Trabajadores del INTA rechazan la fusión de organismos: corren riesgo más del mil empleos

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria está en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Pais23/04/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Inta des

La conducción del organismo dejó trascender que el gobierno de Javier Milei estudia fusionar mediante un decreto varios organismos. Foto: gentileza.
Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se movilizarán este jueves a la sede central del organismo en esta capital, en rechazo a la fusión con otras áreas del Estado. Los empleados denuncian que podría ocasionar 1.500 despidos.

Las y los trabajadores rechazan la posible fusión del INTA con otros organismos estatales como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), lo que impactaría negativamente en las actividades. 

La asamblea de los trabajadores informó que desde la conducción del organismo se dejó trascender que el gobierno de Javier Milei estudia fusionar mediante un decreto varios organismos entre los que está el INTA, un organismo público descentralizado con autarquía operativa y financiera, creado en 1956.

Según datos de 2024, el INTA tiene en su planta de empleo unos 6.424 trabajadores distribuidos en las unidades de todo el país, y desde la asunción de Javier Milei ya fueron cerrados dos programas del organismo vinculadas a las comunidades: Pro Huerta y Cambio Rural.

El Pro Huerta era una iniciativa que buscaba promover la producción agroecológica de alimentos para el autoabastecimiento a través de huertas y granjas familiares, escolares y comunitarias.

Cambio Rural, en tanto, era una herramienta de extensión rural y periurbana financiada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y que este año transitaba sus 30 años de ejecución ininterrumpidos.

El INTA cuenta con un Consejo Directivo interno en el que el 50% de los representantes pertenecen a las entidades de la Mesa de Enlace, además de CREA y facultades de Veterinaria y Agronomía.

Flavio Vergara, secretario de Convenios Colectivos del Consejo Directivo Nacional de ATE, aclaró que la movilización se cumplirá, pese que ante la muerte del Papa Francisco el sindicato suspendió las protestas previstas para esta semana.

Fuente: NA

Te puede interesar
Amenaza

Suspendieron las clases por amenazas de un alumno armado

Redacción Regionalisimo
Pais09/04/2025

"Los voy a matar uno por uno". "Va a correr sangre en la escuela", expresan textos. En una escuela de Mar del Plata debieron suspender las clases por amenazas de un alumno, quien ya el lunes pasado había llevado un arma de fuego a la institución y debió ser demorado por la Policía.

Capital Humano

Motosierra profunda para la niñez y adolescencia

Redacción Regionalisimo
Pais03/04/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Niñez y Adolescencia, eliminó una serie de programas que estaban destinados a asistir a menores en situación de vulnerabilidad, a fomentar el turismo social en esta población y a contener emergencias ambientales.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades