ApiRed: la Provincia impulsa la innovación en la gestión apícola

El Gobierno de Córdoba presentó ApiRed, una plataforma digital para mejorar la producción, sostenibilidad y articulación del sector apícola en toda la provincia.

Productivas30/05/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
apired

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Bioagroindustria, integra herramientas tecnológicas y trabajo colaborativo con instituciones y productores para posicionar a la apicultura como una actividad estratégica en el desarrollo rural.
En Seeber, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, encabezó la presentación de ApiRed, una iniciativa tecnológica destinada a potenciar la gestión apícola en todo el territorio de la provincia. A través de una serie de herramientas digitales e innovadoras, busca fortalecer la producción, la sostenibilidad y la articulación territorial del sector.

Esta propuesta busca dar respuesta a los principales desafíos que atraviesan los apicultores. ApiRed integra tecnología, datos y colaboración en red para potenciar la actividad apícola en la provincia. Además, es una iniciativa estratégica con miras a la biodiversidad, el desarrollo cultural y la producción de alimentos.

Algunas herramientas de ApiRed son el Sistema de Aviso Apícola, mapa provincial de floración melífera, boletín técnico, plataforma de matcheo para servicios de polinización, registro digital y georreferenciado de salas de extracción, y soluciones para la tecnologización de colmenas (sensores, monitoreo remoto, entre otras). Estas utilidades apuntan a ser de gran ayuda para productores del sector.

El titular de la cartera agropecuaria destacó este proyecto: “Poner a la apicultura en el lugar de valor que merece es un gran desafío. Lo estamos haciendo con trabajo consensuado, junto al Consejo Apícola, en un proceso de diálogo permanente. Este es un punto de partida logrado con mucho esfuerzo”.

Además, el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font brindó más detalles de esta iniciativa: “Hemos trabajado junto a funcionarios del Ministerio, INTA, SENASA y universidades en un diálogo continuo para diseñar un sistema útil y práctico. La herramienta brinda datos, alertas e información clave que los productores podrán consultar desde una aplicación en su celular”.

Por otra parte, el Ministerio de Bioagroindustria y la empresa Beevai SAS suscribieron una carta de intención para incorporar más herramientas digitales para el sector apícola. El objetivo es desarrollar acciones tendientes a consolidar la información del sector apícola en la provincia, fomentar el uso sostenible de los recursos y fortalecer la competitividad de la apicultura.

En el acto de presentación, acompañaron al ministro: la intendenta de Seeber, Celia Giorgis; el secretario de Ganadería, Marcelo Calle; el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font; la subsecretaría de Agricultura Familiar, Mariana Victoria Vigo; el director general de Fortalecimiento Productivo Regional, Santiago, Dellarossa; el director de Fiscalización y Control, Gustavo Balbi; el director de Desarrollo Asociativo, Gabriel Rodríguez Martina; representantes del Consejo Consultivo Apícola; intendentes de la región y productores.

Te puede interesar
Lecheria

Más leche producen menos cobran

Redacción Regionalisimo
Productivas10/10/2025

Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.

Agro

El agro y la economía del día después

Por Alvaro Torriglia -
Productivas07/10/2025

La inversión para la campaña agrícola 2025/26, que comenzó con la siembra de trigo y seguirá en breve con la implantación de soja, será de 13.915 millones de dólares, según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Vacas lecheras

Lecheros celebran el retorno de las retenciones

Redacción Regionalisimo
Productivas02/10/2025

Mientras los productores de granos critican la estafa del gobierno nacional en beneficio de siete exportadoras, los lecheros sin exteriorizarlo lo celebran porque significa no tener que enfrentar un aumento de precios en el maíz

Granos

Retenciones 0: Lo bueno, si breve, dos veces garca

Redacción Regionalisimo
Productivas25/09/2025

La anunciada quita de derechos de exportación duró apenas tres días y el beneficio fue para las exportadoras, no productores agropecuarios. Son seis firmas que concentran las operaciones más grandes. Se estiman ganancias entre 1500 y 1800 millones de dólares.

Lo más visto
hIJO

Hijo del doble femicidio, mañana cumple 6 años

Por Claudia Rafael
Opiniones13/10/2025

Su mamá y su abuela fueron asesinadas. Su papá fue detenido por el doble femicidio y por su secuestro. Y él, que asistió atónito a escenas imborrables en su vida, mañana cumplirá seis años. En días que le marcarán definitivamente un antes y un después. Este 2025 en el que hubo hasta ahora 208 femicidios y 115 niños y niñas que quedaron sin su madre.

Morteros empre

Emprendedores y cultura en la Plaza San Martín

Redacción Regionalisimo
Locales14/10/2025

La Municipalidad de Morteros organizó una nueva edición del Paseo de Emprendedores y Artesanos, que reunió en la Plaza San Martín a más de 30 expositores de la ciudad y la región, ofreciendo una amplia variedad de productos y propuestas locales.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades