
El Decreto 436/2025 como pedagogía de la omisión: cuando el Estado transforma derechos en estorbos contables.
Dos niños. 4 y 13 años los de Zamir y Juan Cruz. En plenas vacaciones de invierno, la violencia y los negociados del contrabando de armas y el narcotráfico les arrebataron sus vidas. De manera brutal, se interrumpió para siempre su vida en el territorio de la enorme geografía santafesina.
Opiniones21/07/2025 Por Carlos del Frade(APe).- “Justicia por Zamir”, decían los carteles que portaban los familiares del chiquito de cuatro años que fue asesinado el miércoles 9 de julio en la geografía de Frontera, una localidad santafesina que está separada por una calle de la ciudad de San Francisco, provincia de Córdoba.
Zona logística para la distribución de drogas hacia diferentes lugares de la Argentina desde hace por lo menos veinte años con dos bandas narcopoliciales que se hicieron célebres aunque no pudieron evitar que sus líderes terminaran presos como son los Gallardo por un lado y los que trabajan para Yiyo Ramallo, por otro. Alguna vez Los Monos quisieron sentar base en el territorio y dos de sus sicarios fueron quemados en el interior de un automóvil. Como viene sucediendo desde los tiempos del terrorismo de estado, las bandas policiales interprovinciales, colaboran a la hora de hacer negocios y están lejos de construir seguridad democrática o algo parecido.
No hace mucho tiempo atrás un integrante de la justicia federal cordobesa decidió renunciar en medio de una densa lluvia de amenazas en esa zona triple frontera entre Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero.
Esa densidad ahora destruyó la existencia de un chiquito de apenas cuatro años.
Zamir iba en la parte de atrás del auto donde estaban su mamá y el novio de ella.
-No voy a parar. Yo les tengo que exigir que hagan justicia. Porque no voy a dejar todo esto en la nada – le dijo Rocío Funes, la mamá de Zamir, a los medios de comunicación de la región.
El chico iba en un auto Ford Fiesta sentado atrás, su mamá iba adelante y el padrastro, Brian Martínez, manejaba. Los emboscó un grupo de desconocidos que bajó del Fiat Cronos y comenzó a disparar. Seis balazos para Martínez y otros tantos para Zamir. Su cuerpito no aguantó.
A las pocas horas fue detenido Valentín, un muchacho de veintitrés años, en la ciudad de San Franciso. En la red social facebook, empezó a circular un video que apuntaba a Brian “Peladito” Martínez: “Este video va para vos ‘Pelado’ cabeza de plomo… en Coronda lastimaste a mi compañero y lo dejaste tuerto. Fue para que no te lastimen a vos… pedazo de cobarde, usaste a una criatura como escudo… acordate. Te vamos a acribillar a balazos”. El humanismo parece haberse desvanecido totalmente en estas tierras laceradas por el saqueo planificado y la crueldad institucionalizada.
Cuatro días antes de los balazos que terminaron con la vida que recién empezaba a caminar Zamir, en el barrio Tío Rolo, en Rosario, fue asesinado Juan Cruz Osuna, de trece años.
Estaba con su primo de 8 años, que resultó herido pero ya recibió el alta, cuando los atacaron a balazos mientras jugaban en una habitación de la vivienda familiar.
-El tirador se arrimó a la ventana y ejecutó a los dos chicos… no fue para nada por error… Los chicos no estaban en la calle, estaban jugando en el comedor. Uno es consciente y no va a dejar a su hijo jugando en la calle – contó uno de sus familiares. Todavía no hay mayores respuestas para la familia de Juan Cruz. Solamente la muerte del pibe de trece años.
En la provincia de Santa Fe -mientras el gobernador recorre Estados Unidos y recibe felicitaciones por su modelo de seguridad- Zamir y Juan Cruz son la demostración de la continuidad de negocios ilegales que, más allá de la disminución de homicidios, siguen desarrollando su evolución que no tiene reparo alguno a la hora de encontrarse con nenes o chicos adolescentes.
En plenas vacaciones de invierno, estos chicos se toparon con la violencia siempre presente de negocios invictos como son el contrabando de armas y el narcotráfico. Negocios, flujos de dinero que nunca supieron qué significado tiene la palabra vacaciones para chicos que, de pronto y de manera brutal, ya no juegan más en el territorio de la enorme geografía santafesina.
Fuentes: Diarios “La Opinión” y “Castellanos”, de la ciudad de Rafaela, 14 y 15 de julio de 2025 y “La Capital”, de Rosario, 15 de julio de 2025.
El Decreto 436/2025 como pedagogía de la omisión: cuando el Estado transforma derechos en estorbos contables.
La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.
Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.
El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.
Un joven de 23 años perdió la vida esta madrugada en circunstancias que se están investigando al ser embestido por un camión
Dos niños. 4 y 13 años los de Zamir y Juan Cruz. En plenas vacaciones de invierno, la violencia y los negociados del contrabando de armas y el narcotráfico les arrebataron sus vidas. De manera brutal, se interrumpió para siempre su vida en el territorio de la enorme geografía santafesina.
Una mujer por prender fuego a residuos en su casa, un hombre por violentar la propiedad privada de su ex pareja y un hombre por insultar a quienes no le daban dinero. Robaron bebidas en un comercio
Los empleados de Verónica representados por Atilra y la Secretaria de Trabajo de la Nación rechazaron el Proceso Preventivo de Crisis presentado por la industria láctea, por no avalar con documentación la crisis que dicen estar sufriendo. Existirían sospechas que la empresa podría estar vaciándose como consecuencia de un conflicto societario.
Lo dieron por muerto después de ser chocado por Andrea Vianini en el autódromo de Rafaela, pero cuando estaba tapado en la morgue con una sabana el hospital una monja lo vio mover una mano hace 55 años. El 26 de agosto cumplirá 83 años.