Nunca más. Te lo debo

El Nunca Más mostró su verdadero rostro. Hace 40 años fue necesario un golpe militar. Ahora son golpes democráticos. Se habla de Estado de Excepción. El Estado de Excepción fue la anomalía alfonsinista y kirchnerista. La actual es un Estado de Sitio apenas maquillado. Las masacres cotidianas serían incompatibles aun con democracias formales.

Opiniones27/03/2025 Por Alfredo Grande
Nunca mas

(APe).- Un recuerdo que a veces olvido, como tantos otros, es una intervención que tuve en un acto de Plaza de Mayo. En esos tiempos pertenecía a la Universidad Madres de Plaza de Mayo y fui uno de los oradores. No recuerdo la fecha, pero seguro antes del 2001.
En ese momento dije que el Nunca Más, era solamente un Nunca Más para las dictaduras militares. Absolutamente riesgosas para los Imperios desde la aventura criminal de la llamada Guerra de las Malvinas. Una especie de Nunca Más restringido. O sea: el tema no era el sentido, sino quien lo dirigía.
La matriz reaccionaria y conservadora que ha destruido al “granero del mundo” tuvo al menos desde el retorno de los votos, no de la democracia, dos anomalías.
La primera era Alfonsín y su mantra “con la democracia se come, se educa, se cura”. La matrix había ubicado a Luder y su decisión de aceptar la “autoamnistía” de los milicos. Pero surgió la “anomalía” de Renovación y Cambio.
La segunda fue Néstor Kirchner y su mantra del “capitalismo serio con derechos humanos”. La matrix había elegido al Lole Reutemann, duque de las inundaciones. Pero el mito urbano dice que “vio algo que no debía ver” y decidió bajarse sin subirse.
La opción del ex influencer Duhalde fue el gobernador exitoso de la provincia de Santa Cruz. Pero la Matrix siempre llama dos veces, y más también. Scioli vs Macri fue el final de la transversalidad. Alberto Fernández / Cristina Fernández mantuvieron la decadencia que pavimentó la irresistible ascensión de J. Milei.
El Nunca Más mostró su verdadero rostro. Hace 40 años fue necesario un golpe militar. Ahora son golpes democráticos. Se habla de Estado de Excepción. El Estado de Excepción fue la anomalía alfonsinista y kirchnerista. La actual es un Estado de Sitio apenas maquillado.
Las masacres cotidianas contra niñas, niños, viejas, viejos, originarios, indigentes, minorías que no son minorías sino mayorías exterminadas, serían incompatibles aun con democracias formales.
De un país hiper presidencialista desembocamos en un país hiper ejecutivista.  El poder Ejecutivo nos ejecuta Y los otros poderes sólo pueden convalidarlo. Quizá porque nos olvidamos de Cabezas, el fotógrafo Grillo fue sólidamente gaseado. Asesinato de Estado.
¿Nunca más o siempre más? Delito es protestar, reunirse, peticionar.  No es delito golpear, atropellar, bastonear, gasear. Los infiltrados no son solamente policías. Hay infiltrados economistas, abogados, asesinos, ladrones, congresistas, ejecutivistas.
La Argentina ha sido infiltrada prolijamente. Ya resulta imposible separar el tejido normal del infiltrado. La máscara del verdadero rostro. De la gorra a la peluca. Más claro, echale nafta. Agua no, porque está contaminada.
Creo que la batalla cultural escala a una guerra cultural. Las derechas lo saben. Por eso a redes digitales las llaman sociales. Cuando saben que no hay sociabilidad alguna. Twitear es una forma bizarra de conversar. Tik tok es una polémica en el bar sin bar y sin polémica. Las redes ya no unen: atrapan. Y a redes revueltas, ganancia de programadores. No hay liderazgos (cosa que el miércoles pasado quedó demasiado en evidencia). Sobran influencers.
La batalla cultural creo que empieza por sostener un Nunca Más que sea más abarcativo. Cada vez es más claro que la milicada es un temible brazo ejecutor. Pero los cerebros más temibles cambian fácilmente de brazos ejecutores. Incluso brazos ejecutores democráticos.Y todo aquel o aquella que votó por el endeudamiento es un traidor y traidora no solo a la patria, sino al fundante Nunca Más.

Te puede interesar
Pablo Grillo y la imagen malherida de la dignidad

Pablo Grillo y la imagen malherida de la dignidad

Por Claudia Rafael
Opiniones31/08/2025

La vida de Pablo Grillo pende de un hilo. A cinco meses y medio del día en que el proyectil de un gendarme impactó de lleno en su cabeza. Héctor Jesús Guerrero se llama. Y recién el próximo martes fue citado a declarar por la justicia. La evolución de Pablo no es la esperada, dicen los médicos. Es un reportero gráfico de apenas 35 años.

La imprescindible defensa de la niñez

La imprescindible defensa de la niñez

Por Carlos del Frade
Opiniones29/08/2025

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias.

Incompatibilidad, violencia… complicidad

Incompatibilidad, violencia… complicidad

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones27/08/2025

Hay complicidad cuando los que se dicen defensores de la democracia naturalizan el saqueo y la devastación. Sin consultar jamás a las comunidades de los territorios sacrificados antes de avanzar con proyectos que vulneran los derechos. Los de la naturaleza y los humanos básicos. La clave es estar a la intemperie, como decía Andrés Carrasco.

Ian y el ataque a la infancia

Ian y el ataque a la infancia

Por Silvana Melo
Opiniones22/08/2025

El presidente presenta pelea contra un niño autista de doce años. Un hombre que dice groserías en un acto de niños de primaria. Que festeja cuando los niños se desmayan porque nombró a los zurdos. Que decidió una reducción del 75% del presupuesto de niñez y adolescencia. Que vació de alimentos los comedores comunitarios.

Lo más visto
Morteros canales

Avanza con obra de desagüe

Redacción Regionalisimo
Locales30/08/2025

La Municipalidad de Morteros, en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Córdoba, anunció el inicio de una de las intervenciones más importantes en materia de infraestructura hídrica: el anexo de la Obra de Readecuación de la Capacidad de Evacuación del Canal Mayor.

coopbiblio

CoopMorteros celebró convenios con la Biblioteca Popular "Cultura y Progreso"

Redacción Regionalisimo
Locales31/08/2025

En un significativo encuentro que reafirma el compromiso con la comunidad, CoopMorteros y la Biblioteca Popular Cultura y Progreso han formalizado un convenio de colaboración. El acuerdo, que subraya el valor de la cooperación y el desarrollo conjunto, busca fortalecer el vínculo entre ambas instituciones para beneficiar a todos sus asociados.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades