En medio de desafectación de médicos el director dejó su cargo

Renunció el director del hospital municipal «Dr. José Sauret» de Morteros al mismo tiempo que el Secretario de Salud desafectó a médicos que prestaban servicios en el nosocomio

Locales07/06/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Hospital Morteros

El Dr. Luis Pereyra renunció a la dirección del Hospital Municipal Dr. José Sauret de Morteros, pero seguirá prestando servicios en el área de traumatología. Lo hizo argumentando que no se encuentra en condiciones psicológicas y físicas para seguir haciéndose cargo de esa dirección
«Cada uno tiene su forma de ser y a mí me estaba haciendo mal, entonces tomé la decisión que no fue de un día para el otro, lo fui pensando, lo fui masticando y madurando», expresó en declaraciones a los medios al señalar que la situación le estaba produciendo un desgaste psicológico 
Al puntualizar que la situación le estaba afectando mucho, «esencialmente en lo psicológico» y especifico que al asumir la función de la dirección, tuvo que «dejar algo de la parte privada y no compensó». 
Si bien negó que la decisión tenga algo que ver con la desafectación de tres profesionales médicos al no renovarles los contratos, llamó la atención que acontezca en el mismo momento, cuando en algún momento habría dejado entrever que desconocía la decisión tomada el Secretario de Salud en el movimiento profesional en el hospital a su cargo. Por otra parte argumento la falta de fondos para cubrir los gastos en salud
Así mismo comentó que mantuvo una reunión con el intendente Sebastián Demarchi, la que fue cordial dijo el médico en la que le explicó las causas por la que resolvió alejarse de la dirección y al mismo tiempo puso de manifiesto las inquietudes que tiene en relación al hospital que en la actualidad tuvo un alto crecimiento de demanda de atención como consecuencia de la situación en que vive la gente al no poder seguir pagando su pre paga
Admitió tener discusiones con el Secretario de Salud, Hugo Menéndez fundamentando que él tiene su forma de ser, a quien conoce desde hace 15 años, «cada uno tiene su forma de ser, él  tiene su visión de cómo es la cosa, yo tengo mi forma de pensar»
En los 14 meses que ejerció la dirección dijo haber trabajado siempre en favor del mejoramiento de la atención de la salud de Morteros, considerando que se fueron resolviendo situaciones, subsanando los problemas e imprevistos, recalcando el trabajo que realizan los profesionales médicos, las enfermeras como así también el personal administrativo, sosteniendo que todos hacen un gran esfuerzo para mantener los servicios
Por su parte el secretario de salud del Municipio de Morteros, el bioquímico Hugo Menéndez, al referirse a la renuncia del traumatólogo Luis Pereyra, a la dirección del hospital, la vinculo a un problema de salud  recordando que estuvo muy mal por el Covid.
Así mismo considero que no se trata de una situación nueva sino que es parte de la crisis que viene teniendo el sector desde hace 10 a 15 años y argumento que «poner el foco solo en lo que se modifica, es lo que te lleva al cansancio. Creo que de ahí viene lo de Pereyra».
Más allá de eso el funcionario que en algún momento manifestó adherir a las formas del presidente Milei dijo que el Hospital funcionó siempre y «no es tan difícil cambiar algunas cosas»
En relación a la cobertura del cargo que es político señaló el Secretario de Salud que se lo ofrecerán a profesionales que trabajan en el hospital y de no conseguir buscar afuera.

Te puede interesar
Morteros adultos

Matiné para Adultos Mayores

Redacción Regionalisimo
Locales28/08/2025

La Municipalidad de Morteros invita a todos los Adultos Mayores de la ciudad y de la región a participar del Gran Matiné para Adultos Mayores, una jornada de encuentro, música y diversión pensada especialmente para ellos.

Morteros talleres

Convocatoria a talleristas para adultos mayores

Redacción Regionalisimo
Locales27/08/2025

La Municipalidad de Morteros, a partir del convenio firmado entre el intendente Sebastián Demarchi y la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba, abrió la inscripción para talleristas que deseen brindar actividades destinadas a personas mayores de 55 años de la ciudad.

Morteros historia

Voces de nuestra historia

Redacción Regionalisimo
Locales26/08/2025

La Municipalidad de Morteros lanza el  primer encuentro del ciclo «Voces de Nuestra Historia», que se llevará a cabo el viernes 29 de agosto a las 10 h en el Museo Regional Ángel Francisco Molli.

CoopMorteros

Programa "Más Conectados" Fortalece el Vínculo con la Comunidad

Redacción Regionalisimo
Locales24/08/2025

Desde hace un año, CoopMorteros ha consolidado su compromiso con la participación asociativa y el diálogo a través del programa mensual «Más Conectados». Esta iniciativa nació con el objetivo de crear un espacio abierto para la escucha, el intercambio de ideas y la construcción de propuestas que beneficien a toda la comunidad.

coop

CoopMorteros participó en el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales para impulsar el asociativismo regional

Redacción Regionalisimo
Locales22/08/2025

CoopMorteros formó parte activa del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, celebrado los días 11 y 12 de agosto. En un espacio colaborativo, la cooperativa presentó, junto a Cespal Arroyito y la Cooperativa de Jesús María y Colonia Caroya, los logros del Convercoop 2025, una iniciativa que demuestra el poder del trabajo asociativo.

Lo más visto
Morteros talleres

Convocatoria a talleristas para adultos mayores

Redacción Regionalisimo
Locales27/08/2025

La Municipalidad de Morteros, a partir del convenio firmado entre el intendente Sebastián Demarchi y la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba, abrió la inscripción para talleristas que deseen brindar actividades destinadas a personas mayores de 55 años de la ciudad.

Incompatibilidad, violencia… complicidad

Incompatibilidad, violencia… complicidad

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones27/08/2025

Hay complicidad cuando los que se dicen defensores de la democracia naturalizan el saqueo y la devastación. Sin consultar jamás a las comunidades de los territorios sacrificados antes de avanzar con proyectos que vulneran los derechos. Los de la naturaleza y los humanos básicos. La clave es estar a la intemperie, como decía Andrés Carrasco.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades