Santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

Representan la mitad de los santafesinos usuarios de servicios energéticos de la provincia que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

Provinciales13/05/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Luz y gas
Luz y gas

Según datos oficiales del mes de abril, en la provincia hay 1.201.319 usuarios residenciales informados al RASE. De ese total, 558.977 aún no completaron el trámite de inscripción, lo que los deja provisoriamente en el segmento N1, equivalente a ingresos altos donde prácticamente no tienen subsidio del Estado Nacional.
  
De los 558.977 usuarios que aún no completaron el trámite de inscripción en el RASE, 79.254 se corresponden con usuarios que cuentan con Tarifa Social Provincial, por lo tanto el Registro los ubica dentro del nivel de mayor poder adquisitivo N1, por no haber realizado la referida inscripción.

Los interesados pueden sumarse al RASE: es gratuito y se realiza de forma online a través del sitio oficial www.argentina.gob.ar/subsidios finalmente puede chequearse la confirmación del mismo en la aplicación o web de Mi Argentina.

La web solicita completar una declaración jurada en la que se consignan datos personales, situación socioeconómica, número de medidor y cuenta de suministro de los servicios. En función de esta información, los usuarios son segmentados en tres niveles:

* Nivel 1 (N1): Ingresos altos.

* Nivel 2 (N2): Ingresos bajos.

* Nivel 3 (N3): Ingresos medios.

A partir del mes de mayo de 2025, según la Resolución 171/25 de la Secretaría de Energía de la Nación, todos los usuarios tienen subsidio del Estado Nacional: para los Niveles 1 y 3 el subsidio es parcial y, para el caso de los usuarios de Nivel 2, el subsidio es total.

El registro puede actualizarse en cualquier momento si cambia la situación económica del hogar. Desde el Gobierno nacional y los entes reguladores se insiste en la importancia de realizar este trámite para no perder un beneficio que representa un alivio significativo en el presupuesto familiar.

Ante la baja inscripción observada en abril -solo 4.760 nuevos registros- las autoridades advierten que, si no se completa la declaración, no podrán contar con los beneficios establecidos por el Estado Nacional en función de los ingresos que declaren del grupo familiar. Por eso se resalta la importancia de inscribirse al RASE en forma inmediata.

Te puede interesar
Libro del Frade

La geonarco y la cancha Grande

Redacción Regionalisimo
Provinciales03/10/2025

Lo que sigue es el prólogo del tomo 10 de la geografía narco que iniciara Carlos del Frade desde el periodismo de investigación y la denuncia política en 2016. Y que completa un ciclo de un cuarto de siglo escribiendo y denunciando estos hechos desde la aparición de “Ciudad blanca, crónica negra”, en el año 2000.

La Perla

Expectativas tras el hallazgo de restos humanos en Córdoba

Redacción Regionalisimo
Provinciales30/09/2025

Tras la conferencia de prensa en el Juzgado Federal N° 3, la noticia corrió rápidamente entre los familiares de las víctimas. El anuncio tuvo un impacto que trascendió a esta provincia. La perseverancia en la búsqueda, el aporte de la ciencia para alcanzar la verdad.

Llaryora

Vuelve el Programa Primer Paso para15.000 jóvenes

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/09/2025

La iniciativa está destinada a generar oportunidades de empleo para jóvenes de 16 a 25 años se encuentren desempleados.⁠⁠ Las inscripciones ya están abiertas y se extenderán hasta el próximo 3 de noviembre.⁠ “Es el mejor programa de entrenamiento laboral de Argentina, y quizás de Latinoamérica, porque no hay muchas iniciativas como esta”, destacó el Gobernador. Pidió que Argentina tenga un programa similar para que miles de jóvenes de todo el país puedan tener su primera experiencia laboral.⁠

Lo más visto
Morteros drogas

Conversatorio provincial sobre prevención de adicciones

Redacción Regionalisimo
Locales03/10/2025

Personal de la Municipalidad de Morteros y del equipo de la RAAC Morteros viajó a la ciudad de San Francisco para participar del Conversatorio de Fortalecimiento sobre la Prevención de Adicciones, dictado por el Secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la provincia de Córdoba, Santos García Ferreyra.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades