Doloroso aniversario

A las tristes noticias que todos los días visten a la Argentina hay que agregarles una que, por menos que nos guste, es una realidad que golpea en forma dolorosa: la desaparición de niños.

Opiniones09/06/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
niños

(La Arena) Se diría que el tremendo acontecer diario del país desdibuja de a poco esa circunstancia que nos duele y avergüenza a todos, porque ese es el sentimiento que debe campear. El recuerdo nos impone que faltan muy pocos días para que se cumpla un año de la desaparición de Loan Peña, el pequeño correntino del que nunca más se supo a partir del 13 de junio del año pasado, cuando recogía naranjas en el jardín de su abuela.
Desde entonces han pululado los rumores revestidos de mayor o menor certeza, pero siempre vanos. Para semejante situación han colaborado desde una acción policial poco clara hasta un periodismo con toques de sensacionalismo; desde declaraciones particulares desvaídas o incomprobables hasta acciones tan absurdas como lamentables por parte de funcionarios/as nacionales de alto nivel, que el tiempo demostró más interesadas en la trascendencia política de sus actos que en la resolución de los hechos.
Pero el niño sigue sin aparecer y esa realidad da lugar a las más atroces consideraciones y posibilidades reviviendo, de paso, circunstancias similares que estaban desapercibidas o que habían quedado olvidadas, pero acaecidas en la misma región.
Otros hechos y trascendidos siempre en el ámbito cercano al niño enturbian la investigación y acrecen el misterio. El mayor de todos, posiblemente, la muerte -¿suicidio? ¿asesinato?— de una de las personas implicadas en el caso, responsable de una nota previa donde criticaba las aptitudes de uno de los varios peritos que intervinieron pero, además, en otro escrito predecía su efectiva desaparición. Esos elementos promovieron una línea de investigación en torno a su muerte, que hasta el momento no ha sido esclarecida.
Un caso similar se produjo siete meses después en la provincia de Córdoba, donde a fines de febrero de este año Lian Gael Flores Soraide, de 3 años, desapareció mientras jugaba en el patio de su casa, una humilde vivienda de horneros.
La sociedad cordobesa, en parte aleccionada por el misterio de Loan, de inmediato convocó a una búsqueda activa, empleando perros, drones y helicópteros y elevando el grado de alerta de la investigación. Como en el caso de Corrientes, no hay pistas policiales o judiciales firmes y pululan los rumores. La trascendencia del hecho fue mayor al saberse que el gobierno cordobés ofrecía –y ofrece— una muy considerable suma de dinero para quien aporte datos concretos y efectivos. Como en el caso de la provincia litoraleña, el hecho revivió sucesos similares ocurridos en la zona hace algunos años, guardados en la memoria popular.
Más allá de la tristeza que conlleva la desaparición de estas criaturas, resulta alarmante que los poderes públicos no hayan aportado nada concreto hasta el momento. Pensar que la Justicia, y muy especialmente la Policía con todo su enorme potencial, no posean algún dato cierto y efectivo con relación a hechos tan horrendos, resulta muy inquietante. ¿Estamos frente a crímenes sin solución?

Te puede interesar
El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

Por Silvana Melo
Opiniones11/09/2025

Tres millones de chicos con hambre. El fútbol como sueño motor para cambiar la vida. La mala nutrición no permite un buen desarrollo de los huesos, de los músculos, del cerebro. Los chicos con expectativas de ser ídolos no llegan a Primera. No acceden a carnes, frutas ni verduras. Sus ídolos publicitan comida chatarra que ellos mismos no consumen.

carcel

Vida infrahumana en la cárcel

Por Carlos del Frade
Opiniones10/09/2025

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales.

rosa

Falleció a los 106 años Rosa la "Madre" de Moisés Ville

Pelota de Trapo
Opiniones10/09/2025

Murió Rosa Roisinblit. Sus días se apagaron pero su memoria –la memoria que supo coser y tramar durante los 106 años de longevidad que las Madres tienen por decisión de lucha- se enciende en el camino de todos, faro que alumbrará para que nadie equivoque rumbos ni enemigos. Ella sabía. Ella sabe. Por eso estará siempre primero. Con la luz en la mano. Indicando por dónde.

Libertad avanza

¿Y ahora?

Por Ernesto Tenembaum 
Opiniones08/09/2025

El sábado pasado, pocas horas antes de la elección de ayer, Federico Sturzenegger tuiteó: “En cualquier país, un gobierno que en menos de dos años saca a 12 millones de personas de la pobreza, baja la inflación de 25% por mes a 1,5%, que tiene la economía creciendo al 6% y las exportaciones al 5%, ganaría caminando cualquier elección. Pero esto es Argentina y por eso necesitamos tu voto este domingo. VLLC!”.

Piedras

Piedras

Por Martina Kaniuka
Opiniones05/09/2025

Piedras, una constante a lo largo de la historia. Como las 14 toneladas que denunciaba Bullrich. Como las de las 200 tumbas de soldados. Como las que dijo haber tirado Norma Pla. Como las de volquetes e infiltrados. Piedras, como las del uranio o las que se usaron en la voladura de la Amia. Piedras, como las que en Lomas de Zamora se mezclaron con los brocoli. Piedras en la historia.

El peligroso juego de la desconfianza

El peligroso juego de la desconfianza

Por Daniel Esposito
Opiniones04/09/2025

Un viejo juego de naipes consiste en descreer de lo que declaran los ocasionales rivales. Al grito de “desconfío”, que así se denomina el entretenimiento, se va desafiando lo que dice -ya sea la verdad o mintiendo- quien lanza la carta sobre la mesa.

Lo más visto
Morteros presupuesto

Ya se pueden votar las propuestas del presupuesto participativo

Redacción Regionalisimo
Locales13/09/2025

Las propuestas que cumplieron con la factibilidad legal, técnica y presupuestaria fueron oficialmente aceptadas para participar del proceso de selección a través del formulario de votación, disponible en la página web de la Municipalidad de Morteros y también en la dependencia municipal.

Morteros tecnologia

Morteros fue sede de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación

Redacción Regionalisimo
Locales14/09/2025

La ciudad de Morteros vivió este jueves una jornada educativa única con la realización de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación, organizada por la Universidad Provincial de Córdoba – Sede Ezpeleta y la Municipalidad de Morteros, con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la Provincia.

Suardi

Encuentro de clásicos y antiguos en Suardi

Redacción Regionalisimo
Regionales14/09/2025

Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades