Nuevo Centro Educativo Regional Integral en el departamento San Justo

Los Ceri buscan atender las problemáticas propias de la ruralidad reconociendo los cambios sociales, demográficos y productivos de las distintas regiones de la provincia de Córdoba.

Regionales11/06/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Balnearia
El Ministro Horacio Ferreyra presidiendo el acto

Ubicada en Colonia Frontera Norte, el Gobierno de la provincia dotó a la escuela de equipamiento tecnológico para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.
El gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Educación, constituyó el primer Centro Educativo Rural Integral (Ceri) del departamento San Justo, en el paraje Colonia Frontera Norte, próximo a Balnearia.
El acto contó con la presencia del titular de la cartera, Horacio Ferreyra, y reunió a familias, estudiantes, docentes, fuerzas vivas y autoridades locales, en una jornada cargada de emoción y compromiso con la educación rural.
Durante el encuentro, el ministro destacó el valor de los Ceri como espacios que garantizan una propuesta educativa integral desde el nivel inicial hasta el secundario, incluyendo la enseñanza de Lengua Extranjera (inglés), Educación Física y alfabetización digital.
Asimismo, subrayó la posibilidad que ofrece el modelo de Ceri para que los y las estudiantes accedan a una doble titulación al finalizar la escuela secundaria. En el caso del Ceri Frontera Norte, los futuros egresados obtendrán el título de Bachiller en Economía y Administración, junto con la certificación de Formación Profesional en Marketing Digital.
En el marco del Programa Provincial TecnoPresente, esta institución recibió equipamiento que fortalece la inclusión digital: un carro tecnológico con 33 netbooks, una antena de internet satelital de alta velocidad y un kit para la enseñanza de Programación y Robótica.
El intendente de Balnearia, Miguel Méndez, celebró la decisión del gobernador Martín Llaryora de priorizar a las escuelas rurales en el acceso a conectividad, computadoras y otros recursos tecnológicos, en una apuesta por reducir las brechas digitales y educativas en todo el territorio provincial.
“La alta disponibilidad tecnológica abrió nuevas oportunidades para repensar las formas en que concebimos la educación en ámbitos rurales y nos desafió a construir propuestas pedagógicas que garanticen más y mejores aprendizajes para nuestros niños, niñas y jóvenes”, expresó Alejandra Chiaudrero, directora del Nivel Primario del Ceri Frontera Norte, al referirse al impacto de esta transformación en las prácticas educativas de la zona.

¿Qué son los CERI?

Los Centros Educativos Rurales Integrales se presentan como un modelo experimental que busca atender las problemáticas propias de la ruralidad reconociendo los cambios sociales, demográficos y productivos de las distintas regiones de la provincia de Córdoba. En este sentido, articulan ofertas de nivel inicial, primario y/o secundario, incorporando capacitación laboral y/o Formación Profesional.
Estuvieron, la coordinadora General de la UTC de Educación Rural e Intercultural Bilingüe, Marcela Paisio y el referente Pedagógico, David Araya;  inspectora zonal de Educación Técnica y Formación Profesional, Claudia Méndez; inspectora zonal de Educación Primaria, Judit Tessio; inspectora zonal de Educación Inicial, Marisa Maggi; directora del centro educativo de nivel inicial Vicente López y Planes Anexo Frontera Norte, Liliana Terlera y vicedirector del Ipetym 261  San José – Anexo Frontera Norte, Alejandro Giuponni, entre otras autoridades.

Te puede interesar
Freyre pavimento

Mejoran y mantienen la infraestructura en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales22/08/2025

El mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura son acciones que viene llevando adelante el municipio como el mejoramiento de calles, sistematización de desagües entre otros permite optimizar las prestaciones de los servicios

Freyre

Celebraron el día de las infancias en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales21/08/2025

La plaza Manuel Belgrano se colmó de familias, emprendedores y cientos de niños y niñas que disfrutaron de un día pensado para ellos con música, bailes, juegos, sorteos y muchas sonrisas.

Lo más visto
coop

CoopMorteros participó en el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales para impulsar el asociativismo regional

Redacción Regionalisimo
Locales22/08/2025

CoopMorteros formó parte activa del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, celebrado los días 11 y 12 de agosto. En un espacio colaborativo, la cooperativa presentó, junto a Cespal Arroyito y la Cooperativa de Jesús María y Colonia Caroya, los logros del Convercoop 2025, una iniciativa que demuestra el poder del trabajo asociativo.

congreso

El Congreso apagó la motosierra de Federico Sturzenegger

Por Mauricio Cantando
Pais21/08/2025

El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

Ian y el ataque a la infancia

Ian y el ataque a la infancia

Por Silvana Melo
Opiniones22/08/2025

El presidente presenta pelea contra un niño autista de doce años. Un hombre que dice groserías en un acto de niños de primaria. Que festeja cuando los niños se desmayan porque nombró a los zurdos. Que decidió una reducción del 75% del presupuesto de niñez y adolescencia. Que vació de alimentos los comedores comunitarios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades