
«Vamos a poner a EEUU primero, no a la carne de Argentina»: funcionaria de Trump lanza advertencia
Rollins respaldó la suba de aranceles impulsada por Trump y apuntó contra exportaciones clave como la carne argentina y los lácteos canadienses.
La medida busca evitar riesgos de espionaje y se aplica a embajadas y consulados en todo el territorio chino; quien no la cumpla, deberá abandonar el país
Mundo10/04/2025Un un movimiento que ha despertado sorpresa y debate, el gobierno de Estados Unidos ha prohibido oficialmente que su personal diplomático en China —así como sus familiares y contratistas con acceso a información confidencial— mantenga relaciones románticas o sexuales con ciudadanos chinos.
La medida, que entró en vigor en enero, fue confirmada por la agencia AP y tiene como objetivo fortalecer los protocolos de seguridad nacional, en un contexto de creciente tensión entre Washington y Pekín.
Según expertos en inteligencia, China ha continuado empleando tácticas de seducción —también conocidas como “trampas de miel”— para obtener acceso a datos clasificados. Esta nueva normativa busca evitar que el personal estadounidense sea vulnerable a manipulación emocional o chantaje, una estrategia documentada desde tiempos de la Guerra Fría.
¿A quién afecta esta medida?
El veto aplica a todo el personal que trabaja en:
La Embajada de EE. UU. en Pekín
Los consulados estadounidenses en Guangzhou, Shanghái, Wuhan, Shenyang
Y también en el consulado de Hong Kong
No afecta a empleados del gobierno federal que estén fuera del territorio chino.
Antes de esta restricción, los trabajadores debían informar si tenían vínculos personales con ciudadanos chinos, pero no existía una prohibición expresa. Ahora, la regla es clara: no se permiten relaciones sentimentales con ciudadanos locales, salvo en casos excepcionales.
¿Qué pasa con relaciones ya existentes?
La normativa contempla una única excepción: aquellas personas que ya estén en una relación con un ciudadano chino desde antes del cambio de política podrán solicitar una exención. Pero si esta es negada, deberán tomar una decisión difícil: romper la relación o renunciar al puesto.
En caso de incumplimiento, el personal será obligado a abandonar China de forma inmediata.
Una medida con ecos de la Guerra Fría
Según AP, no se había documentado una política de “no confraternización” tan amplia desde la época de los grandes conflictos ideológicos del siglo XX. La decisión refleja el nivel de desconfianza mutua entre Estados Unidos y China, en medio de roces comerciales, tecnológicos y geopolíticos cada vez más marcados.
Para muchos, se trata de una acción preventiva y estratégica. Para otros, una intromisión directa en la vida privada de diplomáticos y empleados federales.
Rollins respaldó la suba de aranceles impulsada por Trump y apuntó contra exportaciones clave como la carne argentina y los lácteos canadienses.
En su discurso inaugural de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la mandataria hondureña y presidenta pro témpore del organismo regional, Xiomara Castro, destacó los logros operativos de la CELAC y llamó a reinventar la integración regional superando las recetas neoliberales, en medio de un orden mundial en transformación.
A través de un decreto el ejecutivo italiano implementó una reforma que impacta en quienes buscan gestionar acceder a la nacionalidad italiana. Solo podrán pedirla los hijos y nietos de italianos.
El 24 de marzo es una fecha clave para los derechos humanos. se conmemora el Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y la Dignidad de las Víctimas y a nivel nacional es el día de la Memoria, Verdad y Justicia
Engordamos tus ahorros, es el eslogan de la empresa uruguaya Conexión Ganadera, una empresa que estafó con un sistema ponzi a través de la inversión en ganado por u$s 250 millones a unos 6.000 damnificados entre ellos a varios argentinos
A la medianoche culmina la conciliación obligatoria que rige desde fines de febrero por una negociación paritaria trabada. Este viernes podrían producirse asambleas que afecten el servicio de los interurbanos.
Ampliaran el edificio de la Biblioteca Popular «Alfonsina Storni» de Colonia Bicha a través del proyecto Brigadier, otorgado por el gobierno provincial.
Concluida una reunión por la situación de inseguridad en los Tribunales de Morteros, la jueza Alejandrina Delfino informó sobre la detención de dos adolescentes de 17 años. ¿Se trato de una decisión teniendo en cuenta las legislación, la Constitución y los Tratados? o ¿fue una decisión por presión?.
En la elección para convencional Nahuel Botto y Sonia Martina en San Guillermo le ganaron al actual senador departamental Felipe Michlig, quien ganó en el departamento pero perdió un 15 % de los votos obtenidos en el 2023
En la cabecera departamental sorpresivamente en la elecciones para concejales el oficialismo perdió en la sumatoria de votos de las elecciones Paso con los candidatos de Mas para Santa Fe