Aprobaron en San Francisco aplicaciones para el servicio de viajes

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto del Gobierno local para regular el uso de aplicaciones como Uber, Cabify y Didi, entre otras. Conductores deberán registrarse y cumplir requisitos.

Regionales18/04/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
uber

(Elperiodico) El Concejo Deliberante aprobó este miércoles por unanimidad el proyecto de ordenanza impulsado por el Gobierno municipal para reglamentar el Servicio de Transporte Privado de Personas (STPP) concertado mediante plataformas electrónicas tipo Uber, Cabify, Didi y otras. 

Se trata de una reglamentación similar a la que ya rige en otras ciudades como Río Cuarto y permitirá que se incorporen trabajadores que actualmente operan con taxis o remises. 

La iniciativa establece un marco legal local para un tipo de transporte privado y apunta a que el servicio se brinde en condiciones de seguridad, con estándares mínimos de calidad y en protección de los usuarios.

Requisitos

La ordenanza contempla exigencias específicas tanto para conductores como para las plataformas tecnológicas. En el caso de los choferes, deberán contar con licencia de conducir profesional categoría D, seguro para terceros y terceros transportados, certificado de antecedentes penales y cumplir con la Revisión Técnica Obligatoria. 
Además, deberán inscribirse en un Registro Municipal digital que funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Prevención y Movilidad Urbana.

Los vehículos afectados al servicio no podrán superar los diez años de antigüedad. Las empresas que operen plataformas digitales, definidas como Redes de Transporte, también deberán empadronarse ante el municipio y cumplir con requisitos técnicos: brindar al usuario información del conductor, datos del vehículo, tiempo estimado de arribo, precio acordado (que podrá pagarse en efectivo o por medios electrónicos) y emitir comprobantes de pago.

Un aspecto central de la regulación es que los conductores solo podrán prestar el servicio mediante solicitudes aceptadas a través de la app, y no podrán captar pasajeros en la vía pública ni mediante otras vías como llamadas telefónicas, paradas o redes sociales. 

A su vez, los usuarios deberán estar registrados en la plataforma.

Un sistema complementario

El secretario de Prevención y Movilidad Urbana, Nelson Carrizo, explicó que la propuesta forma parte de una política de modernización: “Es una oferta complementaria a las ya existentes y que conforman el servicio de transporte de pasajeros en San Francisco”. 
“Bajo el criterio de innovación que lleva adelante la gestión del intendente Damián Bernarte, procuramos ir ofreciendo a los vecinos y vecinas distintas alternativas de transporte utilizando la tecnología y recursos disponibles”, agregó Carrizo.

Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Mario Ortega, remarcó que el proyecto surge para evitar que el servicio opere en un vacío legal. “Estas tecnologías llegaron para quedarse, y desde el Estado Municipal no podemos mirar para otro lado”, afirmó. Señaló además que el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba avaló recientemente la potestad de los municipios de regular este tipo de plataformas.

La ordenanza también contempla la incorporación de taxis y remises ya habilitados al sistema. Podrán registrarse en estas plataformas y ofrecer el servicio bajo la nueva modalidad sin realizar trámites adicionales, sumando así una herramienta tecnológica más para concertar viajes.

“Los mayores beneficiarios de esta norma serán los sanfrancisqueños”, indicó Ortega. “Tendrán la posibilidad de contratar un viaje conociendo de antemano quién los transportará, cuánto costará y compartir en tiempo real su ubicación durante el trayecto. Para los conductores, representa una oportunidad de ingresos con mayor flexibilidad”, agregó.

Te puede interesar
Iluminacion Vignaud

Vignaud con iluminación 100 % sustentable

Redacción Regionalisimo
Regionales10/07/2025

El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos

Foto_1

El cura Brochero en Mar Chiquita

Por Daniel Cerutti para Regionalisimo
Regionales07/07/2025

El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,

Freyre educacion

Integración de educación, cultura y formación

Redacción Regionalisimo
Regionales06/07/2025

«Los objetivos estratégicos de la gestión es tener en cuenta que la educación esté conectada al mundo laboral» puntualizó la Secretaria de Desarrollo Humano quien a su vez tiene a su cargo el Área de Educación y Cultura, Claudia Leal

Lo más visto
Morteros inviernos

Invierno Fuerte en Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales08/07/2025

La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.

Iluminacion Vignaud

Vignaud con iluminación 100 % sustentable

Redacción Regionalisimo
Regionales10/07/2025

El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos

Justicia y Paz

Justicia y paz

Por Alfredo Grande
Opiniones10/07/2025

Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.

Morteros sensorial

Talleres Sensoriales

Redacción Regionalisimo
Locales10/07/2025

Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades