Inauguraron el ciclo ferro cultura en Freyre

Inauguraron el ciclo ferro cultura denominado «homenaje al hombre de mi tierra» en la vieja estación del ferrocarril de Freyre

Regionales31/05/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Freyre inauguracion ferro

El ciclo ferro cultura denominado «homenaje al hombre de mi tierra» en la vieja estación del ferrocarril fue inaugurado con la exposición de esculturas en cerámica de Josefina «Kika» Panero, mientras que al día siguiente presentaron artistas locales en vivo con música instrumental y el tercer y último día no pudo ser concretado por las condiciones climáticas en la que tenían previsto realizar la muestra y feria de emprendedores locales con la actuación de alumnos del taller de canto municipal, dando cierre de esta manera a la primera edición de este ciclo que nació en el corazón de la vieja estación de tren de Freyre, un lugar donde la historia y los sueños se cruzan.
En la celebración de la cultura como motor de encuentro, memoria y futuro participó el Secretario de Gobierno de la Provincia Dr. Augusto Pastore acompañando al intendente Germán Baldo y todo el equipo de gobierno junto a un imponente marco de público que apoyó esta acción de política cultural en la que busca la valorización y proyección de los artistas locales como parte de la expresión local junto a actividades colectivas.
En esta oportunidad los exponentes fueron la escultora Josefina «Kika» Panero, el teclado de  Anabella Musso, el saxo de Marisol Mendizábal, la guitarra de Franco Mensa y el bajo de Diego Vietto quienes en distintos momentos fueron acompañando el evento con los acordes musicales en el marco de un repertorio popular.
Este  espacio en la que busca proyectar a los artistas freyrense con la revalorización del patrimonio ferroviario integra a todos los sectores de la vida comunitaria, tendrá continuidad. 

Te puede interesar
Lo más visto
independencia 19 de julio

El 19 de julio y la otra independencia

 Carlos Del Frade 
Opiniones18/07/2025

La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades