Estados Unidos impide a su personal en China tener relaciones sexuales con personas locales

La medida busca evitar riesgos de espionaje y se aplica a embajadas y consulados en todo el territorio chino; quien no la cumpla, deberá abandonar el país

Mundo10/04/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
aellos

Un un movimiento que ha despertado sorpresa y debate, el gobierno de Estados Unidos ha prohibido oficialmente que su personal diplomático en China —así como sus familiares y contratistas con acceso a información confidencial— mantenga relaciones románticas o sexuales con ciudadanos chinos.

La medida, que entró en vigor en enero, fue confirmada por la agencia AP y tiene como objetivo fortalecer los protocolos de seguridad nacional, en un contexto de creciente tensión entre Washington y Pekín.

Según expertos en inteligencia, China ha continuado empleando tácticas de seducción —también conocidas como “trampas de miel”— para obtener acceso a datos clasificados. Esta nueva normativa busca evitar que el personal estadounidense sea vulnerable a manipulación emocional o chantaje, una estrategia documentada desde tiempos de la Guerra Fría.

¿A quién afecta esta medida?
El veto aplica a todo el personal que trabaja en:

La Embajada de EE. UU. en Pekín

Los consulados estadounidenses en Guangzhou, Shanghái, Wuhan, Shenyang

Y también en el consulado de Hong Kong

No afecta a empleados del gobierno federal que estén fuera del territorio chino.

Antes de esta restricción, los trabajadores debían informar si tenían vínculos personales con ciudadanos chinos, pero no existía una prohibición expresa. Ahora, la regla es clara: no se permiten relaciones sentimentales con ciudadanos locales, salvo en casos excepcionales.

¿Qué pasa con relaciones ya existentes?
La normativa contempla una única excepción: aquellas personas que ya estén en una relación con un ciudadano chino desde antes del cambio de política podrán solicitar una exención. Pero si esta es negada, deberán tomar una decisión difícil: romper la relación o renunciar al puesto.

En caso de incumplimiento, el personal será obligado a abandonar China de forma inmediata.

Una medida con ecos de la Guerra Fría
Según AP, no se había documentado una política de “no confraternización” tan amplia desde la época de los grandes conflictos ideológicos del siglo XX. La decisión refleja el nivel de desconfianza mutua entre Estados Unidos y China, en medio de roces comerciales, tecnológicos y geopolíticos cada vez más marcados.

Para muchos, se trata de una acción preventiva y estratégica. Para otros, una intromisión directa en la vida privada de diplomáticos y empleados federales.

Te puede interesar
gaza

Israel volvió a bombardear Gaza violentando el cese al fuego acordado y hay 30 muertos

Redacción Regionalisimo
Mundo29/10/2025

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Lo más visto
que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

Municipalidad Morteros

La elección nacional y los movimientos locales

Miguel Peiretti
Locales07/11/2025

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades