Romina López
El plan establece que se concretan mediante el sistema de ahorro previo a través del aporte que realizan los adjudicatarios y otra parte es financiada con fondos municipales establecido en el presupuesto, pero no cumplieron con los plazos establecidos que era concluir con las obras este mes de junio, adeudando aproximadamente la mitad de las mismas lo que significa una deuda de más de $ 1.400 millones, algo así como algo más de un millón de dólares.
La construcción de veredas de barrio Pagnuco es una obra que se realiza por administración municipal en la que los vecinos mensualmente fueron pagando sus cuotas llegando a la cancelación de la totalidad de las cuotas pactadas pero el municipio no habría destinado los fondos para esos fines, adeudando la ejecución del faltante.
En el marco de la campaña proselistista para ser reelecta, la intendenta Romina López pidió ser salvada por el gobierno provincial que le otorgó el pavimento proveniente del fresado de la ruta 23 denominado Pavimento Asfáltico Reciclado (RAP por su denominación en inglés), para ser utilizado en calles de barrio Pagnuco a los fines de calmar los reclamos de vecinos que cuestionan la deuda por las obras.
La mandataria comunal asumió la existencia de la deuda de esta obra pero no brindó explicaciones del destino que le dio a los fondos aportados por los contribuyentes que debería haber destinado a la misma, mientras que vecinos señalan que utilizan vehículos municipales y cubren pedidos que reciben mientras van llevando adelante la campaña electoral desde el municipio.
En el marco de la campaña electoral se habría denunciado que existiría una importante deuda con proveedores, donde incluso algunos comercios de la localidad habrían cortado la cuenta corriente a lo que la intendenta Romina López respondió que no recibió ningún reclamo de proveedores, sin brindar precisiones de la situación económica – financiera en que se encuentra el municipio
En distintas declaraciones periodísticas la intendenta Romina López candidata a la reelección manifiesta que si ella no vuelve a ser elegida, la comunidad de San Guillermo será discriminada por el gobierno provincial al considerar que ellos son un equipo de trabajo
En ese sentido señaló la imposibilidad en el futuro de contar con fondos aportados por la provincia para la ejecución de obras, con excepción de lo correspondiente al establecido por Ley de obras menores, lo que significaría según López, que el gobernador Maximiliano Pullaro y el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig dejarían a la comunidad de San Guillermo sin obras para agua potable, gas, y e infraestructura por el simple hecho de no votar a ella. En un sistema democrático este tipo de acciones es considerado una extorsión al electorado.
La intendenta Evangelina Vigna participo en el VI Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Rurales celebrado en Córdoba
Una jornada sobre inteligencia artificial y cambio cultural tuvo lugar en Freyre a cargo del especialista Diego Magni, organizado por el municipio.
Firmaron un acuerdo entre doce municipios para establecer una hoja de ruta en común para el desarrollo turistico en la región Ansenuza
Colonia Vignaud se llena de historia y motores con una gran muestra con todas las marcas y modelos de distintas épocas este domingo 5 de octubre desde la mañana.
“Esta obra tendría que ser pagada con fondos de la Nación. No es justo que no sea así”, dijo el gobernador. Demandará una inversió de 67.760 millones de pesos, que la Provincia afrontará con recursos propios.
La familia de Antonella Palavecino vive una angustia creciente por la desaparición de la mujer de 29 años, vista por última vez en junio. Dicen que no encuentran toda la respuesta de la policía en su búsqueda
En Oliva, el gobernador Martín Llaryora encabezó el encuentro que reunió a más de 1.100 representantes del sector agropecuario y de los Consorcios Camineros. El sistema cordobés, único en el país, combina aportes públicos y participación productiva para mantener más de 57 mil kilómetros de caminos rurales.
La Dra. Zoé Del Bel identificó la acción clave de dos fitohormonas que optimizarán la germinación y el rendimiento del cultivo.
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
Los familiares de “Cascote” Bertola, Celeste Fierro y Ezequiel Peressini, acompañados por dirigentes sociales, políticos y de derechos humanos, le exigen al canciller Gerardo Werthein que reclame por los tres activistas que llevaban ayuda humanitaria a Gaza.
Una mujer perdió la vida al protagonizar un accidente la moto que conducía con una camioneta en San Guillermo