
Acciones para garantizar el correcto funcionamiento del sistema cloacal
El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.




En una nueva muestra de compromiso con la innovación y la sostenibilidad, CoopMorteros participó activamente en la jornada de generación distribuida comunitaria virtual y tokenizada, organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba.
Locales24/11/2025
Redacción Regionalisimo
Este encuentro estratégico posiciona a CoopMorteros como referente en la transición hacia un modelo energético más justo, limpio y colaborativo, con beneficios concretos para sus asociados.
Beneficios directos para los asociados
La adopción de tecnologías como la generación distribuida comunitaria virtual (Gdcv) y la Tokenización Energética permitirá a los asociados de CoopMorteros, acceder a energía limpia y renovable, generada en el parque solar comunitario, sin necesidad de contar con instalaciones propias.
Participar activamente en proyectos de generación, obteniendo beneficios económicos y ambientales.
Contribuir a la sostenibilidad local, fortaleciendo el sistema eléctrico con energía distribuida y reduciendo la huella de carbono.
Disfrutar de un servicio más eficiente y transparente, gracias al uso de tecnología blockchain que garantiza trazabilidad y equidad en la distribución de los beneficios.
Innovación al servicio de la comunidad
«En CoopMorteros, creemos firmemente que el futuro energético es colaborativo, digital y descentralizado», expresó Joaquín González, gerente general de la cooperativa. «Nuestra participación en esta jornada refuerza nuestra estrategia de incorporar soluciones avanzadas que mejoren la calidad del servicio y generen oportunidades reales para nuestros asociados».
CoopMorteros felicita al Ministerio y a los disertantes por la organización de este valioso espacio de intercambio, y reafirma su compromiso de seguir apostando por la innovación como pilar fundamental para construir una matriz energética más equitativa y sustentable en la región.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

