
La muestra escolar del «Festival de la palabra» tendrá lugar hoy miércoles en cada uno de los establecimientos educacionales de 9 a 14
«Encuentros y desencuentros en los vínculos entre familia y escuela» fue el tema abordado por la psicopedagoga Liliana González en una charla brindada en el salón Fasta, organizado por el Municipio de Freyre
Regionales29/05/2025Con un auditorio colmado en la que alrededor de 400 personas participaron de la misma la responsable de educación Claudia Leal fue la encarga de dar a conocer el curriculum de la disertante para luego dar paso al intendente German Baldo, quien agradeció a la comunidad educativa, a las familias de Freyre y la zona y a las instituciones por integrarse para apostar a la educación generando estos espacios de encuentro para reflexionar, pensar y dialogar
«La escuela nació como el lugar donde la gente volcaba sus sueños, los chicos construían sus proyectos de vida y cada vez que se habla hoy de la escuela se la crítica y debemos tomarnos un tiempo para pensar que hemos hecho con la escuela entre todos, funcionarios, políticas educativas, docentes, directivos, inspectores, padres. La escuela se sostiene entre todos» comenzó expresando Liliana González
Considero que en la actualidad la escuela tiene huecos que no se visibilizan por donde ingresan alumnos ebrios, armas, padres enojados, amenazas a docentes, bulling, «es como si toda la violencia social entrara a la escuela y esta no pudiera decir porque tiene los muros con sus paredes más frágiles que antaño. La escuela dejo de ser un lugar seguro, eso no lo podemos permitir, tenemos que ver cómo hacemos para volver a fortificarla y sostenerla».
Tras señalar la importancia de elegir la escuela a donde se va a enviar para la formación de los hijos, señaló que no se deben dejar los chicos en marzo para ir en diciembre a buscar una libreta con todos excelentes, sino que se lo debe acompañar durante todo el año, pero no hacer las cosas por ellos, «se debe acompañar al docente, no boicotearlo»
El reemplazo del juego inventado, compartido por los tecnológicos es otro de los temas puntualizados, como así también el dar «el ejemplo a nuestros hijos en que vamos a la escuela a hablar bien, sin hacer escandalo»
Hizo referencia a la problemática de la tercerización de la crianza, los trastornos de lenguaje como consecuencia de la crianza con pantallas y a las dificultades que significa llevar a la escuela un niño no educado. «La familia educa para que la escuela enseñe» puntualizó la profesional
Así mismo hizo hincapié que a partir de los 6 meses el niño, la niña debe dormir solo, y se refirió a la problemática de la medicación de la infancia, considerando que no deben ser medicados con excepción que corra peligro la vida de ellos y resaltó la importancia de la generación de talleres para padres en la escuela para reconstruir el vinculo entre esta y la familia.
La muestra escolar del «Festival de la palabra» tendrá lugar hoy miércoles en cada uno de los establecimientos educacionales de 9 a 14
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo el domingo 14 de septiembre a las 11
Se trata de un proyecto cultural impulsado por la Agencia Córdoba Cultura y liderado por el fotógrafo Alberto Silva. Son gigantografías que transforman a los pueblos del interior cordobés en una muestra fotográfica integrada al paisaje cotidiano. Luego de Charbonier y Tinoco, la iniciativa continúa en localidad del departamento San Justo.
La construcción del Polideportivo Municipal, un espacio para el desarrollo del deporte, la recreación y la cultura en conjunto con el Gobierno Provincial, viene desarrollándose de manera concreta.
Fernando Daniele seguirá conduciendo la seccional Brinkmann de Atilra al realizarse la elección en la que hubo una sola lista de candidatos. Además integra el Consejo Nacional de la entidad gremial.
El gobernador comprometió recursos para luminaria LED, cordón cuneta y una cancha de bochas con pasto sintético. También otorgó aportes para instituciones locales y escrituras. “La infraestructura es parte del progreso”, resaltó.
Edición miércoles 3 de septiembre de 2025
El Registro Civil de la Municipalidad de Morteros informa que se ha extendido hasta el 10 de septiembre el préstamo de la Valija Móvil, que permite realizar trámites de DNI y pasaporte de manera más cercana y ágil.
Es para Iluminación sustentable del predio deportivo. En un acto que refuerza el compromiso con el desarrollo local, CoopMorteros, la Mutual y el Club Tiro Federal y Deportivo Morteros anunciaron hoy la firma de un convenio de cooperación.
La muestra escolar del «Festival de la palabra» tendrá lugar hoy miércoles en cada uno de los establecimientos educacionales de 9 a 14
Se trata de una jornada colaborativa para transformar información pública en historias con impacto, con fecha el jueves 25 de septiembre, de 9 a 15 horas, en el Colegio Universitario Politécnico (CUP).