
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
A la medianoche culmina la conciliación obligatoria que rige desde fines de febrero por una negociación paritaria trabada. Este viernes podrían producirse asambleas que afecten el servicio de los interurbanos.
Provinciales10/04/2025A medianoche vencerá la última prórroga posible de la conciliación obligatoria dictada en la negociación paritaria en el transporte interurbano. Podrían convocarse a asambleas durante este viernes, que afectarían el servicio durante la madrugada y hasta las 8 de este viernes y, en especial, a partir del lunes próximo, confiaron fuentes del sindicato que agrupa a los choferes, Aoita.
Si no hay avances en la semana, el gremio advierte que llamaría a un paro desde el jueves: Semana Santa. La negociación viene de febrero y ya tuvo todas las prórrogas posibles en el trámite de conciliación obligatoria.
El pedido del gremio es por tres cuotas mensuales de un no remunerativo. Las empresas ofrecieron algo menos. La justificación del pedido es una compensación por inflación, que las empresas reconocen.
Hoy el salario de bolsillo de un chofer con 10 años de antigüedad es de $ 1.507.916,47. Es una fuente de comparación habitual el salario del otro gremio de conductores: Unión Tranviarios Automotor (UTA). El salario de bolsillo de un chofer de igual antigüedad de UTA Córdoba es de $ 1.503.287,72.
Las empresas nucleadas en Fetap informaron que realizaron ante el Ministerio de Trabajo una propuesta formal de abonar tres bonos no remunerativos de $ 80.000 a pagar el 20/4, $ 90.000 el 20/5 y $ 100.000 el 20/6. Estos bonos representan un incremento del 6% sobre el básico para abril, 7% para mayo y 8% para junio.
El gremio pretendía tres cuotas mensuales de un no remunerativo de 200.000 pesos por marzo, 300.000 por abril y 400.000 para mayo.
Fuentes del gobierno provincial afirman que la posibilidad de un acuerdo que evite las medidas de fuerza no están lejos, pero que restan algunos detalles que no se pudieron cerrar durante el periodo de vigencia del paraguas de la conciliación, que se extendió por última vez la semana pasada, por el término de cinco días hábiles.
Si bien recuerdan que es una negociación entre las empresas y el gremio, la Secretaría de Transporte ofreció ser parte en una reunión este viernes para tratar de contribuir a que se cierre un acuerdo. Habrá negociaciones hasta último momento de este jueves, pero si no se alcanza un acuerdo, seguirán conversando.
El secretario gremial de Aoita, Cristian Luna, dijo en declaraciones al diario La Voz del Interior: “A las 23:59 vence la conciliación e implica que las partes quedan liberadas, es decir que estamos en condiciones de realizar medidas de fuerza”. La medida en análisis, en primera instancia, es la realización de asambleas.
“A esta hora no hay nada, a la tarde vamos a comunicar las medidas en caso de que todo siga igual. La verdad es que no hay expectativas y la primera medida sería la realización de asambleas informativas desde la madrugada de mañana (por este viernes) y por lo tanto no habría servicios hasta las 8 aproximadamente”, anticipó Luna.
Si no hay avances en la semana, la carta pesada que se juega el gremio es un paro en una fecha significativa: cortar los servicios en Semana Santa.
El último aumento se cobró en febrero, con un acuerdo que tenía vigencia hasta enero. La intención de las empresas es acordar hasta julio o agosto y evitar tener que entrar, casi de inmediato, en una nueva negociación.
La situación del sistema es bastante mejor que a esta altura del año pasado, cuando la descripción era el colapso y la necesidad de repensar por completo su diseño ante el retiro abrupto de los subsidios nacionales. Hoy las empresas hablan de estar más cerca de una “línea de flotación”, que se alcanza fundamentalmente por el sostenimiento de la demanda de pasajeros que viajan con boletos subsidiados por la Provincia, como el Boleto Educativo Gratuito (BEG) o el Boleto Obrero Social (BOS). Entre el 45% y el 50% de los pasajeros se suben con estos beneficios.
A cuentagotas, también se retomaron los planes de renovación de unidades, fundamentalmente por el acceso al crédito gracias al descenso de la inflación, que abarató el costo del financiamiento.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.
Edición miércoles 9 de julio de 2025
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva